Efecto del capuchón del aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la cinética de transpiración postcosecha

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo general, evaluar el efecto protector del capuchón de aguaymanto en la transpiración postcosecha del fruto de aguaymanto, durante el almacenamiento a condiciones ambientales (18°C de temperatura y de 79% de HR). Para ello se uso como muestra testigo el aguayman...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Gallardo, Viviana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3333
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3333
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Physalis peruviana
Transpiración
Cinética
Postcosecha
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNSJ_530ca3f29ae25c4338a383145170bc66
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3333
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Huamaní Huamaní, Alberto LuisAquino Gallardo, Viviana2019-08-19T14:30:11Z2019-08-19T14:30:11Z2018TESIS IA280_Aquhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3333El presente trabajo tiene como objetivo general, evaluar el efecto protector del capuchón de aguaymanto en la transpiración postcosecha del fruto de aguaymanto, durante el almacenamiento a condiciones ambientales (18°C de temperatura y de 79% de HR). Para ello se uso como muestra testigo el aguaymanto sin capuchón y como tratamiento el aguaymanto con capuchón. Durante el almacenamiento se evaluaron los cambios fisiológicos como la transpiración del fruto, la respiración y la variación de la vitamina C. Como complemento se determinó la vida útil del fruto de aguaymanto teniendo en cuenta los cambios microbiológicos. Obteniéndose como resultado: para la transpiración la pérdida de peso al límite de 6% en frutas, fueron de 17 días para muestras de aguaymanto con capuchón y 7 días sin capuchón respectivamente; la tasa de respiración en el tiempo de 6 días de almacenamiento fue de 300 mg CO₂/kg-día para muestras de aguaymanto con capuchón y 380 mg CO₂/kg-día sin capuchón respectivamente; la pérdida de vitamina C fue de 3.92% en aguaymanto con capuchón y 14.28% sin capuchón respectivamente; la vida útil fue de 31.26 días para muestras de aguaymanto con capuchón y 6.14 sin capuchón respectivamente. Como conclusión podemos afirmar que el capuchón tiene efecto protector sobre la transpiración, respiración, pérdida de vitamina C y prolongación de tiempo de almacenamiento.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPhysalis peruvianaTranspiraciónCinéticaPostcosechaAlmacenamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Efecto del capuchón del aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la cinética de transpiración postcosechainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgiahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional721046ORIGINALTESIS IA280_Aqu.pdfapplication/pdf10585316https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4ae9597b-9eed-4b7d-b14a-d88a81c3af3f/download6d6c62bc04c227643acf0b6fd8ed08b2MD51TEXTTESIS IA280_Aqu.pdf.txtTESIS IA280_Aqu.pdf.txtExtracted texttext/plain100133https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/21925378-2572-4752-b384-5e6004a3ba91/download3cfde899ce433e2bc6512999e7d6ec99MD53THUMBNAILTESIS IA280_Aqu.pdf.jpgTESIS IA280_Aqu.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4066https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/50c9dbc9-7976-4849-a817-89025fd1be35/downloadc84bacfe6af7f7c60ac65601269d8d1eMD54UNSCH/3333oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/33332024-06-02 15:56:20.255https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto del capuchón del aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la cinética de transpiración postcosecha
title Efecto del capuchón del aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la cinética de transpiración postcosecha
spellingShingle Efecto del capuchón del aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la cinética de transpiración postcosecha
Aquino Gallardo, Viviana
Physalis peruviana
Transpiración
Cinética
Postcosecha
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Efecto del capuchón del aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la cinética de transpiración postcosecha
title_full Efecto del capuchón del aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la cinética de transpiración postcosecha
title_fullStr Efecto del capuchón del aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la cinética de transpiración postcosecha
title_full_unstemmed Efecto del capuchón del aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la cinética de transpiración postcosecha
title_sort Efecto del capuchón del aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la cinética de transpiración postcosecha
author Aquino Gallardo, Viviana
author_facet Aquino Gallardo, Viviana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamaní Huamaní, Alberto Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Aquino Gallardo, Viviana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Physalis peruviana
Transpiración
Cinética
Postcosecha
Almacenamiento
topic Physalis peruviana
Transpiración
Cinética
Postcosecha
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description El presente trabajo tiene como objetivo general, evaluar el efecto protector del capuchón de aguaymanto en la transpiración postcosecha del fruto de aguaymanto, durante el almacenamiento a condiciones ambientales (18°C de temperatura y de 79% de HR). Para ello se uso como muestra testigo el aguaymanto sin capuchón y como tratamiento el aguaymanto con capuchón. Durante el almacenamiento se evaluaron los cambios fisiológicos como la transpiración del fruto, la respiración y la variación de la vitamina C. Como complemento se determinó la vida útil del fruto de aguaymanto teniendo en cuenta los cambios microbiológicos. Obteniéndose como resultado: para la transpiración la pérdida de peso al límite de 6% en frutas, fueron de 17 días para muestras de aguaymanto con capuchón y 7 días sin capuchón respectivamente; la tasa de respiración en el tiempo de 6 días de almacenamiento fue de 300 mg CO₂/kg-día para muestras de aguaymanto con capuchón y 380 mg CO₂/kg-día sin capuchón respectivamente; la pérdida de vitamina C fue de 3.92% en aguaymanto con capuchón y 14.28% sin capuchón respectivamente; la vida útil fue de 31.26 días para muestras de aguaymanto con capuchón y 6.14 sin capuchón respectivamente. Como conclusión podemos afirmar que el capuchón tiene efecto protector sobre la transpiración, respiración, pérdida de vitamina C y prolongación de tiempo de almacenamiento.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-19T14:30:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-19T14:30:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS IA280_Aqu
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3333
identifier_str_mv TESIS IA280_Aqu
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3333
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4ae9597b-9eed-4b7d-b14a-d88a81c3af3f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/21925378-2572-4752-b384-5e6004a3ba91/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/50c9dbc9-7976-4849-a817-89025fd1be35/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6d6c62bc04c227643acf0b6fd8ed08b2
3cfde899ce433e2bc6512999e7d6ec99
c84bacfe6af7f7c60ac65601269d8d1e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060197991940096
score 13.962692
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).