Uso de módulos Autoinstructivos en la Asignatura de Bioquímica y rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la UNSCH. Ayacucho 2001

Descripción del Articulo

La tesis Uso de Módulos Autoinstructivos en la Asignatura de Bioquímica y Rendimiento Académico de los Estudiantes de la Escuela de Enfermería de la UNSCH, tiene como propósito demostrar la influencia del uso de módulos autoinst!lJctivos en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anaya González, Roberta Brita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1334
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Módulos
Autoinstructivos
Asignatura
Bioquímica
Rendimiento
Académico
Estudiantes
Escuela
Enfermería
Unsch
Ayacucho
2001
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_490599531170898909e69d96449eadd5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1334
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Alcarráz Curi, LuisaAnaya González, Roberta Brita2016-11-03T23:14:12Z2016-11-03T23:14:12Z2003TM DU02_Ana.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1334La tesis Uso de Módulos Autoinstructivos en la Asignatura de Bioquímica y Rendimiento Académico de los Estudiantes de la Escuela de Enfermería de la UNSCH, tiene como propósito demostrar la influencia del uso de módulos autoinst!lJctivos en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, mediante un estudio experimental con una muestra de 50 alumnos de la asignatura de .Bioquímica durante el año académico 2001 - l. De este estudio, según la prueba no paramétrica de U-Mann Whitney, se proporctona evidencia que la aplicación de módulos autoinstructivos influye significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes, evidenciados en los calificativos promedios más altos obtenidos por los alumnos del grupo experimental, en comparación con los estudiantes del grupo control que recibieron enseñanza mediante el método tradicional. Los resultados del trabajo de investigación realizado en el ámbito universitario, nos permiten alcanzar una alternativa en lo que respecta al uso de recursos y métodos didácticos, como es la aplicaciún del módulo autoinstructivo pnra el mejoramiento de la calidad de enseñanza-aprendizaje universitario.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMódulosAutoinstructivosAsignaturaBioquímicaRendimientoAcadémicoEstudiantesEscuelaEnfermeríaUnschAyacucho2001https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Uso de módulos Autoinstructivos en la Asignatura de Bioquímica y rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la UNSCH. Ayacucho 2001info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Docencia UniversitariaMaestríaEducaciónUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Posgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM DU02_Ana.pdf.txtTM DU02_Ana.pdf.txtExtracted texttext/plain101971https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/088ac3fe-6ebc-43c6-b9ba-af3f2ff7b6ae/downloade37717997e36c8680c74a508eafae0f9MD53ORIGINALTM DU02_Ana.pdfapplication/pdf6112209https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0d94f99d-5c47-4b93-8880-06b6b16b08c6/download8c2139a839716d711faf3a0e14b6e294MD51THUMBNAILTM DU02_Ana.pdf.jpgTM DU02_Ana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4204https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/03ff7aea-f111-44d1-8921-a439d3a149d7/download7a3ce1cd7af2bca9458b53bafeb1accaMD54UNSCH/1334oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13342024-06-02 14:53:53.812restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso de módulos Autoinstructivos en la Asignatura de Bioquímica y rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la UNSCH. Ayacucho 2001
title Uso de módulos Autoinstructivos en la Asignatura de Bioquímica y rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la UNSCH. Ayacucho 2001
spellingShingle Uso de módulos Autoinstructivos en la Asignatura de Bioquímica y rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la UNSCH. Ayacucho 2001
Anaya González, Roberta Brita
Módulos
Autoinstructivos
Asignatura
Bioquímica
Rendimiento
Académico
Estudiantes
Escuela
Enfermería
Unsch
Ayacucho
2001
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Uso de módulos Autoinstructivos en la Asignatura de Bioquímica y rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la UNSCH. Ayacucho 2001
title_full Uso de módulos Autoinstructivos en la Asignatura de Bioquímica y rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la UNSCH. Ayacucho 2001
title_fullStr Uso de módulos Autoinstructivos en la Asignatura de Bioquímica y rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la UNSCH. Ayacucho 2001
title_full_unstemmed Uso de módulos Autoinstructivos en la Asignatura de Bioquímica y rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la UNSCH. Ayacucho 2001
title_sort Uso de módulos Autoinstructivos en la Asignatura de Bioquímica y rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la UNSCH. Ayacucho 2001
author Anaya González, Roberta Brita
author_facet Anaya González, Roberta Brita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alcarráz Curi, Luisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Anaya González, Roberta Brita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Módulos
Autoinstructivos
Asignatura
Bioquímica
Rendimiento
Académico
Estudiantes
Escuela
Enfermería
Unsch
Ayacucho
2001
topic Módulos
Autoinstructivos
Asignatura
Bioquímica
Rendimiento
Académico
Estudiantes
Escuela
Enfermería
Unsch
Ayacucho
2001
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La tesis Uso de Módulos Autoinstructivos en la Asignatura de Bioquímica y Rendimiento Académico de los Estudiantes de la Escuela de Enfermería de la UNSCH, tiene como propósito demostrar la influencia del uso de módulos autoinst!lJctivos en el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Enfermería de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, mediante un estudio experimental con una muestra de 50 alumnos de la asignatura de .Bioquímica durante el año académico 2001 - l. De este estudio, según la prueba no paramétrica de U-Mann Whitney, se proporctona evidencia que la aplicación de módulos autoinstructivos influye significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes, evidenciados en los calificativos promedios más altos obtenidos por los alumnos del grupo experimental, en comparación con los estudiantes del grupo control que recibieron enseñanza mediante el método tradicional. Los resultados del trabajo de investigación realizado en el ámbito universitario, nos permiten alcanzar una alternativa en lo que respecta al uso de recursos y métodos didácticos, como es la aplicaciún del módulo autoinstructivo pnra el mejoramiento de la calidad de enseñanza-aprendizaje universitario.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM DU02_Ana.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1334
identifier_str_mv TM DU02_Ana.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1334
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/088ac3fe-6ebc-43c6-b9ba-af3f2ff7b6ae/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0d94f99d-5c47-4b93-8880-06b6b16b08c6/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/03ff7aea-f111-44d1-8921-a439d3a149d7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e37717997e36c8680c74a508eafae0f9
8c2139a839716d711faf3a0e14b6e294
7a3ce1cd7af2bca9458b53bafeb1acca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060161650393088
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).