Actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto atomizado de las hojas de Satureja brevicalyx Epling "wayra muña". Ayacucho - 2012.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto atomizado de las hojas de Satureja brevicalyx Epling "wayra muña" que fueron recolectadas en el Centro Poblado de Anchacchuasi, distrito de Vin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4195 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4195 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satureja brevicalyx Radical libre Actividad antioxidante Wayra muña https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_463c705bd7aeb6652758178af6b9e637 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4195 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Aronés Jara, Marco RolandoVicuña Gamarra, Zarina Jessica2022-08-03T17:09:05Z2022-08-03T17:09:05Z2015Tesis Far416_Vichttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4195El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto atomizado de las hojas de Satureja brevicalyx Epling "wayra muña" que fueron recolectadas en el Centro Poblado de Anchacchuasi, distrito de Vinchos del departamento de Ayacucho, durante el mes de abril del 2012. La identificación de la especie se realizó en el Herbarium Huamangensis de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga; se identificó catequinas, lactonas, saponinas, fiavonoides, fenoles, taninos, triterpenos y/o esteroides como metabolitos secundarios. Se obtuvo el extracto atomizado con un 22,5% de rendimiento, 4,8% de humedad, color beige claro, olor sui géneris, sabor amargo, polvo fino homogéneo, fácilmente soluble en agua, pH ligeramente ácido, 30,2% de sustancias solubles y 1,59% de cenizas totales. Se elaboró cremas a concentraciones de 0,5%, 1%, 2% y 4%, las cuales presentaron un color dependiente de la concentración del extracto, olor graso, alta evanescencia y poder refrescante, aspecto homogéneo, pH cercanos a la piel, emulsión tipo O/W, buena extensibilidad y nula irritabilidad dérmica primaria. La actividad antioxidante de la crema se determinó por el método espectrofotométnco usando DPPH (1,1-difenil-2-pricrilhidrazilo) como fuente de radicales libres. La crema al 2,0% presenta mayor actividad antioxidante por captación de radicales libres a una concentración de 50pg/ml (99,4%) en comparación a las cremas al 0,5%, 1%y4%(p<0,05).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSatureja brevicalyxRadical libreActividad antioxidanteWayra muñahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto atomizado de las hojas de Satureja brevicalyx Epling "wayra muña". Ayacucho - 2012.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTesis Far416_Vic.pdfapplication/pdf19461804https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c12c9c82-7efb-4b7f-a3da-f8f3c0e7ed5d/downloadc64a682f728cde40e32a0f50a8b949c3MD51TEXTTesis Far416_Vic.pdf.txtTesis Far416_Vic.pdf.txtExtracted texttext/plain101907https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/56bec9b3-3c37-47c4-a5ea-f13f15f4b96a/download6df93f74d1132d978b73e2dc8e754ef1MD53THUMBNAILTesis Far416_Vic.pdf.jpgTesis Far416_Vic.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4489https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/556c4475-47b3-457b-836c-29922ebd43c6/download1aca2fcd8c1dd3c6f51fc96a7e1bdf38MD54UNSCH/4195oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41952024-06-02 14:19:11.609https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto atomizado de las hojas de Satureja brevicalyx Epling "wayra muña". Ayacucho - 2012. |
title |
Actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto atomizado de las hojas de Satureja brevicalyx Epling "wayra muña". Ayacucho - 2012. |
spellingShingle |
Actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto atomizado de las hojas de Satureja brevicalyx Epling "wayra muña". Ayacucho - 2012. Vicuña Gamarra, Zarina Jessica Satureja brevicalyx Radical libre Actividad antioxidante Wayra muña https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto atomizado de las hojas de Satureja brevicalyx Epling "wayra muña". Ayacucho - 2012. |
title_full |
Actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto atomizado de las hojas de Satureja brevicalyx Epling "wayra muña". Ayacucho - 2012. |
title_fullStr |
Actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto atomizado de las hojas de Satureja brevicalyx Epling "wayra muña". Ayacucho - 2012. |
title_full_unstemmed |
Actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto atomizado de las hojas de Satureja brevicalyx Epling "wayra muña". Ayacucho - 2012. |
title_sort |
Actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto atomizado de las hojas de Satureja brevicalyx Epling "wayra muña". Ayacucho - 2012. |
author |
Vicuña Gamarra, Zarina Jessica |
author_facet |
Vicuña Gamarra, Zarina Jessica |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aronés Jara, Marco Rolando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vicuña Gamarra, Zarina Jessica |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Satureja brevicalyx Radical libre Actividad antioxidante Wayra muña |
topic |
Satureja brevicalyx Radical libre Actividad antioxidante Wayra muña https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar la actividad antioxidante de la crema elaborada a base del extracto atomizado de las hojas de Satureja brevicalyx Epling "wayra muña" que fueron recolectadas en el Centro Poblado de Anchacchuasi, distrito de Vinchos del departamento de Ayacucho, durante el mes de abril del 2012. La identificación de la especie se realizó en el Herbarium Huamangensis de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga; se identificó catequinas, lactonas, saponinas, fiavonoides, fenoles, taninos, triterpenos y/o esteroides como metabolitos secundarios. Se obtuvo el extracto atomizado con un 22,5% de rendimiento, 4,8% de humedad, color beige claro, olor sui géneris, sabor amargo, polvo fino homogéneo, fácilmente soluble en agua, pH ligeramente ácido, 30,2% de sustancias solubles y 1,59% de cenizas totales. Se elaboró cremas a concentraciones de 0,5%, 1%, 2% y 4%, las cuales presentaron un color dependiente de la concentración del extracto, olor graso, alta evanescencia y poder refrescante, aspecto homogéneo, pH cercanos a la piel, emulsión tipo O/W, buena extensibilidad y nula irritabilidad dérmica primaria. La actividad antioxidante de la crema se determinó por el método espectrofotométnco usando DPPH (1,1-difenil-2-pricrilhidrazilo) como fuente de radicales libres. La crema al 2,0% presenta mayor actividad antioxidante por captación de radicales libres a una concentración de 50pg/ml (99,4%) en comparación a las cremas al 0,5%, 1%y4%(p<0,05). |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T17:09:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T17:09:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis Far416_Vic |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4195 |
identifier_str_mv |
Tesis Far416_Vic |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4195 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c12c9c82-7efb-4b7f-a3da-f8f3c0e7ed5d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/56bec9b3-3c37-47c4-a5ea-f13f15f4b96a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/556c4475-47b3-457b-836c-29922ebd43c6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c64a682f728cde40e32a0f50a8b949c3 6df93f74d1132d978b73e2dc8e754ef1 1aca2fcd8c1dd3c6f51fc96a7e1bdf38 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060130148024320 |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).