"Efectividad de los programas periodísticos radiales 'Diálogo Ciudadano' de la agencia de prensa ambiental - Inforegión y su impacto en el imaginario de la población del VRAEM frente al narcotráfico".

Descripción del Articulo

La presente tesis centra su estudio en la verificación de la efectividad del contenido de los programas periodísticos radiales Diálogo Ciudadano (que se emitieron a través de la radio Infovrae de la Agencia de Prensa Inforegión en el VRAEM), en relación al impacto que causó en el imaginario de la po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condor Ticllavilca, Javier Hipólito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3886
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Impacto
Información
Población
Narcotráfico
VRAEM
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente tesis centra su estudio en la verificación de la efectividad del contenido de los programas periodísticos radiales Diálogo Ciudadano (que se emitieron a través de la radio Infovrae de la Agencia de Prensa Inforegión en el VRAEM), en relación al impacto que causó en el imaginario de la población de los distritos de Kimbiri y Ayna - San Francisco el narcotráfico, partiendo de que es conocido el accionar del narcotráfico dentro en la sociedad y las consecuencias del mismo, y tomando en cuenta que los medios de comunicación juegan un rol importante en el cambio de conducta y actitudes de las personas. El estudio se enmarca en la rama científica de la comunicación para el cambio de actitudes y la toma de conciencia. Se ocupará en analizar desde una postura positivista y bajo aspectos psicológicos y sociales el contenido y la estructura de los mensajes y su eficacia de la misma en referencia a un tema específico: narcotráfico y como esta puede repercutir en el imaginario de un sector de la población. La investigación por su naturaleza es aplicada y el método es hipotético - deductivo. Se tuvo dos muestras, la primera configurada por miembros de la población que hayan seguido el contenido de los noticieros y como segunda muestra se tiene a autoridades, ex autoridades, funcionarios de entidades públicas y privadas; así como miembros de la sociedad civil y organizaciones sociales de base. Se determinó que si existe un grado de efectividad en el contenido y producción de mensajes del noticiero en la toma de decisiones, cambio de actitudes y conductas de la población frente al problema social: narcotráfico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).