“Factores relacionados con el aborto en adolescentes, Hospital de Apoyo Huanta, Ayacucho, Setiembre - noviembre 2019”
Descripción del Articulo
La adolescencia en la actualidad se considera como una etapa del ser humano donde ocurren complejos cambios biológicos, psicológicos y sociales. Constituye una fase de transición de la niñez a la edad adulta, existe una progresión biológica desde la aparición inicial de los caracteres sexuales secun...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4023 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4023 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescencia Aborto Salud sexual Salud reproductiva Sexualidad Educación sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_5c931a5b622f8239a10ce2f1fdd59a19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4023 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Factores relacionados con el aborto en adolescentes, Hospital de Apoyo Huanta, Ayacucho, Setiembre - noviembre 2019” |
title |
“Factores relacionados con el aborto en adolescentes, Hospital de Apoyo Huanta, Ayacucho, Setiembre - noviembre 2019” |
spellingShingle |
“Factores relacionados con el aborto en adolescentes, Hospital de Apoyo Huanta, Ayacucho, Setiembre - noviembre 2019” Ayala Sanchez, Tania Roxana Adolescencia Aborto Salud sexual Salud reproductiva Sexualidad Educación sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
“Factores relacionados con el aborto en adolescentes, Hospital de Apoyo Huanta, Ayacucho, Setiembre - noviembre 2019” |
title_full |
“Factores relacionados con el aborto en adolescentes, Hospital de Apoyo Huanta, Ayacucho, Setiembre - noviembre 2019” |
title_fullStr |
“Factores relacionados con el aborto en adolescentes, Hospital de Apoyo Huanta, Ayacucho, Setiembre - noviembre 2019” |
title_full_unstemmed |
“Factores relacionados con el aborto en adolescentes, Hospital de Apoyo Huanta, Ayacucho, Setiembre - noviembre 2019” |
title_sort |
“Factores relacionados con el aborto en adolescentes, Hospital de Apoyo Huanta, Ayacucho, Setiembre - noviembre 2019” |
author |
Ayala Sanchez, Tania Roxana |
author_facet |
Ayala Sanchez, Tania Roxana Porras Vitor, Erlinda |
author_role |
author |
author2 |
Porras Vitor, Erlinda |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alarcón Vila, Pavel Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayala Sanchez, Tania Roxana Porras Vitor, Erlinda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adolescencia Aborto Salud sexual Salud reproductiva Sexualidad Educación sexual |
topic |
Adolescencia Aborto Salud sexual Salud reproductiva Sexualidad Educación sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
La adolescencia en la actualidad se considera como una etapa del ser humano donde ocurren complejos cambios biológicos, psicológicos y sociales. Constituye una fase de transición de la niñez a la edad adulta, existe una progresión biológica desde la aparición inicial de los caracteres sexuales secundarios a la madurez sexual. El inicio de la actividad sexual expone a las adolescentes a una serie de riesgos que comprometen su salud sexual y reproductiva, además de su desarrollo psicológico y social, pues esta se comienza sin una adecuada orientación y sin conocimiento pleno de las complicaciones que les puede conllevar esa actividad sexual precoz sin la debida protección. El aborto en la adolescencia constituye un elemento fundamental que afecta la salud reproductiva de este sector de la sociedad y no está exento de complicaciones inmediatas, mediatas y tardías. Teniendo en cuenta consideraciones mencionadas, entramos importante realizar el presente trabajo de investigación que por objetivo determinar los factores relacionados con el aborto en adolescentes atendidas en el Hospital De Apoyo Huanta. Encontrándose como principales los siguientes resultados: la frecuencia del aborto en adolescentes atendidas en el Hospital De Apoyo Huanta durante el periodo setiembre a noviembre del 2019: el 80,3% el aborto fue inducido y en el 19,7% fue espontáneo, entre los factores demográficos se identificaron el mayor porcentaje entre las edades de 17 - 19 años (52,5%), grado de instrucción secundaria (45,9%), el estado civil soltera (59%) y procedentes de la zona urbana (41%). En los factores socio económicos se identificó que el mayor porcentaje (50.8%) de las adolescentes tenían condición económica regular. A la prueba estadística se determinó que existe una relación directa entre el aborto inducido y grado de instrucción, estado civil y procedencia (p < 0.05); mientras que no se halló relación directa entre el aborto la edad y la condición socio económica de las adolescentes (p > 0,05). Se determinó que las causas del aborto en adolescentes están relacionadas con: temor a sus padres (32,7%), fue obligada (22,4%), no deseaba su embarazo (18,4%), por no truncar su futuro (14,2%) y son estudiantes (12,2); fueron las principales causas que obligaron a las adolescentes gestantes a provocarse el aborto. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-29T21:20:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-29T21:20:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS O879_Aya |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4023 |
