La reincidencia en el establecimiento penitenciario de Ayacucho: Un análisis del inadecuado proceso de resocialización de internos
Descripción del Articulo
El presente trabajo desarrolla un análisis del inadecuado proceso de resocialización de internos en el establecimiento penitenciario de Ayacucho, y en qué medida este tema influye en el incremento de reincidentes en el Establecimiento Penitenciario de Ayacucho en el periodo 2015-2016. Para ello se a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4829 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4829 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reincidencia Resocialización Internos Socialización parcial Tratamiento penitenciario Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00 |
| Sumario: | El presente trabajo desarrolla un análisis del inadecuado proceso de resocialización de internos en el establecimiento penitenciario de Ayacucho, y en qué medida este tema influye en el incremento de reincidentes en el Establecimiento Penitenciario de Ayacucho en el periodo 2015-2016. Para ello se aborda el tema de la Ideología del tratamiento y la socialización parcial como temas centrales, además otros aspectos como la evolución de la ejecución de las penas, la pena, los fines de la pena los sistemas penitenciarios, regímenes penitenciaros, la reincidencia, los beneficios penitenciarios, además de un estudio de campo, el mismo que ha consistido con recabar información del establecimiento penitenciario de Ayacucho, asimismo se ha realizado encuestas a los internos para ver su opinión ante el actual sistema penitenciario, por ser ellos el destinario de dichas normas. Asimismo, se ha procedido al estudio de la normativa referida al sistema penitenciario del Perú, el derecho comparado, doctrina y publicaciones académicas, llegando a concluir que nuestro sistema penitenciario está en crisis, se advierte un endurecimiento de todo el derecho penal creando nuevos tipos penales, agravando las penas, buscando nuevas formas de penalizar y un tendencia a la prohibición de beneficios penitenciarios, que viene agudizando el problema de las cárceles, generando sobrepoblación y consecuentemente un inadecuado proceso de resocialización de los internos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).