Co-inoculación (Rhizobium y Azospirillum), en el rendimiento de forraje de avena Mantaro 15 (Avena sativa L.), en la comunidad de Cochabamba 4100 msnm - Ayacucho
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar la inoculación y la coinoculacion (Rhizobium y Azospirillum) en el rendimiento de forraje de avena Mantaro 15. Se utilizó el diseño bloque completo randomizado (DBCR 4 x 5) haciendo un total de 20 unidades experimentales. las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6764 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Co-inoculación Azospirillum Rhizobium Rendimiento Avena sativa Bacterias fijadoras de nitrógeno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
id |
UNSJ_4945d35c0243b2112e83faef342bf7bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6764 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Co-inoculación (Rhizobium y Azospirillum), en el rendimiento de forraje de avena Mantaro 15 (Avena sativa L.), en la comunidad de Cochabamba 4100 msnm - Ayacucho |
title |
Co-inoculación (Rhizobium y Azospirillum), en el rendimiento de forraje de avena Mantaro 15 (Avena sativa L.), en la comunidad de Cochabamba 4100 msnm - Ayacucho |
spellingShingle |
Co-inoculación (Rhizobium y Azospirillum), en el rendimiento de forraje de avena Mantaro 15 (Avena sativa L.), en la comunidad de Cochabamba 4100 msnm - Ayacucho Palomino Espinoza, Claudio Carlos Co-inoculación Azospirillum Rhizobium Rendimiento Avena sativa Bacterias fijadoras de nitrógeno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
title_short |
Co-inoculación (Rhizobium y Azospirillum), en el rendimiento de forraje de avena Mantaro 15 (Avena sativa L.), en la comunidad de Cochabamba 4100 msnm - Ayacucho |
title_full |
Co-inoculación (Rhizobium y Azospirillum), en el rendimiento de forraje de avena Mantaro 15 (Avena sativa L.), en la comunidad de Cochabamba 4100 msnm - Ayacucho |
title_fullStr |
Co-inoculación (Rhizobium y Azospirillum), en el rendimiento de forraje de avena Mantaro 15 (Avena sativa L.), en la comunidad de Cochabamba 4100 msnm - Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Co-inoculación (Rhizobium y Azospirillum), en el rendimiento de forraje de avena Mantaro 15 (Avena sativa L.), en la comunidad de Cochabamba 4100 msnm - Ayacucho |
title_sort |
Co-inoculación (Rhizobium y Azospirillum), en el rendimiento de forraje de avena Mantaro 15 (Avena sativa L.), en la comunidad de Cochabamba 4100 msnm - Ayacucho |
author |
Palomino Espinoza, Claudio Carlos |
author_facet |
Palomino Espinoza, Claudio Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quintanilla Melgar, Dimas Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Palomino Espinoza, Claudio Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Co-inoculación Azospirillum Rhizobium Rendimiento Avena sativa Bacterias fijadoras de nitrógeno |
topic |
Co-inoculación Azospirillum Rhizobium Rendimiento Avena sativa Bacterias fijadoras de nitrógeno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar la inoculación y la coinoculacion (Rhizobium y Azospirillum) en el rendimiento de forraje de avena Mantaro 15. Se utilizó el diseño bloque completo randomizado (DBCR 4 x 5) haciendo un total de 20 unidades experimentales. las variables evaluadas fueron: Altura de la planta (cm), Longitud de raíz (cm), peso de forraje verde aéreo (g), peso fresco de la raíz (g), Peso fresco total de la planta (g), igualmente en materia seca (g) y porcentaje de nitrógeno en la planta (%N). Los resultados muestran la influencia de las bacterias fijadoras de nitrógeno en forma significativa, sobre la altura de la planta con el tratamiento de Azospirillum (155.50 cm), así como en la longitud de la raíz (15.08 cm), en el peso fresco del forraje con (35.54 g) y el peso total de la planta (37.96 g), con rendimiento de (56.80 T FV. ha-1), en cuanto al peso fresco de la raíz por planta se logró el mejor resultado con el tratamiento (T2) interacción Azospirillum + Rhizobium (4.84 g/plta). Igualmente para la materia seca de la parte aérea (11.580 g/plta) lográndose un rendimiento de materia seca (14.88 T MS.ha-1). Con respecto al mayor rendimiento de materia seca de la raíz se obtiene con el tratamiento de Azospirillum (1.40 g/plta). Sobre el contenido de nitrógeno en el forraje verde se logra el mayor porcentaje con la co-inoculación Azospirillum + Rhizobium (0.88 %) seguido por los tratamientos de Azospirillum (0.87%), Rhizobium (0.78%), nitrógeno sintético (0.76%) y el testigo (0.60%) estos resultados de nitrógeno está relacionado con la calidad nutricional de la planta. Siendo los tratamientos significativo con respecto al testigo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-18T20:22:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-18T20:22:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG1340_Pal |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6764 |
identifier_str_mv |
