Situación económica y vida cotidiana de los adultos mayores en condición de mendicidad, en la ciudad de Ayacucho
Descripción del Articulo
        El estudio lleva por título: Situación económica y vida cotidiana de los adultos mayores en condición de mendicidad, en la ciudad de Ayacucho, ha tenido como objetivo explicar la situación económica y la vida cotidiana de los adultos mayores en condición de mendicidad en la ciudad mencionada. La met...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6787 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6787 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Adultos mayores Pobreza Vulnerabilidad Mendicidad Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | 
| id | UNSJ_4ecb4fca62b35c85b89a715964f46f82 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6787 | 
| network_acronym_str | UNSJ | 
| network_name_str | UNSCH - Institucional | 
| repository_id_str | . | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Situación económica y vida cotidiana de los adultos mayores en condición de mendicidad, en la ciudad de Ayacucho | 
| title | Situación económica y vida cotidiana de los adultos mayores en condición de mendicidad, en la ciudad de Ayacucho | 
| spellingShingle | Situación económica y vida cotidiana de los adultos mayores en condición de mendicidad, en la ciudad de Ayacucho Conde Santiago, Yutma Adultos mayores Pobreza Vulnerabilidad Mendicidad Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | 
| title_short | Situación económica y vida cotidiana de los adultos mayores en condición de mendicidad, en la ciudad de Ayacucho | 
| title_full | Situación económica y vida cotidiana de los adultos mayores en condición de mendicidad, en la ciudad de Ayacucho | 
| title_fullStr | Situación económica y vida cotidiana de los adultos mayores en condición de mendicidad, en la ciudad de Ayacucho | 
| title_full_unstemmed | Situación económica y vida cotidiana de los adultos mayores en condición de mendicidad, en la ciudad de Ayacucho | 
| title_sort | Situación económica y vida cotidiana de los adultos mayores en condición de mendicidad, en la ciudad de Ayacucho | 
| author | Conde Santiago, Yutma | 
| author_facet | Conde Santiago, Yutma | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Maldonado Valenzuela, Mario | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Conde Santiago, Yutma | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Adultos mayores Pobreza Vulnerabilidad Mendicidad Ayacucho | 
| topic | Adultos mayores Pobreza Vulnerabilidad Mendicidad Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 | 
| description | El estudio lleva por título: Situación económica y vida cotidiana de los adultos mayores en condición de mendicidad, en la ciudad de Ayacucho, ha tenido como objetivo explicar la situación económica y la vida cotidiana de los adultos mayores en condición de mendicidad en la ciudad mencionada. La metodología que se siguió es la cualitativa de tipo etnográfica; para la muestra se ha tomado en cuenta a 15 adultos mayores; los instrumentos para la recopilación de información fueron la observación y la guía de entrevista, siendo esta última semiestructurada. Los resultados muestran que la mayoría de los adultos mayores que se encuentran en condición de mendicidad lo hacen porque tienen necesidades básicas que cubrir; además, no quieren ser una carga familiar en sus hogares. Por temor al abuso y al maltrato familiar, prefieren vivir en las calles, espacio donde encuentran mayor compresión y una “supuesta” vida digna. Se llegó a la conclusión de que adultos mayores se encuentren en las calles debido a que se encuentran en una situación económica precaria, al abandono o exclusión familiar, y a la migración interna hacia la ciudad de Ayacucho, muchos en busca de «mejores oportunidades»; por tanto, su cotidianidad es vivir en la calle, porque en ella encuentran comida y algunas monedas para subsistir. | 
| publishDate | 2024 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-07-31T15:33:56Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-07-31T15:33:56Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2024 | 
| dc.type.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | TESIS AN258_Con | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6787 | 
| identifier_str_mv | TESIS AN258_Con | 
| url | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6787 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ | 
| instname_str | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| instacron_str | UNSJ | 
| institution | UNSJ | 
| reponame_str | UNSCH - Institucional | 
