Prevalencia y factores de riesgo de las infecciones de transmisión sexual en gestantes que acuden al control prenatal al Centro de salud Pichari. La Convención - Cusco 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue identificar los factores de riesgo asociados a la prevalencia de ITS, VIH, hepatitis B y sífilis en gestantes que acuden al control prenatal al Centro de salud Pichari. La Convención - Cusco 2023. La investigación fue de naturaleza básica y correlacional....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7405 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7405 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia Factores de riesgo Infecciones de transmisión sexual Salud sexual Control prenatal Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| id |
UNSJ_55b872dae7467b117532cdeae5d289c9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7405 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia y factores de riesgo de las infecciones de transmisión sexual en gestantes que acuden al control prenatal al Centro de salud Pichari. La Convención - Cusco 2023 |
| title |
Prevalencia y factores de riesgo de las infecciones de transmisión sexual en gestantes que acuden al control prenatal al Centro de salud Pichari. La Convención - Cusco 2023 |
| spellingShingle |
Prevalencia y factores de riesgo de las infecciones de transmisión sexual en gestantes que acuden al control prenatal al Centro de salud Pichari. La Convención - Cusco 2023 Quispe Quispe, Jeni Estefane Prevalencia Factores de riesgo Infecciones de transmisión sexual Salud sexual Control prenatal Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| title_short |
Prevalencia y factores de riesgo de las infecciones de transmisión sexual en gestantes que acuden al control prenatal al Centro de salud Pichari. La Convención - Cusco 2023 |
| title_full |
Prevalencia y factores de riesgo de las infecciones de transmisión sexual en gestantes que acuden al control prenatal al Centro de salud Pichari. La Convención - Cusco 2023 |
| title_fullStr |
Prevalencia y factores de riesgo de las infecciones de transmisión sexual en gestantes que acuden al control prenatal al Centro de salud Pichari. La Convención - Cusco 2023 |
| title_full_unstemmed |
Prevalencia y factores de riesgo de las infecciones de transmisión sexual en gestantes que acuden al control prenatal al Centro de salud Pichari. La Convención - Cusco 2023 |
| title_sort |
Prevalencia y factores de riesgo de las infecciones de transmisión sexual en gestantes que acuden al control prenatal al Centro de salud Pichari. La Convención - Cusco 2023 |
| author |
Quispe Quispe, Jeni Estefane |
| author_facet |
Quispe Quispe, Jeni Estefane |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrasco Venegas, Aurelio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Quispe, Jeni Estefane |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia Factores de riesgo Infecciones de transmisión sexual Salud sexual Control prenatal Gestantes |
| topic |
Prevalencia Factores de riesgo Infecciones de transmisión sexual Salud sexual Control prenatal Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
| description |
El objetivo de la presente investigación fue identificar los factores de riesgo asociados a la prevalencia de ITS, VIH, hepatitis B y sífilis en gestantes que acuden al control prenatal al Centro de salud Pichari. La Convención - Cusco 2023. La investigación fue de naturaleza básica y correlacional. La población censal se conformó por un total de 224 mujeres embarazadas, quienes firmaron el consentimiento y asentimiento informado. Para determinar la prevalencia se procedió a obtener la muestra sanguínea y realizar el procedimiento mediante un examen inmunocromatográfico (diagnostico serológico), los factores de riesgo a través del método de encuesta; para el estudio estadístico se empleó la prueba de Chi2 y OR con un IC de 95%. Los resultados mostraron la prevalencia de las ITS en un 10,3% (23). No obstante, se observó que la sífilis es la ITS más común, con una prevalencia del 8,0% (18), seguida por la hepatitis B, que tiene una prevalencia del 2,2% (5). Con respecto a los factores sociodemográficos la edad y el grado de instrucción presentó una asociación con la presencia de ITS, en los factores de comportamiento (el conocimiento sobre ITS, antecedentes de ITS, conocimiento de métodos anticonceptivos y conocimiento de métodos anticonceptivos que protegen de ITS) muestran asociaciones con la presencia de ITS y en los factores gineco obstétricos (la asistencia al control prenatal, edad del primer embarazo y si el embarazo fue deseado o no) presento asociación con la presencia de ITS. Se concluye que los factores sociodemográficos, conductuales y gineco obstétricos están asociadas a la prevalencia de las ITS. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-31T13:30:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-31T13:30:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS B1042_Qui |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7405 |
| identifier_str_mv |
TESIS B1042_Qui |