identifier_str_mv |
TESIS O879_Aya |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4023 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aa9c92f5-c4d2-4cce-bcb7-11abdd4e32b5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/22e25ebd-c823-441b-af61-1d1a840d7ef6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/730c96c2-f13e-4cab-8880-9984132f90c6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0ad5497c0ed472d0a71c24780bcf662a fb0e16e9cd05a93763e80a74573968f0 9bbd8c8f7807f32c3652ec470045d2a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060180737622016 |
spelling |
Alarcón Vila, Pavel AntonioAyala Sanchez, Tania RoxanaPorras Vitor, Erlinda2022-03-29T21:20:35Z2022-03-29T21:20:35Z2020TESIS O879_Ayahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4023La adolescencia en la actualidad se considera como una etapa del ser humano donde ocurren complejos cambios biológicos, psicológicos y sociales. Constituye una fase de transición de la niñez a la edad adulta, existe una progresión biológica desde la aparición inicial de los caracteres sexuales secundarios a la madurez sexual. El inicio de la actividad sexual expone a las adolescentes a una serie de riesgos que comprometen su salud sexual y reproductiva, además de su desarrollo psicológico y social, pues esta se comienza sin una adecuada orientación y sin conocimiento pleno de las complicaciones que les puede conllevar esa actividad sexual precoz sin la debida protección. El aborto en la adolescencia constituye un elemento fundamental que afecta la salud reproductiva de este sector de la sociedad y no está exento de complicaciones inmediatas, mediatas y tardías. Teniendo en cuenta consideraciones mencionadas, entramos importante realizar el presente trabajo de investigación que por objetivo determinar los factores relacionados con el aborto en adolescentes atendidas en el Hospital De Apoyo Huanta. Encontrándose como principales los siguientes resultados: la frecuencia del aborto en adolescentes atendidas en el Hospital De Apoyo Huanta durante el periodo setiembre a noviembre del 2019: el 80,3% el aborto fue inducido y en el 19,7% fue espontáneo, entre los factores demográficos se identificaron el mayor porcentaje entre las edades de 17 - 19 años (52,5%), grado de instrucción secundaria (45,9%), el estado civil soltera (59%) y procedentes de la zona urbana (41%). En los factores socio económicos se identificó que el mayor porcentaje (50.8%) de las adolescentes tenían condición económica regular. A la prueba estadística se determinó que existe una relación directa entre el aborto inducido y grado de instrucción, estado civil y procedencia (p < 0.05); mientras que no se halló relación directa entre el aborto la edad y la condición socio económica de las adolescentes (p > 0,05). Se determinó que las causas del aborto en adolescentes están relacionadas con: temor a sus padres (32,7%), fue obligada (22,4%), no deseaba su embarazo (18,4%), por no truncar su futuro (14,2%) y son estudiantes (12,2); fueron las principales causas que obligaron a las adolescentes gestantes a provocarse el aborto.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAdolescenciaAbortoSalud sexualSalud reproductivaSexualidadEducación sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00“Factores relacionados con el aborto en adolescentes, Hospital de Apoyo Huanta, Ayacucho, Setiembre - noviembre 2019”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://orcid.org/0000-0001-9854-744XNULL-1https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS O879_Aya.pdfapplication/pdf714084https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aa9c92f5-c4d2-4cce-bcb7-11abdd4e32b5/download0ad5497c0ed472d0a71c24780bcf662aMD51TEXTTESIS O879_Aya.pdf.txtTESIS O879_Aya.pdf.txtExtracted texttext/plain81081https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/22e25ebd-c823-441b-af61-1d1a840d7ef6/downloadfb0e16e9cd05a93763e80a74573968f0MD52THUMBNAILTESIS O879_Aya.pdf.jpgTESIS O879_Aya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4066https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/730c96c2-f13e-4cab-8880-9984132f90c6/download9bbd8c8f7807f32c3652ec470045d2a4MD53UNSCH/4023oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/40232024-06-02 15:26:13.354https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).