1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El cultivo de la papa representa una de las actividades agrícolas de mayor importancia en el Perú y principalmente en la sierra, es la base de la alimentación rural y urbana, por su contenido de hidratos de carbono, vitaminas y minerales. En nuestro país, se siembra alrededor de 1`443,000 Ha de papa, de los cuales casi el 60% de la producción es destinado al autoconsumo dentro de un sistema de agricultura de subsistencia. Una de las limitaciones del bajo rendimiento en la producción de papa lo constituyen las plagas y enfermedades, siendo Globodera spp. “nematodo quiste de la papa” (NQP) una de las plagas de mayor importancia en la región andina; por su amplia distribución y por los daños directos e indirectos que ocasiona en el cultivo de la papa. El objetivo general fue evaluar la resistencia de Solanum tuberosum frente a Globodera spp. “nematodo quiste de la papa”, pa...