“Alineamiento de la norma ISO 45001 al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para reducir accidentes, Geotecnia Peruana - 2022”

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigación tuvo como objetivo formular la alineación de la norma ISO 45001:2018 para alinear en el sistema de gestión de seguridad de la empresa Geotecnia Peruana S.R.L. y así optimizar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en la etapa de inicio, planificación, ej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gaspar Ventura, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5789
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Norma ISO 45001
Gestión
Seguridad
Salud Ocupacional
Accidentes laborales
Prevención
Minado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigación tuvo como objetivo formular la alineación de la norma ISO 45001:2018 para alinear en el sistema de gestión de seguridad de la empresa Geotecnia Peruana S.R.L. y así optimizar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en la etapa de inicio, planificación, ejecución, monitoreo, control y cierre, con el fin de reducir los incidentes, accidentes de trabajo. El método de la investigación es de tipo cuantitativa aplicada de nivel descriptivo y un diseño pre experimental. La motivación del estudio fue el número de accidentes con días perdidos que la empresa tuvo en el año 2021, debido a la poca cultura en temas de Seguridad y Salud en el Trabajo. Lo que se realizó inicialmente es un estudio minucioso de la norma ISO 45001:2018, para luego evaluar el estado de la organización y con los resultados ejecutarse la implementación de cada requisito de la Norma respetando el orden metodológico. Una vez implementada la norma con el compromiso de todos los integrantes de la organización se midieron los resultados a través de estadísticas de accidentabilidad comprobando que la norma implementada si contribuyo en el de los objetivos propuestos. Es importante describir que el alineamiento de la ISO 45001:2018, al sistema de gestión de la empresa tendrá un impacto positivo en los trabajadores, esto influirá en la reducción de accidentes en el año 2022 con relación al año 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).