Exportación Completada — 

Mejoramos la comprensión lectora en los estudiantes del CEBA María Parado de Bellido, implementando el plan lector

Descripción del Articulo

La naturaleza del presente proyecto promueve el uso de estrategias en la práctica docente, permitiéndole al docente utilizar como recurso didáctico para mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes por lo tanto pertenece a la dimensión pedagógica. Cabe señalar que los estudiantes del CEBA, en s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Bautista, Guni Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Repositorio:UARM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uarm.edu.pe:20.500.12833/1862
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12833/1862
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Innovaciones educativas
Educación básica regular
Comprensión de lectura
Institución Educativa Centro Educativo Básica Alternativa María Parado de Bellido (Cangallo)
Centro Poblado Cangallo (Ayacucho, Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La naturaleza del presente proyecto promueve el uso de estrategias en la práctica docente, permitiéndole al docente utilizar como recurso didáctico para mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes por lo tanto pertenece a la dimensión pedagógica. Cabe señalar que los estudiantes del CEBA, en su mayoría no han logrado desarrollar el gusto ni el hábito por la lectura ello no les permite desarrollar capacidades comunicativas y aprender con autonomía durante la vida. En consecuencia, un derecho tan importante como recibir una educación básica de calidad, aun teniéndolo, no puede ser ejercido. La implementación del Plan Lector y el uso de estrategias pertinentes innovadoras, como recurso en la enseñanza y el aprendizaje, lograran un mayor rendimiento si se explotan sus potencialidades en forma más profunda, creativa y coherente. El presente proyecto promueve la utilización de recursos en la enseñanza aprendizaje, permitiéndole al docente utilizar estrategias en todas las áreas, para mejorar el rendimiento académico en nuestros estudiantes. La evaluación del proyecto será permanente y el monitoreo proveerá la información necesaria y oportuna para hacer la evaluación de proceso del proyecto y tomar las medidas pertinentes a fin de alcanzar el objetivo y los resultados previstos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).