Perfil epidemiológico de la infección por el virus de la influenza A (H1N1) en pacientes de la región Ayacucho, 2009.

Descripción del Articulo

La influenza es una enfermedad altamente infectocontagiosa de la cual se tienen registros históricos descriptivos desde la época griega y de certeza etiológica tan solo hace casi ocho décadas atrás. Su agente causal es el virus de la influenza de los que se conoce existen tres grandes tipos: A B y C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quinto Cuba, Hilda Diana, Tinco Gamarra, Lizeth Claydy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3563
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perfil epidemiológico
Patología
Infección
Virus
Influenza
AH1N1
Mortalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La influenza es una enfermedad altamente infectocontagiosa de la cual se tienen registros históricos descriptivos desde la época griega y de certeza etiológica tan solo hace casi ocho décadas atrás. Su agente causal es el virus de la influenza de los que se conoce existen tres grandes tipos: A B y C. El tipo A tiene la propiedad de circular por diversos reservorios biológicos, tales como el hombre, los cerdos y las aves, entre otros. Representa además una elevada variabilidad genética lo que le permite continuos cambios o derivas antigénicas menores responsables de las influenzas humanas epidémicas y a veces reordenamientos amplios con cambios antigénicos mayores los que originan la temida influenza pandémica. En un mundo cada vez mas globalizado, con una población superior a los seis mil millones de personas, marcado por grandes inequidades sociales y con cambios climáticos evidentes, los virus de la influenza serán un riesgo permanente para la seguridad de la humanidad. Si bien, se conoce el número de casos de infección por el virus de la influenza A (H1N1) a nivel nacional y regional, se desconocen las características de los pacientes que presentaron la enfermedad y las circunstancias en que emergieron, hasta el punto de ocasionar decesos en la población en riesgo, razón por la cual, urge la sistematización de los datos que permita determinar el perfil epidemiológico a través de los atributos de persona, espacio y tiempo, fundamental para que la Dirección Regional de Salud Ayacucho, implemente acciones y estrategias de intervención conducentes a promocionar las medidas preventivas frente a esta infección. La importancia de la presente investigación se circunscribe en la necesidad de generar información sistematizada referente al perfil epidemiológico de la infección por el virus de la Influenza A (H1N1), para conocer las características y condiciones en que aconteció la enfermedad, produciendo 214 casos y 9 muertes, en diferentes distritos de la región. Por esta razón, la determinación del perfil epidemiológico es necesaria para la implementación de estrategias tendentes a fortalecer la aplicación de medidas de prevención y disminuir el riesgo de contraer esta patología. La realización del presente estudio es factible y viable debido a que se cuenta con los recursos humanos y materiales necesarios, por lo cual podemos realizar el trabajo de investigación en el tiempo previsto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).