Productos financieros del sistema no bancario y el crecimiento económico de la región de Ayacucho: Periodo 2000.I - 2009.lV
Descripción del Articulo
        El propósito del presente trabajo de investigación, ha sido evaluar el desempeño del sector financiero de la región y su impacto en el crecimiento económico de la región. Las principales variables financieras como Ias colocaciones y captaciones explican de manera significativa el comportamiento del...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2011 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2356 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2356 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Nivel educativo Nivel económico Empleo Condicionantes Inserción laboral Huamanga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| id | UNSJ_54765bd455b97a27ed0a7ea65086a301 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2356 | 
| network_acronym_str | UNSJ | 
| network_name_str | UNSCH - Institucional | 
| repository_id_str | . | 
| spelling | Yupanqui Pillihuamán, WilliamMoscoso Ramírez, CarlosMendoza Suxe, Gladys2018-12-14T21:15:32Z2018-12-14T21:15:32Z2011Tesis E134_Moshttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2356El propósito del presente trabajo de investigación, ha sido evaluar el desempeño del sector financiero de la región y su impacto en el crecimiento económico de la región. Las principales variables financieras como Ias colocaciones y captaciones explican de manera significativa el comportamiento del sector servicios, comercio y manufactura a nivel de la región. El trabajo de investigación consta de cuatro capítulos. El primer capítulo trata del proyecto de investigación, segundo consta del análisis de la evolución de las variables independientes, tercero consta del análisis de la evolución de las variables dependientes, el cuarto y quinto capítulo trata del análisis y discusión de los modelos teóricos y empíricos propuestos, en el capítulo sexto aborda Ia contrastación y verificación de las hipótesis. Finalmente del análisis de los resultados se presentará Ias conclusiones y recomendaciones arribadas.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJNivel educativoNivel económicoEmpleoCondicionantesInserción laboralHuamangahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Productos financieros del sistema no bancario y el crecimiento económico de la región de Ayacucho: Periodo 2000.I - 2009.lVinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo ProfesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTESIS E134_Mos.pdfapplication/pdf27638958https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f390aba1-0161-42fe-ac89-ff978b2e91af/downloadc5ca4ef745e01d3b8d1fae13b8d297acMD51TEXTTESIS E134_Mos.pdf.txtTESIS E134_Mos.pdf.txtExtracted texttext/plain102321https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b2dcddd-46d1-4d9a-934a-01ec7ff06284/download1d8892623644c5de309af7ac5dd28bafMD53THUMBNAILTESIS E134_Mos.pdf.jpgTESIS E134_Mos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4677https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/150af022-f688-4e8b-a06b-7d9ac4d8c99c/downloadcdd4dc478680b09a6fa3acc5329a9650MD54UNSCH/2356oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/23562024-06-02 17:10:23.474https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Productos financieros del sistema no bancario y el crecimiento económico de la región de Ayacucho: Periodo 2000.I - 2009.lV | 
| title | Productos financieros del sistema no bancario y el crecimiento económico de la región de Ayacucho: Periodo 2000.I - 2009.lV | 
| spellingShingle | Productos financieros del sistema no bancario y el crecimiento económico de la región de Ayacucho: Periodo 2000.I - 2009.lV Moscoso Ramírez, Carlos Nivel educativo Nivel económico Empleo Condicionantes Inserción laboral Huamanga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| title_short | Productos financieros del sistema no bancario y el crecimiento económico de la región de Ayacucho: Periodo 2000.I - 2009.lV | 
| title_full | Productos financieros del sistema no bancario y el crecimiento económico de la región de Ayacucho: Periodo 2000.I - 2009.lV | 
| title_fullStr | Productos financieros del sistema no bancario y el crecimiento económico de la región de Ayacucho: Periodo 2000.I - 2009.lV | 
| title_full_unstemmed | Productos financieros del sistema no bancario y el crecimiento económico de la región de Ayacucho: Periodo 2000.I - 2009.lV | 
| title_sort | Productos financieros del sistema no bancario y el crecimiento económico de la región de Ayacucho: Periodo 2000.I - 2009.lV | 
| author | Moscoso Ramírez, Carlos | 
| author_facet | Moscoso Ramírez, Carlos Mendoza Suxe, Gladys | 
| author_role | author | 
| author2 | Mendoza Suxe, Gladys | 
| author2_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Yupanqui Pillihuamán, William | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Moscoso Ramírez, Carlos Mendoza Suxe, Gladys | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Nivel educativo Nivel económico Empleo Condicionantes Inserción laboral Huamanga | 
| topic | Nivel educativo Nivel económico Empleo Condicionantes Inserción laboral Huamanga https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| description | El propósito del presente trabajo de investigación, ha sido evaluar el desempeño del sector financiero de la región y su impacto en el crecimiento económico de la región. Las principales variables financieras como Ias colocaciones y captaciones explican de manera significativa el comportamiento del sector servicios, comercio y manufactura a nivel de la región. El trabajo de investigación consta de cuatro capítulos. El primer capítulo trata del proyecto de investigación, segundo consta del análisis de la evolución de las variables independientes, tercero consta del análisis de la evolución de las variables dependientes, el cuarto y quinto capítulo trata del análisis y discusión de los modelos teóricos y empíricos propuestos, en el capítulo sexto aborda Ia contrastación y verificación de las hipótesis. Finalmente del análisis de los resultados se presentará Ias conclusiones y recomendaciones arribadas. | 
| publishDate | 2011 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-12-14T21:15:32Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-12-14T21:15:32Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2011 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | Tesis E134_Mos | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2356 | 
| identifier_str_mv | Tesis E134_Mos | 
| url | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2356 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ | 
| instname_str | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| instacron_str | UNSJ | 
| institution | UNSJ | 
| reponame_str | UNSCH - Institucional | 
| collection | UNSCH - Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f390aba1-0161-42fe-ac89-ff978b2e91af/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b2dcddd-46d1-4d9a-934a-01ec7ff06284/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/150af022-f688-4e8b-a06b-7d9ac4d8c99c/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | c5ca4ef745e01d3b8d1fae13b8d297ac 1d8892623644c5de309af7ac5dd28baf cdd4dc478680b09a6fa3acc5329a9650 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsch.edu.pe | 
| _version_ | 1822060239006990336 | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            