Actividad hipoglucemiante del extracto de Cynara scolymus “alcachofa” en ratas albinas cepa Holtzman, Ayacucho - 2020
Descripción del Articulo
El estudio, de tipo básica y nivel de investigación experimental, se llevó a cabo con el objetivo de evaluar la actividad hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de hojas de Cynara scolymus L. “alcachofa” en ratas albinas de cepa Holtzman. La muestra (Cynara scolymus L.) fue extraída de terreno...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6966 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6966 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hipoglucemiante Cynara scolymus L. Insulina Aloxano Fenoles Glibenclamida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
| Sumario: | El estudio, de tipo básica y nivel de investigación experimental, se llevó a cabo con el objetivo de evaluar la actividad hipoglucemiante del extracto hidroalcohólico de hojas de Cynara scolymus L. “alcachofa” en ratas albinas de cepa Holtzman. La muestra (Cynara scolymus L.) fue extraída de terrenos de cultivo de la provincia de Huanta, departamento de Ayacucho. Los metabolitos secundarios fueron evaluados por el método de cribado fitoquímico. Los niveles de glucosa se evaluaron utilizando el método enzimático con un glucómetro digital NIPRO Premier ?. En el estudio se emplearon 29 ratas machos de cepa Holtzman con un rango de peso de 190 a 220 g, distribuidas en 6 grupos (grupo 1 constituido por 4 ratas, y los grupos 2, 3, 4, 5 y 6 constituido por 5 ratas cada uno). G1: control negativo (tratados con 2 mL/kg de suero fisiológico), G2: control positivo (inducidos con 180 mg/kg de aloxano + glucosa al 5 %) y grupo experimental constituido por: G3 (inducido con 180 mg/kg de aloxano + glucosa al 5% y tratados con 5 mg/kg de glibenclamida), G4, G5 y G6 (inducidos con 180 mg/kg de aloxano + glucosa al 5 %, tratados con (200, 400 y 500 mg/kg) del extracto hidroalcohólico de Cynara scolymus L. respectivamente. El análisis fitoquímico demostró la presencia de metabolitos secundarios en mayor proporción a los fenoles (3+) y flavonoides (3+); y en menor proporción, triterpenos (2+), alcaloides (2+), lactonas cumarinas (2+) y azúcares reductores (2+). Los resultados evidenciaron que los grupos con mayor actividad hipoglucemiante fueron el G5 donde los niveles de glucosa promedio y desviación estándar se redujeron significativamente de 442,2 ± 55,28 mg/dL a 181,6 ± 9,24 mg/dL y del G6 de 422,6 ± 33,17 a 165,8 ± 6,65 mg/dL. Al someter a la prueba de ANOVA se determinó que hay diferencia significativa (p<0.05) en los grupos experimentales. Concluyendo que el extracto hidroalcohólico de hojas de Cynara scolymus L. posee actividad hipoglucemiante estadísticamente significativo, en ratas albinas cepa Holtzman. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).