| collection | UNSCH - Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5dda2187-1822-48bd-9aba-deee435a419d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/197008c7-2a1b-4d00-9025-7f8874c472c1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b325a7b6-1f38-4905-a98b-1c0a22c1943d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f8460aa6-b26c-43f6-b866-266e9c8d6e44/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7fe1c930-e353-438c-bea7-409b01c61fbe/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/306df488-abda-4a5e-96ee-19df673abde1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b9654f09-6ec0-4145-a94f-61213b310f8c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0f7baaa3-8f03-4506-bace-92e9b5bf7894/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d888ba80-80c0-41fe-b8b5-fc06bac0868c/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 4433d062446880aac90f34bb409a888b 3e3013d9e40bec319a27d37baa868684 2c2a11767d6972719e67d7b7de920eac 9d10c3b12edc35b6e46ae40a51c025ee 96ac5dabc24c6be2a02082b51711c041 e5bb94a25237010e22cc601663497932 6ec9eafbc26781ca51e14fa61c5e7d01 1e224134cd65e9ef7d6176bab91bbee7 6874b89e286b4b79cbc0b14a726f16ba | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsch.edu.pe | 
| _version_ | 1822060173711114240 | 
| spelling | Maldonado Valenzuela, MarioConde Santiago, Yutma2024-07-31T15:33:56Z2024-07-31T15:33:56Z2024TESIS AN258_Conhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6787El estudio lleva por título: Situación económica y vida cotidiana de los adultos mayores en condición de mendicidad, en la ciudad de Ayacucho, ha tenido como objetivo explicar la situación económica y la vida cotidiana de los adultos mayores en condición de mendicidad en la ciudad mencionada. La metodología que se siguió es la cualitativa de tipo etnográfica; para la muestra se ha tomado en cuenta a 15 adultos mayores; los instrumentos para la recopilación de información fueron la observación y la guía de entrevista, siendo esta última semiestructurada. Los resultados muestran que la mayoría de los adultos mayores que se encuentran en condición de mendicidad lo hacen porque tienen necesidades básicas que cubrir; además, no quieren ser una carga familiar en sus hogares. Por temor al abuso y al maltrato familiar, prefieren vivir en las calles, espacio donde encuentran mayor compresión y una “supuesta” vida digna. Se llegó a la conclusión de que adultos mayores se encuentren en las calles debido a que se encuentran en una situación económica precaria, al abandono o exclusión familiar, y a la migración interna hacia la ciudad de Ayacucho, muchos en busca de «mejores oportunidades»; por tanto, su cotidianidad es vivir en la calle, porque en ella encuentran comida y algunas monedas para subsistir.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAdultos mayoresPobrezaVulnerabilidadMendicidadAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Situación económica y vida cotidiana de los adultos mayores en condición de mendicidad, en la ciudad de Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Antropología SocialTítulo profesionalAntropología SocialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Sociales4735843428294171https://orcid.org/0000-0001-6323-1488https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional315056Aronés Palomino, MarianoPariona Cabrera, WalterORIGINALTESIS AN258_Con.pdfapplication/pdf4961644https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5dda2187-1822-48bd-9aba-deee435a419d/download4433d062446880aac90f34bb409a888bMD51AUT TESIS AN258_Con.pdfapplication/pdf1089124https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/197008c7-2a1b-4d00-9025-7f8874c472c1/download3e3013d9e40bec319a27d37baa868684MD52INFO TESIS AN258_Con.pdfapplication/pdf18212224https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b325a7b6-1f38-4905-a98b-1c0a22c1943d/download2c2a11767d6972719e67d7b7de920eacMD53TEXTTESIS AN258_Con.pdf.txtTESIS AN258_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain101603https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f8460aa6-b26c-43f6-b866-266e9c8d6e44/download9d10c3b12edc35b6e46ae40a51c025eeMD54AUT TESIS AN258_Con.pdf.txtAUT TESIS AN258_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain3276https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7fe1c930-e353-438c-bea7-409b01c61fbe/download96ac5dabc24c6be2a02082b51711c041MD56INFO TESIS AN258_Con.pdf.txtINFO TESIS AN258_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain4242https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/306df488-abda-4a5e-96ee-19df673abde1/downloade5bb94a25237010e22cc601663497932MD58THUMBNAILTESIS AN258_Con.pdf.jpgTESIS AN258_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3763https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b9654f09-6ec0-4145-a94f-61213b310f8c/download6ec9eafbc26781ca51e14fa61c5e7d01MD55AUT TESIS AN258_Con.pdf.jpgAUT TESIS AN258_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4597https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0f7baaa3-8f03-4506-bace-92e9b5bf7894/download1e224134cd65e9ef7d6176bab91bbee7MD57INFO TESIS AN258_Con.pdf.jpgINFO TESIS AN258_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4385https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d888ba80-80c0-41fe-b8b5-fc06bac0868c/download6874b89e286b4b79cbc0b14a726f16baMD5920.500.14612/6787oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/67872024-10-15 16:45:19.416https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe | 
| score | 13.921166 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            