Exportación Completada — 

Sincronización rítmica expresiva en las estudiantes del V ciclo de la institución educativa María Parado de Bellido - Ayacucho, 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación: Sincronización Rítmica Expresiva en las Estudiantes del V Ciclo de la Institución Educativa María Parado de Bellido - Ayacucho, 2013. Es una propuesta planteada para la Educación que surge a partir de problemas observados en nuestras prácticas pre profesionales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz León, Víctor Keener, Pillaca Curo, William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/860
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sincronización
Rítmica
Expresiva
Estudiantes
Ciclo
Institución
Educativa
María
Parado
Bellido
Ayacucho
2013
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación: Sincronización Rítmica Expresiva en las Estudiantes del V Ciclo de la Institución Educativa María Parado de Bellido - Ayacucho, 2013. Es una propuesta planteada para la Educación que surge a partir de problemas observados en nuestras prácticas pre profesionales en la Institución Educativa. Como problema general se planteó lo siguiente: ¿Cómo se manifiesta la Sincronización Rítmica Expresiva en las estudiantes del V Ciclo de la Institución Educativa María Parado de Bellido, Ayacucho - 2013? y los problemas específicos son: ¿Cómo se manifiesta la Sincronización Rítmica Expresiva con música en las estudiantes del V Ciclo de la Institución Educativa María Parado de Bellido?, ¿Cómo se manifiesta la Sincronización Rítmica Expresiva a través de la percusión corporal en las estudiantes del V Ciclo de la Institución Educativa María Parado de Bellido? Asimismo, los objetivos determinados para la investigación van relacionados con los problemas formulados; de la misma forma, nuestra hipótesis acuerdo a la valoración es regular la manifestación de la Sincronización Rítmica Expresiva con música y percusión corporal en las estudiantes; también, elegimos el nivel de investigación conveniente para este caso, el descriptivo, utilizando el método Inductivo-deductivo, con su diseño de investigación descriptivo simple; en la técnica de observación, se consideró la ficha de observación, que permitió entrar en contacto de manera directa con las estudiantes para observar los movimientos acorde a la música y la percusión corporal sobre la variable de estudio (Sincronización Rítmica Expresiva). Se hizo la contrastación de hipótesis, siendo verdadera; es decir, la ficha de observación sirvió como referencia para determinar que los estudiantes manifiestan regularmente la manifestación de la Sincronización Rítmica Expresiva con música y percusión corporal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).