“Retroanálisis físico de la deformación durante la construcción y primer embalse en el cuerpo de la presa Cuchoquesera”

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo analizar la deformación física de la presa al final de la construcción y el primer embalse. Por cuestiones relacionadas a la seguridad de presas es importante realizar la evaluación y seguimiento para comparar con los diseños previamente realizados. En el estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulcarayme Guerra, Ciro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3595
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo geotécnico
Elementos finitos
Presas
Construcción
Embalse
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo analizar la deformación física de la presa al final de la construcción y el primer embalse. Por cuestiones relacionadas a la seguridad de presas es importante realizar la evaluación y seguimiento para comparar con los diseños previamente realizados. En el estudio de la presa Cuchoquesera se analiza la deformación al final de la construcción y el periodo del embalse, se hace un análisis bidimensional por etapas constructivas con el software Plaxis 2D que emplea el método de los elementos finitos y modelos constitutivos para los suelos (MohrCoulomb, Hardeningsoil). Finalmente la mayor deformación se da al final de la construcción y el primer embalse, con resultados bastante similares a lo registrado con la instrumentación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).