Labranza conservacionista y mulch en el rendimiento de maíz amarillo duro (Zea mays L.), Variedad Marginal 28 T, Pichari 550 msnm, Cusco
Descripción del Articulo
La investigación labranza conservacionista y mulch en el rendimiento de maíz amarillo duro (Zea mays L.), Variedad Marginal 28 T, se desarrolló en el Centro Experimental de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroforestal, el distrito de Picari de la provincia de Convencion en la región de Cusco, E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4547 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Labranza conservacionista Mulch Rendimiento Zea mays https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
id |
UNSJ_44b4cda2c78b92fada12770cc1238025 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4547 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Galindo Galindo, Juan AnibalPoma Roca, Julio Gilmer2023-01-24T16:47:15Z2023-01-24T16:47:15Z2020TESIS AF14_Pomhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4547La investigación labranza conservacionista y mulch en el rendimiento de maíz amarillo duro (Zea mays L.), Variedad Marginal 28 T, se desarrolló en el Centro Experimental de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroforestal, el distrito de Picari de la provincia de Convencion en la región de Cusco, El objetivo es: 1) evaluar el impacto de tres tipos de prácticas de labranza conservacionista en el rendimiento del maíz amarillo duro, 2) valorar la influencia de tres formas de mulch en el rendimiento del maíz amarillo duro, y 3) evaluar el comportamiento productivo del maíz amarillo duro, relacionado con las prácticas de labranza conservacionista y mulch. Se empleó el diseño experimental bloque completo randomizado (DBCR), con tres tipos de labranza conservacionista y tres formas de aplicación de mulch con tres repeticiones (3L x 3M). Los resultados demostraron que la práctica de labranza mínima individual en las tres formas de aplicación del mulch, significativamente, tienen mejores respuestas en la producción de maíz amarillo duro, en la altura de planta con 3.67 m, peso del grano por mazorca con 171.7 g, longitud de la mazorca con 16.53 cm y el rendimiento de grano con 4,345.33 kg.haˉ¹; asimismo la labranza cero, indistintamente de las formas de aplicación del mulch, en relación a la labranza mínima en franja, logró mejores valores productivos, para los mismos parámetros evaluados. Las formas de aplicación de mulch, no tuvo las respuestas en todos los parámetros productivos evaluados en la producción de maíz amarillo duro. El comportamiento productivo del maíz amarillo duro tuvo relación tangible con la aplicación de las prácticas de labranza conservacionista y aplicación de mulch.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJLabranza conservacionistaMulchRendimientoZea mayshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Labranza conservacionista y mulch en el rendimiento de maíz amarillo duro (Zea mays L.), Variedad Marginal 28 T, Pichari 550 msnm, Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroforestalTítulo profesionalIngeniería AgroforestalUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4685687828309187https://orcid.org/0000-0002-6925-1153NULL-1https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811126Mateu Mateo, Walter AugustoRobles García, EduardoTenorio Mancilla, EdgarORIGINALTESIS AF14_Pom.pdfapplication/pdf6564946https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/92ab3617-44fb-4834-a430-a3ed145acf26/download8347544b026d9be302c6cab83ed01fefMD51TEXTTESIS AF14_Pom.pdf.txtTESIS AF14_Pom.pdf.txtExtracted texttext/plain101751https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c81554cd-f629-4320-82fc-e154c6272cc0/downloade6632dfe5759bf2be4723367b78ef6bdMD52THUMBNAILTESIS AF14_Pom.pdf.jpgTESIS AF14_Pom.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4584https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1cc8d7c7-2c43-48b7-99fb-ab8c0af2342d/downloadd5426f51843029f10a8a23306171c602MD53UNSCH/4547oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45472024-06-02 17:20:31.187https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Labranza conservacionista y mulch en el rendimiento de maíz amarillo duro (Zea mays L.), Variedad Marginal 28 T, Pichari 550 msnm, Cusco |