| url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7405 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/802e5fb1-65ae-4687-958c-476fb64a65b7/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/34c284c7-abff-4b86-9587-161eff52a872/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/12dc8c01-5f1b-482b-b98b-a4cc8e60134b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5e561324-c49a-4d8a-9587-476798fea86c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/32b00cf4-75d2-4b8c-bc15-79b28c8cf767/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b1ec4f7-8cf8-4760-9fe6-c4972e6a4813/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6a357f31-3554-4272-b121-871591286c46/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9425f664-8d69-4f7a-8c66-2b10bb0a708f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7b2cc9ae-05a1-458d-82f6-009610d5c1d2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7be04486097c6784316eb8fbbbf7feeb 2205b98f7ea7f4c970466dab1a983f2c 1ccb7802f6b708be8bf3474887e8e48c 87112acfc87d03d54613527006af5145 a749ca66e414a551faa99d7856a56bda 8832a65ff36918cd411d04242c229e1a a70e8eeaefab5b874fea78683226885f 8b311a9cb7321ede5954a7716bfe42fa e59306c705093a35f808df1ae74e304b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822694286517338112 |
| spelling |
Carrasco Venegas, AurelioQuispe Quispe, Jeni Estefane2024-12-31T13:30:48Z2024-12-31T13:30:48Z2024TESIS B1042_Quihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7405El objetivo de la presente investigación fue identificar los factores de riesgo asociados a la prevalencia de ITS, VIH, hepatitis B y sífilis en gestantes que acuden al control prenatal al Centro de salud Pichari. La Convención - Cusco 2023. La investigación fue de naturaleza básica y correlacional. La población censal se conformó por un total de 224 mujeres embarazadas, quienes firmaron el consentimiento y asentimiento informado. Para determinar la prevalencia se procedió a obtener la muestra sanguínea y realizar el procedimiento mediante un examen inmunocromatográfico (diagnostico serológico), los factores de riesgo a través del método de encuesta; para el estudio estadístico se empleó la prueba de Chi2 y OR con un IC de 95%. Los resultados mostraron la prevalencia de las ITS en un 10,3% (23). No obstante, se observó que la sífilis es la ITS más común, con una prevalencia del 8,0% (18), seguida por la hepatitis B, que tiene una prevalencia del 2,2% (5). Con respecto a los factores sociodemográficos la edad y el grado de instrucción presentó una asociación con la presencia de ITS, en los factores de comportamiento (el conocimiento sobre ITS, antecedentes de ITS, conocimiento de métodos anticonceptivos y conocimiento de métodos anticonceptivos que protegen de ITS) muestran asociaciones con la presencia de ITS y en los factores gineco obstétricos (la asistencia al control prenatal, edad del primer embarazo y si el embarazo fue deseado o no) presento asociación con la presencia de ITS. Se concluye que los factores sociodemográficos, conductuales y gineco obstétricos están asociadas a la prevalencia de las ITS.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPrevalenciaFactores de riesgoInfecciones de transmisión sexualSalud sexualControl prenatalGestanteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12Prevalencia y factores de riesgo de las infecciones de transmisión sexual en gestantes que acuden al control prenatal al Centro de salud Pichari. La Convención - Cusco 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas7042633206664039https://orcid.org/0000-0001-8836-6610https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066Ango Aguilar, HomeroApayco Espinoza, Nilda AureaORIGINALTESIS B1042_Qui.pdfapplication/pdf4737067https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/802e5fb1-65ae-4687-958c-476fb64a65b7/download7be04486097c6784316eb8fbbbf7feebMD51AUT TESIS B1042_Qui.pdfapplication/pdf160756https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/34c284c7-abff-4b86-9587-161eff52a872/download2205b98f7ea7f4c970466dab1a983f2cMD52INFO TESIS B1042_Qui.pdfapplication/pdf7088817https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/12dc8c01-5f1b-482b-b98b-a4cc8e60134b/download1ccb7802f6b708be8bf3474887e8e48cMD53TEXTTESIS B1042_Qui.pdf.txtTESIS B1042_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain101854https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5e561324-c49a-4d8a-9587-476798fea86c/download87112acfc87d03d54613527006af5145MD54AUT TESIS B1042_Qui.pdf.txtAUT TESIS B1042_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain2997https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/32b00cf4-75d2-4b8c-bc15-79b28c8cf767/downloada749ca66e414a551faa99d7856a56bdaMD56INFO TESIS B1042_Qui.pdf.txtINFO TESIS B1042_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain1818https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b1ec4f7-8cf8-4760-9fe6-c4972e6a4813/download8832a65ff36918cd411d04242c229e1aMD58THUMBNAILTESIS B1042_Qui.pdf.jpgTESIS B1042_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4470https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6a357f31-3554-4272-b121-871591286c46/downloada70e8eeaefab5b874fea78683226885fMD55AUT TESIS B1042_Qui.pdf.jpgAUT TESIS B1042_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4421https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9425f664-8d69-4f7a-8c66-2b10bb0a708f/download8b311a9cb7321ede5954a7716bfe42faMD57INFO TESIS B1042_Qui.pdf.jpgINFO TESIS B1042_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5303https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7b2cc9ae-05a1-458d-82f6-009610d5c1d2/downloade59306c705093a35f808df1ae74e304bMD5920.500.14612/7405oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/74052025-01-02 19:45:37.354https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.983407 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).