Diseño, construcción y evaluación de un sistema de cloración por goteo en la desinfección de agua para consumo de la comunidad de Capillapata - Los Morochucos - Cangallo, Ayacucho - 2016

Descripción del Articulo

En las comunidades rurales del departamento de Ayacucho se evidencia el problema de dotación de mala calidad de agua para consumo, originando una alta tasa de mortalidad y desnutrición en los niños por el tratamiento inadecuado del agua a través del sistema de cloración por difusión, originando la v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomaylla Berrocal, Noemí Justina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3412
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cloro residual
Cloración
Sistema por goteo
Tratamiento
Agua
Consumo humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNSJ_514516e54443c4bb96e9f3419bd91350
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3412
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Mendoza Rojas, CiprianoTomaylla Berrocal, Noemí Justina2019-10-23T17:26:08Z2019-10-23T17:26:08Z2017TESIS Q502_Tomhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3412En las comunidades rurales del departamento de Ayacucho se evidencia el problema de dotación de mala calidad de agua para consumo, originando una alta tasa de mortalidad y desnutrición en los niños por el tratamiento inadecuado del agua a través del sistema de cloración por difusión, originando la variabilidad del cloro residual en las viviendas a lo largo del año. La presente investigación se desarrolló en la comunidad de Capillapata del distrito de Los Morochucos, provincia Cangallo del departamento de Ayacucho. El objetivo del presente trabajo fue diseñar, construir y evaluar las condiciones de operación de una nueva alternativa tecnológica de dosificación de cloro por goteo. En este sistema se estudiaron las diferentes condiciones de operación y se cuantificaron las diferentes variables como: altura de carga de agua, caudal experimental de goteo de los diferentes tipos de goteros comerciales empleando el método volumétrico, concentración de la solución del desinfectante, cloro residual (mg/L), temperatura (°C), pH y coliformes termotolerantes. Los resultados de la evaluación indican que a condiciones de la comunidad de Capillapata es aplicable el sistema de cloración por goteo con el gotero Jain Emitter con un caudal constante de goteo de 2,7778 x 10¯⁴L/sa lo largo del año a una altura de carga de agua de 73 cm, obteniendo la concentración promedio anual de solución de hipoclorito de calcio de 3124,529 mg/L a dosificar, que requiere un peso promedio de 3,348 kg de hipoclorito de calcio al 70% sólido comercial, esto obtenido del balance de masa, alcanzando un cloro residual mínimo en la última vivienda >= 0,51 mg/L, un pH promedio de 7,12, una temperatura promedio de 11,06 °C y ausencia de coliformes termotolerantes (0 UFC/100 mL). Cumpliendo la normatividad (LMP) y garantizando la calidad del agua, mejorando la calidad de vida de los pobladores.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCloro residualCloraciónSistema por goteoTratamientoAguaConsumo humanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Diseño, construcción y evaluación de un sistema de cloración por goteo en la desinfección de agua para consumo de la comunidad de Capillapata - Los Morochucos - Cangallo, Ayacucho - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera QuímicaTítulo profesionalIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería Química y Metalurgiahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional721046ORIGINALTESIS Q502_Tom.pdfapplication/pdf17733460https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/78e7f865-b899-4a6e-9130-b0018eab04c4/download395a5bbfedffd32d8a67fed7949ec4abMD51TEXTTESIS Q502_Tom.pdf.txtTESIS Q502_Tom.pdf.txtExtracted texttext/plain101903https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aa2c98f8-35c2-4a9a-a504-f2d3245a35f1/download4e4d9577856c9fa737cd6376810ff267MD53THUMBNAILTESIS Q502_Tom.pdf.jpgTESIS Q502_Tom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4499https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6980b2b8-d321-4ca4-90f7-6f412165b6de/download6366154f908d1eb6a765d587e8b7cba5MD54UNSCH/3412oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/34122024-06-02 15:29:48.225https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño, construcción y evaluación de un sistema de cloración por goteo en la desinfección de agua para consumo de la comunidad de Capillapata - Los Morochucos - Cangallo, Ayacucho - 2016
title Diseño, construcción y evaluación de un sistema de cloración por goteo en la desinfección de agua para consumo de la comunidad de Capillapata - Los Morochucos - Cangallo, Ayacucho - 2016
