Efecto del capuchón del aguaymanto (Physalis peruviana L.) en la cinética de transpiración postcosecha
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo general, evaluar el efecto protector del capuchón de aguaymanto en la transpiración postcosecha del fruto de aguaymanto, durante el almacenamiento a condiciones ambientales (18°C de temperatura y de 79% de HR). Para ello se uso como muestra testigo el aguayman...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3333 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3333 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Physalis peruviana Transpiración Cinética Postcosecha Almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo general, evaluar el efecto protector del capuchón de aguaymanto en la transpiración postcosecha del fruto de aguaymanto, durante el almacenamiento a condiciones ambientales (18°C de temperatura y de 79% de HR). Para ello se uso como muestra testigo el aguaymanto sin capuchón y como tratamiento el aguaymanto con capuchón. Durante el almacenamiento se evaluaron los cambios fisiológicos como la transpiración del fruto, la respiración y la variación de la vitamina C. Como complemento se determinó la vida útil del fruto de aguaymanto teniendo en cuenta los cambios microbiológicos. Obteniéndose como resultado: para la transpiración la pérdida de peso al límite de 6% en frutas, fueron de 17 días para muestras de aguaymanto con capuchón y 7 días sin capuchón respectivamente; la tasa de respiración en el tiempo de 6 días de almacenamiento fue de 300 mg CO₂/kg-día para muestras de aguaymanto con capuchón y 380 mg CO₂/kg-día sin capuchón respectivamente; la pérdida de vitamina C fue de 3.92% en aguaymanto con capuchón y 14.28% sin capuchón respectivamente; la vida útil fue de 31.26 días para muestras de aguaymanto con capuchón y 6.14 sin capuchón respectivamente. Como conclusión podemos afirmar que el capuchón tiene efecto protector sobre la transpiración, respiración, pérdida de vitamina C y prolongación de tiempo de almacenamiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).