title |
Labranza conservacionista y mulch en el rendimiento de maíz amarillo duro (Zea mays L.), Variedad Marginal 28 T, Pichari 550 msnm, Cusco |
spellingShingle |
Labranza conservacionista y mulch en el rendimiento de maíz amarillo duro (Zea mays L.), Variedad Marginal 28 T, Pichari 550 msnm, Cusco Poma Roca, Julio Gilmer Labranza conservacionista Mulch Rendimiento Zea mays https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
title_short |
Labranza conservacionista y mulch en el rendimiento de maíz amarillo duro (Zea mays L.), Variedad Marginal 28 T, Pichari 550 msnm, Cusco |
title_full |
Labranza conservacionista y mulch en el rendimiento de maíz amarillo duro (Zea mays L.), Variedad Marginal 28 T, Pichari 550 msnm, Cusco |
title_fullStr |
Labranza conservacionista y mulch en el rendimiento de maíz amarillo duro (Zea mays L.), Variedad Marginal 28 T, Pichari 550 msnm, Cusco |
title_full_unstemmed |
Labranza conservacionista y mulch en el rendimiento de maíz amarillo duro (Zea mays L.), Variedad Marginal 28 T, Pichari 550 msnm, Cusco |
title_sort |
Labranza conservacionista y mulch en el rendimiento de maíz amarillo duro (Zea mays L.), Variedad Marginal 28 T, Pichari 550 msnm, Cusco |
author |
Poma Roca, Julio Gilmer |
author_facet |
Poma Roca, Julio Gilmer |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Galindo Galindo, Juan Anibal |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Poma Roca, Julio Gilmer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Labranza conservacionista Mulch Rendimiento Zea mays |
topic |
Labranza conservacionista Mulch Rendimiento Zea mays https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
description |
La investigación labranza conservacionista y mulch en el rendimiento de maíz amarillo duro (Zea mays L.), Variedad Marginal 28 T, se desarrolló en el Centro Experimental de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroforestal, el distrito de Picari de la provincia de Convencion en la región de Cusco, El objetivo es: 1) evaluar el impacto de tres tipos de prácticas de labranza conservacionista en el rendimiento del maíz amarillo duro, 2) valorar la influencia de tres formas de mulch en el rendimiento del maíz amarillo duro, y 3) evaluar el comportamiento productivo del maíz amarillo duro, relacionado con las prácticas de labranza conservacionista y mulch. Se empleó el diseño experimental bloque completo randomizado (DBCR), con tres tipos de labranza conservacionista y tres formas de aplicación de mulch con tres repeticiones (3L x 3M). Los resultados demostraron que la práctica de labranza mínima individual en las tres formas de aplicación del mulch, significativamente, tienen mejores respuestas en la producción de maíz amarillo duro, en la altura de planta con 3.67 m, peso del grano por mazorca con 171.7 g, longitud de la mazorca con 16.53 cm y el rendimiento de grano con 4,345.33 kg.haˉ¹; asimismo la labranza cero, indistintamente de las formas de aplicación del mulch, en relación a la labranza mínima en franja, logró mejores valores productivos, para los mismos parámetros evaluados. Las formas de aplicación de mulch, no tuvo las respuestas en todos los parámetros productivos evaluados en la producción de maíz amarillo duro. El comportamiento productivo del maíz amarillo duro tuvo relación tangible con la aplicación de las prácticas de labranza conservacionista y aplicación de mulch. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:47:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:47:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AF14_Pom |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4547 |
identifier_str_mv |
TESIS AF14_Pom |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4547 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/92ab3617-44fb-4834-a430-a3ed145acf26/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c81554cd-f629-4320-82fc-e154c6272cc0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1cc8d7c7-2c43-48b7-99fb-ab8c0af2342d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8347544b026d9be302c6cab83ed01fef e6632dfe5759bf2be4723367b78ef6bd d5426f51843029f10a8a23306171c602 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060243635404800 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).