Evaluación y micro simulación del tráfico vehicular de la intersección de vía a Mollepata, av. Pérez de Cuellar, av. La cantuta y vía Evitamiento en la ciudad de Ayacucho - 2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación evalúa el ?ujo vehicular existente por medio de la micro simulación en las intersecciones de vía a Mollepata, av. Pérez de Cuellar, av. La Cantuta y vía Evitamiento en la ciudad de Ayacucho. En la intersección antes mencionada se observa a?uencia vehicular desor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Avalos, Joshyro Wendi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6922
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microsimulación
Congestión vehicular
Parque automotor
Evaluación
Aforo vehicular
Aforo peatonal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
id UNSJ_4226708359c8d9760cd48131bbae115c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6922
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación y micro simulación del tráfico vehicular de la intersección de vía a Mollepata, av. Pérez de Cuellar, av. La cantuta y vía Evitamiento en la ciudad de Ayacucho - 2023
title Evaluación y micro simulación del tráfico vehicular de la intersección de vía a Mollepata, av. Pérez de Cuellar, av. La cantuta y vía Evitamiento en la ciudad de Ayacucho - 2023
spellingShingle Evaluación y micro simulación del tráfico vehicular de la intersección de vía a Mollepata, av. Pérez de Cuellar, av. La cantuta y vía Evitamiento en la ciudad de Ayacucho - 2023
Sulca Avalos, Joshyro Wendi
Microsimulación
Congestión vehicular
Parque automotor
Evaluación
Aforo vehicular
Aforo peatonal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
title_short Evaluación y micro simulación del tráfico vehicular de la intersección de vía a Mollepata, av. Pérez de Cuellar, av. La cantuta y vía Evitamiento en la ciudad de Ayacucho - 2023
title_full Evaluación y micro simulación del tráfico vehicular de la intersección de vía a Mollepata, av. Pérez de Cuellar, av. La cantuta y vía Evitamiento en la ciudad de Ayacucho - 2023
title_fullStr Evaluación y micro simulación del tráfico vehicular de la intersección de vía a Mollepata, av. Pérez de Cuellar, av. La cantuta y vía Evitamiento en la ciudad de Ayacucho - 2023
title_full_unstemmed Evaluación y micro simulación del tráfico vehicular de la intersección de vía a Mollepata, av. Pérez de Cuellar, av. La cantuta y vía Evitamiento en la ciudad de Ayacucho - 2023
title_sort Evaluación y micro simulación del tráfico vehicular de la intersección de vía a Mollepata, av. Pérez de Cuellar, av. La cantuta y vía Evitamiento en la ciudad de Ayacucho - 2023
author Sulca Avalos, Joshyro Wendi
author_facet Sulca Avalos, Joshyro Wendi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lizarbe Alarcón, Hemerson
dc.contributor.author.fl_str_mv Sulca Avalos, Joshyro Wendi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Microsimulación
Congestión vehicular
Parque automotor
Evaluación
Aforo vehicular
Aforo peatonal
topic Microsimulación
Congestión vehicular
Parque automotor
Evaluación
Aforo vehicular
Aforo peatonal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05
description El presente proyecto de investigación evalúa el ?ujo vehicular existente por medio de la micro simulación en las intersecciones de vía a Mollepata, av. Pérez de Cuellar, av. La Cantuta y vía Evitamiento en la ciudad de Ayacucho. En la intersección antes mencionada se observa a?uencia vehicular desordenada con existencia de ruido, se observa el mal uso de las vías como paraderos improvisados de motos, moto taxis, autos y couster que generan aglomeración de los mismos y congestión de las vías, por ende, los conductores y peatones están expuesto a sufrir accidentes vehiculares, se observa también gran presencia de peatones que cruzan las calles de la intersección de forma intempestiva, exponiéndose así a sufrir accidentes como atropello u otros. A partir del análisis de la situación actual, y el aforo diurno realizado se identi?ca como horarios de mayor demanda vehicular por la mañana entre las 07:00 a 10:00 a.m. y por la tarde entre las 06:00 a 09:00 p.m., por ende, se realiza el modelo de la situación actual, utilizando los datos de ?lmación entre las 08:00 a 09:00 a.m. En el presente estudio se propone la implementación de un paso a desnivel que conecta la avenida Pérez de Cuellar y la Vía a Mollepata, como otra alternativa se propone implementar señales de control semafórico, dichas propuestas de mejora son evaluadas por micro simulación, identi?cándose variación en las características del ?ujo vehicular con respecto a la situación actual. Finalmente se evalúa la in?uencia de las propuestas de mejora en las características del ?ujo vehicular a través de los parámetros denominados: velocidad promedio, tiempo de viaje, demora promedio y longitud de cola. Evidenciándose que, en relación a la velocidad promedio, esta aumenta en un 19.90% al implementar el paso a desnivel y se evidencia un aumento en un 13.43% al implementar las señales de control semafórico.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-18T22:26:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-18T22:26:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS CIV588_Sul
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6922
identifier_str_mv TESIS CIV588_Sul
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6922
