Propuesta basada en la normal ISO 45001 para el control de riesgos laborales en la empresa RECOA E.I.R.L

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia del plan técnico basada en la norma ISO 45001 para mejorar el manejo de riesgos ocupacionales en la empresa RECOA E.I.R.L. Para ello se llevó a cabo un análisis y diagnóstico de la situación actual de las instalaciones de la empresa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oscar Alonso Sandoval Pinchi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7904
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7904
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Marco de trabajo
ISO 45001
Peligros,Riesgos
Ocupacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la eficacia del plan técnico basada en la norma ISO 45001 para mejorar el manejo de riesgos ocupacionales en la empresa RECOA E.I.R.L. Para ello se llevó a cabo un análisis y diagnóstico de la situación actual de las instalaciones de la empresa RECOA E.I.R.L en temas de seguridad y salud ocupacional; se elaboró una lista de verificación, posterior se procedió a implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, seguidamente se analizó y desarrolló las matrices de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos, así pudiendo tener un riesgo residual apropiado, con el fin de mejorar la seguridad y salud ocupacional de los mismos, finalmente se determinó el efecto del marco de trabajo basado en la ISO 45001 para el manejo de riesgos ocupacionales en la empresa RECOA E.I.R.L, mediante el test de Wilcoxon. En el efecto de la aplicación del plan técnico basado en el IS0 45001 muestra que con el desarrollo de este se mejora el manejo de los riesgos ocupacionales en la empresa RECOA E.I.R.L
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).