Resistencia de Solanum tuberosum frente a Globodera spp. en condiciones del invernadero Ayacucho, 2014
Descripción del Articulo
El cultivo de la papa representa una de las actividades agrícolas de mayor importancia en el Perú y principalmente en la sierra, es la base de la alimentación rural y urbana, por su contenido de hidratos de carbono, vitaminas y minerales. En nuestro país, se siembra alrededor de 1`443,000 Ha de papa...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2867 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2867 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Globodera spp Resistencia Viabilidad Solanum tuberosum Invernadero Patógeno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| Sumario: | El cultivo de la papa representa una de las actividades agrícolas de mayor importancia en el Perú y principalmente en la sierra, es la base de la alimentación rural y urbana, por su contenido de hidratos de carbono, vitaminas y minerales. En nuestro país, se siembra alrededor de 1`443,000 Ha de papa, de los cuales casi el 60% de la producción es destinado al autoconsumo dentro de un sistema de agricultura de subsistencia. Una de las limitaciones del bajo rendimiento en la producción de papa lo constituyen las plagas y enfermedades, siendo Globodera spp. “nematodo quiste de la papa” (NQP) una de las plagas de mayor importancia en la región andina; por su amplia distribución y por los daños directos e indirectos que ocasiona en el cultivo de la papa. El objetivo general fue evaluar la resistencia de Solanum tuberosum frente a Globodera spp. “nematodo quiste de la papa”, para ello se desarrolló la investigación a 2750 msnm en los laboratorios de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga ubicada en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho, y en el instituto Nacional de Investigación e Innovación Agraria; estación Experimental CANAAN - Ayacucho durante los años 2015 - 2016. Los resultados muestran la viabilidad de los quistes de Globodera spp del año 1995 provenientes de Chiara dieron la mayor viabilidad (43.81%), en tanto que la menor viabilidad (1.79%) fue de Allpachaka. En los quistes correspondientes al año 2000, la mayor viabilidad fue de Tambo (29.12%) No se han encontrado variedades de Solanum tuberosum que muestren resistencia frente a la población de Globodera pallida, al contrario, han mostrado susceptibilidad, siendo mayor en la variedad Canchán (comercial) de la localidad de Allpachaca (TMN = 56.97) y en la variedad peruanita (nativa) procedente de la localidad de Chiara (TMN = 58.83) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).