Efecto de un programa educativo en el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en docentes de educación primaria de la Institución Educativa "Mariscal Cáceres". Ayacucho, 2011.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de un Programa Educativo en el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en docentes de educación primaria de la Institución Educativa Mariscal Cáceres. Ayacucho, 2011. Para tal propósito se planteó una investigación cuantitativa,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3495 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3495 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Primeros auxilios Programa educativo Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_50ca5a679c89ce44268f47cc2a9d14c7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3495 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Salcedo Cancho, Julia CristinaArias Romaní, NadezhdaVega Suárez, Yossy Vanessa2019-12-24T15:41:52Z2019-12-24T15:41:52Z2012TESIS EN543_Arihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3495La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de un Programa Educativo en el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en docentes de educación primaria de la Institución Educativa Mariscal Cáceres. Ayacucho, 2011. Para tal propósito se planteó una investigación cuantitativa, explicativa y de diseño pre-experimental. La población estuvo constituida por 31 docentes de educación primaria; mientras que la muestra, por voluntarios, fue de 22 docentes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento, la prueba de conocimiento sobre primeros auxilios. La prueba T de Student, fue la prueba de contraste de hipótesis. Los resultados de la investigación determinaron que, después de la aplicación del Programa Educativo dirigido a los docentes, se evidenció que el nivel de conocimiento malo, sobre primeros auxilios, descendió de 77.3% a 0%; mientras que, el nivel de conocimiento bueno ascendió de 0% a 45,5%. En conclusión, al 95% de nivel de confianza, la aplicación del Programa Educativo se incrementó de manera significativa, el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en docentes de educación primaria de la Institución Educativa Mariscal Cáceres (tc = 14,898; ɑ = 0,05; tt= 1,7207; p< 0,001).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConocimientoPrimeros auxiliosPrograma educativoDocenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto de un programa educativo en el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en docentes de educación primaria de la Institución Educativa "Mariscal Cáceres". Ayacucho, 2011.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN543_Ari.pdfapplication/pdf2079198https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b610d03e-03bb-4ff5-adeb-65a45d6c0587/downloade96756801ff04dc9ace13754f403b236MD51TEXTTESIS EN543_Ari.pdf.txtTESIS EN543_Ari.pdf.txtExtracted texttext/plain100284https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fd5a361d-7d0f-4f36-842d-08f6c4a2b82d/download1896e37e12aa142661831f76b9cf897bMD53THUMBNAILTESIS EN543_Ari.pdf.jpgTESIS EN543_Ari.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4171https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3fb950b2-0911-48ba-a064-05de43262008/downloadbad093e02cd3c53f438d55b322879e3cMD54UNSCH/3495oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/34952024-06-02 16:20:52.567https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de un programa educativo en el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en docentes de educación primaria de la Institución Educativa "Mariscal Cáceres". Ayacucho, 2011. |
| title |
Efecto de un programa educativo en el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en docentes de educación primaria de la Institución Educativa "Mariscal Cáceres". Ayacucho, 2011. |
| spellingShingle |
Efecto de un programa educativo en el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en docentes de educación primaria de la Institución Educativa "Mariscal Cáceres". Ayacucho, 2011. Arias Romaní, Nadezhda Conocimiento Primeros auxilios Programa educativo Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Efecto de un programa educativo en el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en docentes de educación primaria de la Institución Educativa "Mariscal Cáceres". Ayacucho, 2011. |
| title_full |
Efecto de un programa educativo en el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en docentes de educación primaria de la Institución Educativa "Mariscal Cáceres". Ayacucho, 2011. |
| title_fullStr |
Efecto de un programa educativo en el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en docentes de educación primaria de la Institución Educativa "Mariscal Cáceres". Ayacucho, 2011. |
| title_full_unstemmed |
Efecto de un programa educativo en el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en docentes de educación primaria de la Institución Educativa "Mariscal Cáceres". Ayacucho, 2011. |
| title_sort |
Efecto de un programa educativo en el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en docentes de educación primaria de la Institución Educativa "Mariscal Cáceres". Ayacucho, 2011. |
| author |
Arias Romaní, Nadezhda |
| author_facet |
Arias Romaní, Nadezhda Vega Suárez, Yossy Vanessa |
| author_role |
author |
| author2 |
Vega Suárez, Yossy Vanessa |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salcedo Cancho, Julia Cristina |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Romaní, Nadezhda Vega Suárez, Yossy Vanessa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento Primeros auxilios Programa educativo Docentes |
| topic |
Conocimiento Primeros auxilios Programa educativo Docentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de un Programa Educativo en el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en docentes de educación primaria de la Institución Educativa Mariscal Cáceres. Ayacucho, 2011. Para tal propósito se planteó una investigación cuantitativa, explicativa y de diseño pre-experimental. La población estuvo constituida por 31 docentes de educación primaria; mientras que la muestra, por voluntarios, fue de 22 docentes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento, la prueba de conocimiento sobre primeros auxilios. La prueba T de Student, fue la prueba de contraste de hipótesis. Los resultados de la investigación determinaron que, después de la aplicación del Programa Educativo dirigido a los docentes, se evidenció que el nivel de conocimiento malo, sobre primeros auxilios, descendió de 77.3% a 0%; mientras que, el nivel de conocimiento bueno ascendió de 0% a 45,5%. En conclusión, al 95% de nivel de confianza, la aplicación del Programa Educativo se incrementó de manera significativa, el nivel de conocimiento sobre primeros auxilios en docentes de educación primaria de la Institución Educativa Mariscal Cáceres (tc = 14,898; ɑ = 0,05; tt= 1,7207; p< 0,001). |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-24T15:41:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-24T15:41:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN543_Ari |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3495 |
| identifier_str_mv |
TESIS EN543_Ari |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3495 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b610d03e-03bb-4ff5-adeb-65a45d6c0587/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fd5a361d-7d0f-4f36-842d-08f6c4a2b82d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3fb950b2-0911-48ba-a064-05de43262008/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e96756801ff04dc9ace13754f403b236 1896e37e12aa142661831f76b9cf897b bad093e02cd3c53f438d55b322879e3c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060215535665152 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).