“Alineamiento de la norma ISO 45001 al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir accidentes, Geotecnia Peruana - 2022”
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigación tuvo como objetivo formular la alineación de la norma ISO 45001:2018 para alinear en el sistema de gestión de seguridad de la empresa Geotecnia Peruana S.R.L. y así optimizar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en la etapa de inicio, planificación, ej...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5789 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5789 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Norma ISO 45001 Gestión Seguridad Salud Ocupacional Accidentes laborales Prevención Minado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| id |
UNSJ_5c3e5a7a76b67da51693f9df93423d3a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5789 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Gutiérrez Palomino, Roberto JuanGaspar Ventura, Alfredo2023-08-16T13:59:47Z2023-08-16T13:59:47Z2023TESIS M860_Gashttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5789El presente trabajo investigación tuvo como objetivo formular la alineación de la norma ISO 45001:2018 para alinear en el sistema de gestión de seguridad de la empresa Geotecnia Peruana S.R.L. y así optimizar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en la etapa de inicio, planificación, ejecución, monitoreo, control y cierre, con el fin de reducir los incidentes, accidentes de trabajo. El método de la investigación es de tipo cuantitativa aplicada de nivel descriptivo y un diseño pre experimental. La motivación del estudio fue el número de accidentes con días perdidos que la empresa tuvo en el año 2021, debido a la poca cultura en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo. Lo que se realizó inicialmente es un estudio minucioso de la norma ISO 45001:2018, para luego evaluar el estado de la organización y con los resultados ejecutarse la implementación de cada requisito de la Norma respetando el orden metodológico. Una vez implementada la norma con el compromiso de todos los integrantes de la organización se midieron los resultados a través de estadísticas de accidentabilidad comprobando que la norma implementada si contribuyo en el de los objetivos propuestos. Es importante describir que el alineamiento de la ISO 45001:2018, al sistema de gestión de la empresa tendrá un impacto positivo en los trabajadores, esto influirá en la reducción de accidentes en el año 2022 con relación al año 2021.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJNorma ISO 45001GestiónSeguridadSalud OcupacionalAccidentes laboralesPrevenciónMinadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10“Alineamiento de la norma ISO 45001 al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir accidentes, Geotecnia Peruana - 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil4727457028316113https://orcid.org/0000-0001-5903-0990https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Porras Flores, Efraín ElíasCcatamayo Barrios, Johnny HenrryEsparta Sánchez, José AgustínGutiérrez Palomino, Roberto JuanORIGINALTESIS M860_Gas.pdfapplication/pdf6539064https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dfd10602-a09b-4716-9c41-d8fc11b0f519/download2dee36ffa8f780e89be8e0878f3a8455MD51TEXTTESIS M860_Gas.pdf.txtTESIS M860_Gas.pdf.txtExtracted texttext/plain101818https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/82bbfbca-5934-4e85-b00e-149e50c1ca8b/downloadd63a2cb60a9d82b1368a5571038156f5MD52THUMBNAILTESIS M860_Gas.pdf.jpgTESIS M860_Gas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4374https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/77d5c60e-f4af-4a8c-bbf3-5a803275ebd0/download0f29f77fd610a7e31651cd957d90c001MD53UNSCH/5789oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57892024-06-02 15:29:32.971https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Alineamiento de la norma ISO 45001 al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir accidentes, Geotecnia Peruana - 2022” |
| title |
“Alineamiento de la norma ISO 45001 al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir accidentes, Geotecnia Peruana - 2022” |
| spellingShingle |
“Alineamiento de la norma ISO 45001 al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir accidentes, Geotecnia Peruana - 2022” Gaspar Ventura, Alfredo Norma ISO 45001 Gestión Seguridad Salud Ocupacional Accidentes laborales Prevención Minado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| title_short |
“Alineamiento de la norma ISO 45001 al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir accidentes, Geotecnia Peruana - 2022” |
| title_full |
“Alineamiento de la norma ISO 45001 al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir accidentes, Geotecnia Peruana - 2022” |
| title_fullStr |
“Alineamiento de la norma ISO 45001 al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir accidentes, Geotecnia Peruana - 2022” |
| title_full_unstemmed |
“Alineamiento de la norma ISO 45001 al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir accidentes, Geotecnia Peruana - 2022” |
| title_sort |
“Alineamiento de la norma ISO 45001 al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir accidentes, Geotecnia Peruana - 2022” |
| author |
Gaspar Ventura, Alfredo |
| author_facet |
Gaspar Ventura, Alfredo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gutiérrez Palomino, Roberto Juan |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gaspar Ventura, Alfredo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Norma ISO 45001 Gestión Seguridad Salud Ocupacional Accidentes laborales Prevención Minado |
| topic |
Norma ISO 45001 Gestión Seguridad Salud Ocupacional Accidentes laborales Prevención Minado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
| description |
El presente trabajo investigación tuvo como objetivo formular la alineación de la norma ISO 45001:2018 para alinear en el sistema de gestión de seguridad de la empresa Geotecnia Peruana S.R.L. y así optimizar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en la etapa de inicio, planificación, ejecución, monitoreo, control y cierre, con el fin de reducir los incidentes, accidentes de trabajo. El método de la investigación es de tipo cuantitativa aplicada de nivel descriptivo y un diseño pre experimental. La motivación del estudio fue el número de accidentes con días perdidos que la empresa tuvo en el año 2021, debido a la poca cultura en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo. Lo que se realizó inicialmente es un estudio minucioso de la norma ISO 45001:2018, para luego evaluar el estado de la organización y con los resultados ejecutarse la implementación de cada requisito de la Norma respetando el orden metodológico. Una vez implementada la norma con el compromiso de todos los integrantes de la organización se midieron los resultados a través de estadísticas de accidentabilidad comprobando que la norma implementada si contribuyo en el de los objetivos propuestos. Es importante describir que el alineamiento de la ISO 45001:2018, al sistema de gestión de la empresa tendrá un impacto positivo en los trabajadores, esto influirá en la reducción de accidentes en el año 2022 con relación al año 2021. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-16T13:59:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-16T13:59:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS M860_Gas |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5789 |
| identifier_str_mv |
TESIS M860_Gas |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5789 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dfd10602-a09b-4716-9c41-d8fc11b0f519/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/82bbfbca-5934-4e85-b00e-149e50c1ca8b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/77d5c60e-f4af-4a8c-bbf3-5a803275ebd0/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2dee36ffa8f780e89be8e0878f3a8455 d63a2cb60a9d82b1368a5571038156f5 0f29f77fd610a7e31651cd957d90c001 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060182898737152 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).