spellingShingle Diseño, construcción y evaluación de un sistema de cloración por goteo en la desinfección de agua para consumo de la comunidad de Capillapata - Los Morochucos - Cangallo, Ayacucho - 2016
Tomaylla Berrocal, Noemí Justina
Cloro residual
Cloración
Sistema por goteo
Tratamiento
Agua
Consumo humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Diseño, construcción y evaluación de un sistema de cloración por goteo en la desinfección de agua para consumo de la comunidad de Capillapata - Los Morochucos - Cangallo, Ayacucho - 2016
title_full Diseño, construcción y evaluación de un sistema de cloración por goteo en la desinfección de agua para consumo de la comunidad de Capillapata - Los Morochucos - Cangallo, Ayacucho - 2016
title_fullStr Diseño, construcción y evaluación de un sistema de cloración por goteo en la desinfección de agua para consumo de la comunidad de Capillapata - Los Morochucos - Cangallo, Ayacucho - 2016
title_full_unstemmed Diseño, construcción y evaluación de un sistema de cloración por goteo en la desinfección de agua para consumo de la comunidad de Capillapata - Los Morochucos - Cangallo, Ayacucho - 2016
title_sort Diseño, construcción y evaluación de un sistema de cloración por goteo en la desinfección de agua para consumo de la comunidad de Capillapata - Los Morochucos - Cangallo, Ayacucho - 2016
author Tomaylla Berrocal, Noemí Justina
author_facet Tomaylla Berrocal, Noemí Justina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Rojas, Cipriano
dc.contributor.author.fl_str_mv Tomaylla Berrocal, Noemí Justina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cloro residual
Cloración
Sistema por goteo
Tratamiento
Agua
Consumo humano
topic Cloro residual
Cloración
Sistema por goteo
Tratamiento
Agua
Consumo humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description En las comunidades rurales del departamento de Ayacucho se evidencia el problema de dotación de mala calidad de agua para consumo, originando una alta tasa de mortalidad y desnutrición en los niños por el tratamiento inadecuado del agua a través del sistema de cloración por difusión, originando la variabilidad del cloro residual en las viviendas a lo largo del año. La presente investigación se desarrolló en la comunidad de Capillapata del distrito de Los Morochucos, provincia Cangallo del departamento de Ayacucho. El objetivo del presente trabajo fue diseñar, construir y evaluar las condiciones de operación de una nueva alternativa tecnológica de dosificación de cloro por goteo. En este sistema se estudiaron las diferentes condiciones de operación y se cuantificaron las diferentes variables como: altura de carga de agua, caudal experimental de goteo de los diferentes tipos de goteros comerciales empleando el método volumétrico, concentración de la solución del desinfectante, cloro residual (mg/L), temperatura (°C), pH y coliformes termotolerantes. Los resultados de la evaluación indican que a condiciones de la comunidad de Capillapata es aplicable el sistema de cloración por goteo con el gotero Jain Emitter con un caudal constante de goteo de 2,7778 x 10¯⁴L/sa lo largo del año a una altura de carga de agua de 73 cm, obteniendo la concentración promedio anual de solución de hipoclorito de calcio de 3124,529 mg/L a dosificar, que requiere un peso promedio de 3,348 kg de hipoclorito de calcio al 70% sólido comercial, esto obtenido del balance de masa, alcanzando un cloro residual mínimo en la última vivienda >= 0,51 mg/L, un pH promedio de 7,12, una temperatura promedio de 11,06 °C y ausencia de coliformes termotolerantes (0 UFC/100 mL). Cumpliendo la normatividad (LMP) y garantizando la calidad del agua, mejorando la calidad de vida de los pobladores.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-23T17:26:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-23T17:26:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS Q502_Tom
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3412
identifier_str_mv TESIS Q502_Tom
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3412
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/78e7f865-b899-4a6e-9130-b0018eab04c4/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aa2c98f8-35c2-4a9a-a504-f2d3245a35f1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6980b2b8-d321-4ca4-90f7-6f412165b6de/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 395a5bbfedffd32d8a67fed7949ec4ab
4e4d9577856c9fa737cd6376810ff267
6366154f908d1eb6a765d587e8b7cba5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060182976331776
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).