Factores relacionados al desempeño del profesional de enfermería en la atención del recién nacido con malformación congénita servicio de Neonatología. Hospital regional de Ayacucho, 2018
Descripción del Articulo
Las malformaciones congénitas tienen una alta prevalencia en los recién nacidos además de contribuir de forma significativa a la morbimortalidad infantil. Objetivo General. Determinar los factores relacionados al desempeño del profesional de enfermería en la atención del recién nacido con malformaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2708 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2708 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desempeño profesional Malformación congénita Recién nacido Neonatología Muerte infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Las malformaciones congénitas tienen una alta prevalencia en los recién nacidos además de contribuir de forma significativa a la morbimortalidad infantil. Objetivo General. Determinar los factores relacionados al desempeño del profesional de enfermería en la atención del recién nacido con malformación congénita servicio de neonatología. Hospital Regional de Ayacucho, 2018. Material y método. Nivel aplicativo, enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivo de corte transversal y correlacional, la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento cuestionario estructurado y escala tipo Likert modificado. Población; totalidad (30) enfermeras. Muestra; 25 licenciadas de enfermería. Muestreo; no probalístico intencional. Resultados. El 84% de profesionales tienen un desempeño de experto, 16% tienen un desempeño de habilidoso y ninguno tiene desempeño como competente; el 84% conocen de malformación congénita; el 36% tienen la edad de 30 a 39 años; el 76% se encuentran motivados, 48% tienen la formación académica de especialista, 44% tienen años de servicio entre 1-10 años, concluyéndose que de acuerdo a la prueba del Chi cuadrado se obtiene que existe una relación significativa de asociación; por lo que se rechaza la hipótesis nula, es decir se acepta la hipótesis de investigación evidenciando la existencia de relación entre los factores de conocimiento, edad, motivación, formación académica, años de servicio con el desempeño de los profesionales de enfermería en la atención del recién nacido con malformación congénita en el servicio de Neonatología. Conclusiones: El mayor porcentaje de profesionales de enfermería, tienen desempeño de experto y conocen de malformación congénita; así mismo tienen entre 30 a 39 años de edad, encontrándose motivados. Teniendo la formación académica de especialista y años de servicio 1 a 10. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).