Aplicación web georreferenciada para la gestión de la información del herbarium huamangensis de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2017
Descripción del Articulo
El presente proyecto aborda una aplicación web georreferenciada para la gestión de Herbarium Huamangensis de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, que ayudará en la administración de datos de los especímenes que alberga el herbario, así como la difusión de su existencia a investigado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3545 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3545 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación web Georreferenciación Herbario Biodiversidad Información Base de datos Programación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| id |
UNSJ_505be632fb8af9ff02de26fb94a9b245 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3545 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Lagos Barzola, Manuel AvelinoGalindo Ccallocunto, Juvenal Uzi2020-01-10T14:38:57Z2020-01-10T14:38:57Z2019TESIS SIS78_Galhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3545El presente proyecto aborda una aplicación web georreferenciada para la gestión de Herbarium Huamangensis de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, que ayudará en la administración de datos de los especímenes que alberga el herbario, así como la difusión de su existencia a investigadores y público en general que estén interesados en investigar, conocer y contribuir con información nueva a través de los diferentes servicios que la aplicación web ofrece. Esta investigación colabora y complementa al proyecto FOCAM “Flora Fanerogámica de la zona de influencia del gas de CAMISEA y la implementación de la base de datos de la biodiversidad vegetal. Ayacucho - Perú” presentado por el Dr. Jesús De la Cruz, docente de la Facultad de Ciencias Biológicas. El objetivo principal de la presente investigación es desarrollar una aplicación web georreferenciada para la gestión de la información del herbario Herbarium Huamangensis de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2017. Mediante la metodología de desarrollo de software Programación Extrema (XP), programación orientada a objetos, el uso de una base de datos relacional y tecnología web con georreferenciación. El propósito de la investigación es brindar, al herbario, una herramienta web dinámica a medida, con la finalidad de gestionar eficientemente la información en tiempo real para una eficaz toma de decisiones. La investigación es de tipo aplicada y de nivel descriptivo. La información se obtendrá mediante las técnicas de encuesta, análisis documental, observación y la metodología de desarrollo de software XP y sus instrumentos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAplicación webGeorreferenciaciónHerbarioBiodiversidadInformaciónBase de datosProgramaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Aplicación web georreferenciada para la gestión de la información del herbarium huamangensis de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasTítulo profesionalIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS SIS78_Gal.pdfapplication/pdf2384729https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ce9422a5-6afd-4f02-86f2-220dbfb74d7a/download950367f8e0e33cb27bfbb0940eebd4a3MD51TEXTTESIS SIS78_Gal.pdf.txtTESIS SIS78_Gal.pdf.txtExtracted texttext/plain101946https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/527dda6f-32e9-46dd-a29b-58513d14c5e0/download88639cb0307ed47a5ab7f24aa0bf1a33MD53THUMBNAILTESIS SIS78_Gal.pdf.jpgTESIS SIS78_Gal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4098https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/327533fb-f700-45ed-bc54-fc26ed28d68e/download56349286a3d9a87ff112dd3aafe4198bMD54UNSCH/3545oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35452024-06-02 14:27:57.055https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación web georreferenciada para la gestión de la información del herbarium huamangensis de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2017 |
| title |
Aplicación web georreferenciada para la gestión de la información del herbarium huamangensis de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2017 |
| spellingShingle |
Aplicación web georreferenciada para la gestión de la información del herbarium huamangensis de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2017 Galindo Ccallocunto, Juvenal Uzi Aplicación web Georreferenciación Herbario Biodiversidad Información Base de datos Programación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| title_short |
Aplicación web georreferenciada para la gestión de la información del herbarium huamangensis de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2017 |
| title_full |
Aplicación web georreferenciada para la gestión de la información del herbarium huamangensis de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2017 |
| title_fullStr |
Aplicación web georreferenciada para la gestión de la información del herbarium huamangensis de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2017 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación web georreferenciada para la gestión de la información del herbarium huamangensis de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2017 |
| title_sort |
Aplicación web georreferenciada para la gestión de la información del herbarium huamangensis de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2017 |
| author |
Galindo Ccallocunto, Juvenal Uzi |
| author_facet |
Galindo Ccallocunto, Juvenal Uzi |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lagos Barzola, Manuel Avelino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Galindo Ccallocunto, Juvenal Uzi |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación web Georreferenciación Herbario Biodiversidad Información Base de datos Programación |
| topic |
Aplicación web Georreferenciación Herbario Biodiversidad Información Base de datos Programación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
| description |
El presente proyecto aborda una aplicación web georreferenciada para la gestión de Herbarium Huamangensis de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, que ayudará en la administración de datos de los especímenes que alberga el herbario, así como la difusión de su existencia a investigadores y público en general que estén interesados en investigar, conocer y contribuir con información nueva a través de los diferentes servicios que la aplicación web ofrece. Esta investigación colabora y complementa al proyecto FOCAM “Flora Fanerogámica de la zona de influencia del gas de CAMISEA y la implementación de la base de datos de la biodiversidad vegetal. Ayacucho - Perú” presentado por el Dr. Jesús De la Cruz, docente de la Facultad de Ciencias Biológicas. El objetivo principal de la presente investigación es desarrollar una aplicación web georreferenciada para la gestión de la información del herbario Herbarium Huamangensis de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, 2017. Mediante la metodología de desarrollo de software Programación Extrema (XP), programación orientada a objetos, el uso de una base de datos relacional y tecnología web con georreferenciación. El propósito de la investigación es brindar, al herbario, una herramienta web dinámica a medida, con la finalidad de gestionar eficientemente la información en tiempo real para una eficaz toma de decisiones. La investigación es de tipo aplicada y de nivel descriptivo. La información se obtendrá mediante las técnicas de encuesta, análisis documental, observación y la metodología de desarrollo de software XP y sus instrumentos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-10T14:38:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-10T14:38:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS SIS78_Gal |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3545 |
| identifier_str_mv |
TESIS SIS78_Gal |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3545 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ce9422a5-6afd-4f02-86f2-220dbfb74d7a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/527dda6f-32e9-46dd-a29b-58513d14c5e0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/327533fb-f700-45ed-bc54-fc26ed28d68e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
950367f8e0e33cb27bfbb0940eebd4a3 88639cb0307ed47a5ab7f24aa0bf1a33 56349286a3d9a87ff112dd3aafe4198b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060141980155904 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).