Efecto del mulching orgánico e inorgánico en frambueso (rubus ideaus l.) cultivar heritage bajo macrotunel en Huaripampa, Huari – Ancash – 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó por un periodo de 5 meses desde el 15 de Noviembre del 2018 hasta el día 15 de Abril del 2019, en la localidad de Huaripampa, distrito de San Marcos, provincia de Huari y departamento Ancash, para determinar el efecto del mulching orgánico e inorgánico en framb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3494 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3494 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mulching Macrotunel Frambuesa |
Sumario: | El trabajo de investigación se realizó por un periodo de 5 meses desde el 15 de Noviembre del 2018 hasta el día 15 de Abril del 2019, en la localidad de Huaripampa, distrito de San Marcos, provincia de Huari y departamento Ancash, para determinar el efecto del mulching orgánico e inorgánico en frambueso (Rubus Ideaus L.) cultivar Heritage bajo macrotunel. Se empleó el Diseño de Bloque Completo al Azar, con cuatro tratamientos y tres repeticiones; mediante el Análisis de Varianza y la prueba de comparación de medias de Tukey. Los tratamientos son T1: Mulching con plástico negro, T2: Mulching con malla agrícola, T3: Mulching con paja de cereales y el T4: Mulching con acícula de pino. Los parámetros de evaluación fueron, población de malezas (individuos/m2), rendimiento (Kg/ha) y calidad de frutos (Kg/ha). El tipo de mulch a emplearse influye significativamente en la producción de frambuesa (Rubus Ideaus L.) cultivar Heritage bajo macrotunel. Siendo así que el T4: Mulching con acícula de pino presento el mejor control en la población de malezas, el mayor rendimiento de frutos por hectárea y en calidad de frutos de Categoría I. El T2: Mulching con malla agrícola, fue la que presento mayor rentabilidad económica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).