TESIS AG1340_Pal |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6764 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ddc7e65a-69d1-433b-a83c-f6c5864bcb2e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3802a1dd-8aca-4eba-b0cd-2ee2ec703ca3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/befd7085-bff3-45a3-a066-5d9aa8e4c3aa/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0948ef4a-252f-46a0-b0b7-dff0fa5b39c6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c5e0afb5-b855-4d3b-9788-43faaa6c0aa4/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/11d9f5dd-29a5-4430-8012-53eb2c6ce277/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4415b2bc-52c5-42f5-a7ae-5219074e6ba5/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/efc30e1d-9c21-445f-9b49-765098673fad/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7d93b095-f3d1-4c02-bd51-7f421c9ca673/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd12c34ebd66f70aa607e3ea3f23ad32 e37faf89a9b0942c93f400763200a084 09c92364b4169cac08f0a82396f4af78 9a7ddfccb7e0e0fa468b83b6f7084f96 64433c99d701183348086b88b9551e77 246e031ad8d077de9d1400eb16e60266 617faca7a1417b3a0bfaddf020b39007 723f13d716da0d5ebaecb110eb617d66 55f8475e8554c7259604f4ac1087ae83 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060261575491584 |
spelling |
Quintanilla Melgar, Dimas AlbertoPalomino Espinoza, Claudio Carlos2024-07-18T20:22:42Z2024-07-18T20:22:42Z2023TESIS AG1340_Palhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6764El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de evaluar la inoculación y la coinoculacion (Rhizobium y Azospirillum) en el rendimiento de forraje de avena Mantaro 15. Se utilizó el diseño bloque completo randomizado (DBCR 4 x 5) haciendo un total de 20 unidades experimentales. las variables evaluadas fueron: Altura de la planta (cm), Longitud de raíz (cm), peso de forraje verde aéreo (g), peso fresco de la raíz (g), Peso fresco total de la planta (g), igualmente en materia seca (g) y porcentaje de nitrógeno en la planta (%N). Los resultados muestran la influencia de las bacterias fijadoras de nitrógeno en forma significativa, sobre la altura de la planta con el tratamiento de Azospirillum (155.50 cm), así como en la longitud de la raíz (15.08 cm), en el peso fresco del forraje con (35.54 g) y el peso total de la planta (37.96 g), con rendimiento de (56.80 T FV. ha-1), en cuanto al peso fresco de la raíz por planta se logró el mejor resultado con el tratamiento (T2) interacción Azospirillum + Rhizobium (4.84 g/plta). Igualmente para la materia seca de la parte aérea (11.580 g/plta) lográndose un rendimiento de materia seca (14.88 T MS.ha-1). Con respecto al mayor rendimiento de materia seca de la raíz se obtiene con el tratamiento de Azospirillum (1.40 g/plta). Sobre el contenido de nitrógeno en el forraje verde se logra el mayor porcentaje con la co-inoculación Azospirillum + Rhizobium (0.88 %) seguido por los tratamientos de Azospirillum (0.87%), Rhizobium (0.78%), nitrógeno sintético (0.76%) y el testigo (0.60%) estos resultados de nitrógeno está relacionado con la calidad nutricional de la planta. Siendo los tratamientos significativo con respecto al testigo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCo-inoculaciónAzospirillumRhizobiumRendimientoAvena sativaBacterias fijadoras de nitrógenohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Co-inoculación (Rhizobium y Azospirillum), en el rendimiento de forraje de avena Mantaro 15 (Avena sativa L.), en la comunidad de Cochabamba 4100 msnm - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias7354030128263488https://orcid.org/0000-0002-8364-4527https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Santillana Villanueva, Nery LuzGonzales Guzmán, Wilfredo DanielEsquivel Quispe, RobertaTEXTTESIS AG1340_Pal.pdf.txtTESIS AG1340_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain101427https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ddc7e65a-69d1-433b-a83c-f6c5864bcb2e/downloadcd12c34ebd66f70aa607e3ea3f23ad32MD54AUT TESIS AG1340_Pal.pdf.txtAUT TESIS AG1340_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain2780https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3802a1dd-8aca-4eba-b0cd-2ee2ec703ca3/downloade37faf89a9b0942c93f400763200a084MD56INFO TESIS AG1340_Pal.pdf.txtINFO TESIS AG1340_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain3833https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/befd7085-bff3-45a3-a066-5d9aa8e4c3aa/download09c92364b4169cac08f0a82396f4af78MD58THUMBNAILTESIS AG1340_Pal.pdf.jpgTESIS AG1340_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4682https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0948ef4a-252f-46a0-b0b7-dff0fa5b39c6/download9a7ddfccb7e0e0fa468b83b6f7084f96MD55AUT TESIS AG1340_Pal.pdf.jpgAUT TESIS AG1340_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4706https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c5e0afb5-b855-4d3b-9788-43faaa6c0aa4/download64433c99d701183348086b88b9551e77MD57INFO TESIS AG1340_Pal.pdf.jpgINFO TESIS AG1340_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5042https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/11d9f5dd-29a5-4430-8012-53eb2c6ce277/download246e031ad8d077de9d1400eb16e60266MD59ORIGINALTESIS AG1340_Pal.pdfapplication/pdf2487561https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4415b2bc-52c5-42f5-a7ae-5219074e6ba5/download617faca7a1417b3a0bfaddf020b39007MD51AUT TESIS AG1340_Pal.pdfapplication/pdf418473https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/efc30e1d-9c21-445f-9b49-765098673fad/download723f13d716da0d5ebaecb110eb617d66MD52INFO TESIS AG1340_Pal.pdfapplication/pdf21567965https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7d93b095-f3d1-4c02-bd51-7f421c9ca673/download55f8475e8554c7259604f4ac1087ae83MD5320.500.14612/6764oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/67642024-10-15 16:45:18.841https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).