Estrategias didácticas para el desarrollo de las competencias investigativas en estudiantes de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la UNSCH, Ayacucho, 2021
Descripción del Articulo
En la actualidad el desarrollo de las competencias investigativas es una necesidad que se debe prestar especial atención en el ámbito académico sobre todo en la formación educativa superior, por tanto en esta línea, la presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto que produce las es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5970 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias didácticas Competencias investigativas Competencias cognitivas Competencias procedimentales Competencias actitudinales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSJ_508c1b6c4d0854aa8566d6e59d5070d8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5970 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Quispe Morales, Rolando AlfredoNoa Yarasca, Luisa2023-10-14T13:52:32Z2023-10-14T13:52:32Z2022TD ED18_Noahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5970En la actualidad el desarrollo de las competencias investigativas es una necesidad que se debe prestar especial atención en el ámbito académico sobre todo en la formación educativa superior, por tanto en esta línea, la presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto que produce las estrategias didácticas innovadoras para el desarrollo de las competencias investigativas en los estudiantes de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la UNSCH de Ayacucho-2021. El tipo de investigación fue aplicada de nivel explicativo con método hipotético deductivo. El diseño de investigación fue cuasi experimental con pre y pos test, tanto del grupo control y grupo experimental. La muestra estuvo constituida por 78 estudiantes del último año académico, los cuales fueron divididos equitativamente y al azar en tanto para el grupo control y experimental. Para la recolección de los datos se utilizaron instrumentos tales como prueba objetiva, ficha de observación y escala de Likert; para medir las competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales respectivamente, cuyos instrumentos fueron elaborados y sometidos a las pruebas validez y confiabilidad. El estadígrafo utilizado para la contrastación de la hipótesis de la investigación fue la U de Mann Whitney y Wilcoxon, los cuales nos permitió concluir que las estrategias didácticas innovadoras tiene un efecto favorable en el desarrollo de las competencias investigativas con un valor de p=0,006<0,05; aplicado en los estudiantes de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la UNSCH.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstrategias didácticasCompetencias investigativasCompetencias cognitivasCompetencias procedimentalesCompetencias actitudinaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas para el desarrollo de las competencias investigativas en estudiantes de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la UNSCH, Ayacucho, 2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctora en EducaciónEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado2831525220019674https://orcid.org/0000-0003-3140-8968https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor199018Gutiérrez Huamaní, OscarQuispe Arroyo, AdolfoPérez Sáez, Guido AlfonsoLoayza Gómez, UrcinaORIGINALTD ED18_Noa.pdfapplication/pdf6779277https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/84219f6d-e8b4-4768-a521-e092d0ab3dc1/downloadf51a0b8811567ee3abcb4595145a9c20MD51TEXTTD ED18_Noa.pdf.txtTD ED18_Noa.pdf.txtExtracted texttext/plain101849https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bbd87941-10ff-4b89-932c-6a848a3ec271/download2c1a405e566348274433c925d9a5a2e9MD52THUMBNAILTD ED18_Noa.pdf.jpgTD ED18_Noa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4570https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b6893461-65d5-499c-8920-b8aa82f9318a/download969b56df62c9f4011b910e2d3a289b02MD53UNSCH/5970oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/59702024-06-02 15:04:34.542https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias didácticas para el desarrollo de las competencias investigativas en estudiantes de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la UNSCH, Ayacucho, 2021 |
title |
Estrategias didácticas para el desarrollo de las competencias investigativas en estudiantes de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la UNSCH, Ayacucho, 2021 |
spellingShingle |
Estrategias didácticas para el desarrollo de las competencias investigativas en estudiantes de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la UNSCH, Ayacucho, 2021 Noa Yarasca, Luisa Estrategias didácticas Competencias investigativas Competencias cognitivas Competencias procedimentales Competencias actitudinales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategias didácticas para el desarrollo de las competencias investigativas en estudiantes de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la UNSCH, Ayacucho, 2021 |
title_full |
Estrategias didácticas para el desarrollo de las competencias investigativas en estudiantes de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la UNSCH, Ayacucho, 2021 |
title_fullStr |
Estrategias didácticas para el desarrollo de las competencias investigativas en estudiantes de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la UNSCH, Ayacucho, 2021 |
title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas para el desarrollo de las competencias investigativas en estudiantes de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la UNSCH, Ayacucho, 2021 |
title_sort |
Estrategias didácticas para el desarrollo de las competencias investigativas en estudiantes de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la UNSCH, Ayacucho, 2021 |
author |
Noa Yarasca, Luisa |
author_facet |
Noa Yarasca, Luisa |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quispe Morales, Rolando Alfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Noa Yarasca, Luisa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estrategias didácticas Competencias investigativas Competencias cognitivas Competencias procedimentales Competencias actitudinales |
topic |
Estrategias didácticas Competencias investigativas Competencias cognitivas Competencias procedimentales Competencias actitudinales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
En la actualidad el desarrollo de las competencias investigativas es una necesidad que se debe prestar especial atención en el ámbito académico sobre todo en la formación educativa superior, por tanto en esta línea, la presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto que produce las estrategias didácticas innovadoras para el desarrollo de las competencias investigativas en los estudiantes de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la UNSCH de Ayacucho-2021. El tipo de investigación fue aplicada de nivel explicativo con método hipotético deductivo. El diseño de investigación fue cuasi experimental con pre y pos test, tanto del grupo control y grupo experimental. La muestra estuvo constituida por 78 estudiantes del último año académico, los cuales fueron divididos equitativamente y al azar en tanto para el grupo control y experimental. Para la recolección de los datos se utilizaron instrumentos tales como prueba objetiva, ficha de observación y escala de Likert; para medir las competencias cognitivas, procedimentales y actitudinales respectivamente, cuyos instrumentos fueron elaborados y sometidos a las pruebas validez y confiabilidad. El estadígrafo utilizado para la contrastación de la hipótesis de la investigación fue la U de Mann Whitney y Wilcoxon, los cuales nos permitió concluir que las estrategias didácticas innovadoras tiene un efecto favorable en el desarrollo de las competencias investigativas con un valor de p=0,006<0,05; aplicado en los estudiantes de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la UNSCH. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-14T13:52:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-14T13:52:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TD ED18_Noa |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5970 |
identifier_str_mv |
TD ED18_Noa |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5970 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/84219f6d-e8b4-4768-a521-e092d0ab3dc1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bbd87941-10ff-4b89-932c-6a848a3ec271/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b6893461-65d5-499c-8920-b8aa82f9318a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f51a0b8811567ee3abcb4595145a9c20 2c1a405e566348274433c925d9a5a2e9 969b56df62c9f4011b910e2d3a289b02 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060168520663040 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).