Determinación de la erosión hídrica de suelos; en las zonas agrícolas del centro poblado de Pampa Cangallo - Ayacucho
Descripción del Articulo
        El suelo es uno de los recursos más importantes y más amenazados en la actualidad debido a que se encuentra afectado por procesos de degradación, es por ello que el objetivo principal de este trabajo de investigación es en cuanto a determinar la erosión hídrica de suelos en el centro poblado de Pamp...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2785 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2785 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Erosión hídrica Suelos agrícolas Edafología SIG Cuenca hidrográfica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00  | 
| id | 
                  UNSJ_581430c110e747f50fc96a372a7ceb80 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2785 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNSJ | 
    
| network_name_str | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  . | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Determinación de la erosión hídrica de suelos; en las zonas agrícolas del centro poblado de Pampa Cangallo - Ayacucho | 
    
| title | 
                  Determinación de la erosión hídrica de suelos; en las zonas agrícolas del centro poblado de Pampa Cangallo - Ayacucho | 
    
| spellingShingle | 
                  Determinación de la erosión hídrica de suelos; en las zonas agrícolas del centro poblado de Pampa Cangallo - Ayacucho Joyo Rodríguez, Ander Wille Erosión hídrica Suelos agrícolas Edafología SIG Cuenca hidrográfica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00  | 
    
| title_short | 
                  Determinación de la erosión hídrica de suelos; en las zonas agrícolas del centro poblado de Pampa Cangallo - Ayacucho | 
    
| title_full | 
                  Determinación de la erosión hídrica de suelos; en las zonas agrícolas del centro poblado de Pampa Cangallo - Ayacucho | 
    
| title_fullStr | 
                  Determinación de la erosión hídrica de suelos; en las zonas agrícolas del centro poblado de Pampa Cangallo - Ayacucho | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Determinación de la erosión hídrica de suelos; en las zonas agrícolas del centro poblado de Pampa Cangallo - Ayacucho | 
    
| title_sort | 
                  Determinación de la erosión hídrica de suelos; en las zonas agrícolas del centro poblado de Pampa Cangallo - Ayacucho | 
    
| author | 
                  Joyo Rodríguez, Ander Wille | 
    
| author_facet | 
                  Joyo Rodríguez, Ander Wille | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Bendezú Prado, Jaime Leonardo | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Joyo Rodríguez, Ander Wille | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Erosión hídrica Suelos agrícolas Edafología SIG Cuenca hidrográfica  | 
    
| topic | 
                  Erosión hídrica Suelos agrícolas Edafología SIG Cuenca hidrográfica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | 
    
| description | 
                  El suelo es uno de los recursos más importantes y más amenazados en la actualidad debido a que se encuentra afectado por procesos de degradación, es por ello que el objetivo principal de este trabajo de investigación es en cuanto a determinar la erosión hídrica de suelos en el centro poblado de Pampa Cangallo ya que es una zona dedicada a la agricultura y ganadería además de ser un lugar óptimo para el desarrollo de esta actividad presenta problemas de erosión en sus suelos agrícolas, para la determinación de la erosión hídrica, se usó el modelo de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (USLE/RUSLE), así como la aplicación del SIG, donde se determinaron también los factores climáticos como el factor R que se determinó por dos métodos como el IMF con valores de 108.19 - 110.31 Mj*mm/ha*h*año y la ecuación Foster con valores de 151.64 - 167.07 Mj*mm/ha*h*año, la textura de suelo que se obtuvo a partir de la aplicación de la fórmula propuesta por WISCHMEIER (1978) y el estudio de calicatas evaluadas por el Proyecto ZZEE-OT, Ayacucho, 2012, en el cual se considera los parámetros: textura, MO, estructura y permeabilidad, valores brindados de los resultados del análisis de muestras de suelos, la erodabilidad varia de 0,003– 0,0418 tm*ha*h/MJ*ha*mm, la topografía se calculó mediante el método de Renard et al, (1997) con valores entre 0.03 – 1380.7 y la cobertura vegetal o uso de suelo con valores entre 0.0001 – 0.40, se asumió un valor del factor P igual a 1 al considerar que en las zonas agrícolas del centro poblado de Pampa Cangallo no se realizan ninguna práctica de conservación de suelos. Finalmente se determinó la perdida de suelos de la cuenca del río Macro, considerando un área totalmente despejada para evaluar la erosión potencial es decir sin cubierta vegetal, con valores anuales de 0.1367 - 7,830.09 ton/ha*año. También se logró determinar la pérdida actual de los suelos por la acción hídrica de la cuenca del río Macro obteniendo valores entre 0 a 1088.09 tm/ha*año. Con los resultados obtenidos se puede ver la variación espacial de la erosión hídrica en toda la cuenca del río Macro, este evaluación servirá como instrumento para la toma de decisiones, a partir del cual se podrá realizar las medidas de control, la planificación y conservación de los suelos del centro poblado de Pampa Cangallo que es afectada por la erosión de tipo alta. | 
    
