Factores Maternos Asociados a Malformaciones Congénitas en Recién Nacidos del Hospital Regional Honorio Delgado Durante el Año 2017
Descripción del Articulo
FACTORES MATERNOS ASOCIADOS A MALFORMACIONES CONGENITAS EN RECIÉN NACIDOS DEL HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DURANTE EL AÑO 2017. MATERNAL FACTORS ASSOCIATED WITH CONGENITAL MALFORMATIONS IN NEWBORN HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DURING THE YEAR 2017 Zegarra Hidalgo, Gipsy Carol, Facultad de E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9093 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Malformaciones Congénitas Recién Nacido Servicio de Neonatología |
Sumario: | FACTORES MATERNOS ASOCIADOS A MALFORMACIONES CONGENITAS EN RECIÉN NACIDOS DEL HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DURANTE EL AÑO 2017. MATERNAL FACTORS ASSOCIATED WITH CONGENITAL MALFORMATIONS IN NEWBORN HOSPITAL REGIONAL HONORIO DELGADO DURING THE YEAR 2017 Zegarra Hidalgo, Gipsy Carol, Facultad de Enfermería - UCSM El presente estudio tiene como objetivos identificar las características que presenta el recién nacido con malformaciones congénitas y precisar el tipo de malformación congénita para determinar los factores maternos asociados a malformaciones congénitas en recién nacido del Servicio de Neonatología del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa del año 2017. El estudio es descriptivo y retrospectivo. Como instrumento se usó la Ficha de recolección de datos. Las unidades de estudio fueron 61 recién nacidos con malformaciones congénitas. La información obtenida se procesó estadísticamente en frecuencias y porcentajes, dando lugar a las siguientes conclusiones: 1) Los recién nacidos con malformaciones congénitas pertenecen al sexo femenino en un 50.8%, la edad gestacional fue en su mayoría fue a término y pesaron 3000 gr. en un 49.2%. 2) Los factores maternos que se asocian a las malformaciones congénitas en el recién nacido, en mayor porcentaje son madres mayores de 35 años y son multigestas. 3) Los tipos de malformación congénita que se presentaron con mayor incidencia en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, fueron Síndrome de Down (39.3%) y fisura labial y paladar hendido (14.8%). Palabras clave: Malformaciones Congénitas – Recién Nacido - Servicio de Neonatología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).