La televisión ayacuchana: Inicio, desarrollo y consolidación
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal conocer y describir el desarrollo de la televisión ayacuchana en el contexto histórico de los últimos cuarenta años y como propósitos secundarios explorar los inicios de la televisión en la región de Ayacucho, identificar el periodo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga | 
| Repositorio: | UNSCH - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1840 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1840 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Televisión ayacuchana Proceso histórico Actualidad Publicidad Receptores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal conocer y describir el desarrollo de la televisión ayacuchana en el contexto histórico de los últimos cuarenta años y como propósitos secundarios explorar los inicios de la televisión en la región de Ayacucho, identificar el periodo considerado como la fase de desarrollo de la televisión local y determinar la etapa de consolidación de la televisión regional. Para cumplir con los fines trazados, se empleó la metodología cualitativa, básicamente el método histórico, el cual dio lugar a la utilización de técnicas como la entrevista de profundidad y el análisis documentario, cuyos instrumentos fueron las guías de entrevista y guías de análisis. La televisión llega a Huamanga a través de la instalación de una filial de la señal nacional de canal 7, ello en el marco de la conmemoración del sesquicentenario de la Batalla de Ayacucho en 1974 y en medio de la dictadura militar del presidente Juan Velasco Alvarado. El desarrollo de la producción televisiva local tiene una estrecha relación con el aumento poblacional y por ende con el crecimiento de la ciudad, pues es un aspecto determinante para que el canal del estado continúe emitiéndose y también para el nacimiento de las televisoras netamente ayacuchanas, las cuales encuentran un buen ingreso económico a través de la emisión de publicidades. En la actualidad, se podría decir que la televisión ayacuchana se encuentra en un periodo de consolidación. Aunque lentamente, se está avanzando en el aspecto técnico; sin embargo, aún queda por mejorar en el aspecto del recurso humano. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).