| publishDate | 
                  2018 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2019-02-06T16:50:53Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2019-02-06T16:50:53Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2018 | 
    
| dc.type.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  TESIS CIV496_Joy | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2785 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  TESIS CIV496_Joy | 
    
| url | 
                  http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2785 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
    
| instacron_str | 
                  UNSJ | 
    
| institution | 
                  UNSJ | 
    
| reponame_str | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| collection | 
                  UNSCH - Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9f60928f-ff4e-48f7-8097-0a9b32156e4d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/83831d49-a34e-4b1b-a3b9-c387327ceb39/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9d130073-f0ad-49ea-ab11-669de69f877e/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  1cbce6d748fff35f2db6d9b7ea6fffc9 33f8b0253db03d0af8afef070282e2c7 a0f3d2c0f021d681c50569066c406416  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@unsch.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1822060154364887040 | 
    
| spelling | 
                  Bendezú Prado, Jaime LeonardoJoyo Rodríguez, Ander Wille2019-02-06T16:50:53Z2019-02-06T16:50:53Z2018TESIS CIV496_Joyhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2785El suelo es uno de los recursos más importantes y más amenazados en la actualidad debido a que se encuentra afectado por procesos de degradación, es por ello que el objetivo principal de este trabajo de investigación es en cuanto a determinar la erosión hídrica de suelos en el centro poblado de Pampa Cangallo ya que es una zona dedicada a la agricultura y ganadería además de ser un lugar óptimo para el desarrollo de esta actividad presenta problemas de erosión en sus suelos agrícolas, para la determinación de la erosión hídrica, se usó el modelo de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (USLE/RUSLE), así como la aplicación del SIG, donde se determinaron también los factores climáticos como el factor R que se determinó por dos métodos como el IMF con valores de 108.19 - 110.31 Mj*mm/ha*h*año y la ecuación Foster con valores de 151.64 - 167.07 Mj*mm/ha*h*año, la textura de suelo que se obtuvo a partir de la aplicación de la fórmula propuesta por WISCHMEIER (1978) y el estudio de calicatas evaluadas por el Proyecto ZZEE-OT, Ayacucho, 2012, en el cual se considera los parámetros: textura, MO, estructura y permeabilidad, valores brindados de los resultados del análisis de muestras de suelos, la erodabilidad varia de 0,003– 0,0418 tm*ha*h/MJ*ha*mm, la topografía se calculó mediante el método de Renard et al, (1997) con valores entre 0.03 – 1380.7 y la cobertura vegetal o uso de suelo con valores entre 0.0001 – 0.40, se asumió un valor del factor P igual a 1 al considerar que en las zonas agrícolas del centro poblado de Pampa Cangallo no se realizan ninguna práctica de conservación de suelos. Finalmente se determinó la perdida de suelos de la cuenca del río Macro, considerando un área totalmente despejada para evaluar la erosión potencial es decir sin cubierta vegetal, con valores anuales de 0.1367 - 7,830.09 ton/ha*año. También se logró determinar la pérdida actual de los suelos por la acción hídrica de la cuenca del río Macro obteniendo valores entre 0 a 1088.09 tm/ha*año. Con los resultados obtenidos se puede ver la variación espacial de la erosión hídrica en toda la cuenca del río Macro, este evaluación servirá como instrumento para la toma de decisiones, a partir del cual se podrá realizar las medidas de control, la planificación y conservación de los suelos del centro poblado de Pampa Cangallo que es afectada por la erosión de tipo alta.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJErosión hídricaSuelos agrícolasEdafologíaSIGCuenca hidrográficahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Determinación de la erosión hídrica de suelos; en las zonas agrícolas del centro poblado de Pampa Cangallo - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo profesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076TEXTTESIS CIV496_Joy.pdf.txtTESIS CIV496_Joy.pdf.txtExtracted texttext/plain102143https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9f60928f-ff4e-48f7-8097-0a9b32156e4d/download1cbce6d748fff35f2db6d9b7ea6fffc9MD54ORIGINALTESIS CIV496_Joy.pdfTESIS CIV496_Joy.pdfapplication/pdf79645527https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/83831d49-a34e-4b1b-a3b9-c387327ceb39/download33f8b0253db03d0af8afef070282e2c7MD53THUMBNAILTESIS CIV496_Joy.pdf.jpgTESIS CIV496_Joy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4956https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9d130073-f0ad-49ea-ab11-669de69f877e/downloada0f3d2c0f021d681c50569066c406416MD55UNSCH/2785oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/27852024-06-02 14:41:45.6https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).