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f460706b-48f0-4819-9bf3-23beb032a4cd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2f341867-6974-4e74-ad4a-d4fa75efe033/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f41426da-4199-4d5b-9c08-a2846e781318/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c1866c29-9025-4c87-9156-b019e47c964d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9a71e506-bcb0-4dbe-810c-a9bcba98de35/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2f13b82a-b2f3-4c65-99ad-d1bb813301be/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/808ffd31-b5af-41e5-8a85-5907cef0c96c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2a84411e-090d-4d2b-9e7f-4d5b13d3f490/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/43931189-b47d-423e-b3de-7a43aeb864de/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a9972ee1da1ab2cf60821777475f7af
e702b7bf2027426bfa545f627a2c3139
ae64164f5ab00f2771c6c9163cc69f15
2510d297ca5ab8c8fa942ad80508118a
d5d61f5a1a432c8dc4d2bfd7118cf103
d66bd720552d36b657991c5fbf205e08
6ce8ce42a35993396f71b55c326610e9
4c6c4d5435f149918d657a2face70611
77cbaa74c93be867d4f67c6f9ed51bd0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060215914201088
spelling Lizarbe Alarcón, HemersonSulca Avalos, Joshyro Wendi2024-09-18T22:26:59Z2024-09-18T22:26:59Z2024TESIS CIV588_Sulhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6922El presente proyecto de investigación evalúa el ?ujo vehicular existente por medio de la micro simulación en las intersecciones de vía a Mollepata, av. Pérez de Cuellar, av. La Cantuta y vía Evitamiento en la ciudad de Ayacucho. En la intersección antes mencionada se observa a?uencia vehicular desordenada con existencia de ruido, se observa el mal uso de las vías como paraderos improvisados de motos, moto taxis, autos y couster que generan aglomeración de los mismos y congestión de las vías, por ende, los conductores y peatones están expuesto a sufrir accidentes vehiculares, se observa también gran presencia de peatones que cruzan las calles de la intersección de forma intempestiva, exponiéndose así a sufrir accidentes como atropello u otros. A partir del análisis de la situación actual, y el aforo diurno realizado se identi?ca como horarios de mayor demanda vehicular por la mañana entre las 07:00 a 10:00 a.m. y por la tarde entre las 06:00 a 09:00 p.m., por ende, se realiza el modelo de la situación actual, utilizando los datos de ?lmación entre las 08:00 a 09:00 a.m. En el presente estudio se propone la implementación de un paso a desnivel que conecta la avenida Pérez de Cuellar y la Vía a Mollepata, como otra alternativa se propone implementar señales de control semafórico, dichas propuestas de mejora son evaluadas por micro simulación, identi?cándose variación en las características del ?ujo vehicular con respecto a la situación actual. Finalmente se evalúa la in?uencia de las propuestas de mejora en las características del ?ujo vehicular a través de los parámetros denominados: velocidad promedio, tiempo de viaje, demora promedio y longitud de cola. Evidenciándose que, en relación a la velocidad promedio, esta aumenta en un 19.90% al implementar el paso a desnivel y se evidencia un aumento en un 13.43% al implementar las señales de control semafórico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMicrosimulaciónCongestión vehicularParque automotorEvaluaciónAforo vehicularAforo peatonalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05Evaluación y micro simulación del tráfico vehicular de la intersección de vía a Mollepata, av. Pérez de Cuellar, av. La cantuta y vía Evitamiento en la ciudad de Ayacucho - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo profesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7066462443582533https://orcid.org/0000-0003-3682-7061https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Estrada Cárdenas, José ErnestoIrcañaupa Huamaní, Alex SanderLizarbe Alarcón, HemersonORIGINALTESIS CIV588_Sul.pdfapplication/pdf48342072https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f460706b-48f0-4819-9bf3-23beb032a4cd/download9a9972ee1da1ab2cf60821777475f7afMD51AUT TESIS CIV588_Sul.pdfapplication/pdf876146https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2f341867-6974-4e74-ad4a-d4fa75efe033/downloade702b7bf2027426bfa545f627a2c3139MD52INFO TESIS CIV588_Sul.pdfapplication/pdf36176567https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f41426da-4199-4d5b-9c08-a2846e781318/downloadae64164f5ab00f2771c6c9163cc69f15MD53TEXTTESIS CIV588_Sul.pdf.txtTESIS CIV588_Sul.pdf.txtExtracted texttext/plain101849https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c1866c29-9025-4c87-9156-b019e47c964d/download2510d297ca5ab8c8fa942ad80508118aMD54AUT TESIS CIV588_Sul.pdf.txtAUT TESIS CIV588_Sul.pdf.txtExtracted texttext/plain2947https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9a71e506-bcb0-4dbe-810c-a9bcba98de35/downloadd5d61f5a1a432c8dc4d2bfd7118cf103MD56INFO TESIS CIV588_Sul.pdf.txtINFO TESIS CIV588_Sul.pdf.txtExtracted texttext/plain6012https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2f13b82a-b2f3-4c65-99ad-d1bb813301be/downloadd66bd720552d36b657991c5fbf205e08MD58THUMBNAILTESIS CIV588_Sul.pdf.jpgTESIS CIV588_Sul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4445https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/808ffd31-b5af-41e5-8a85-5907cef0c96c/download6ce8ce42a35993396f71b55c326610e9MD55AUT TESIS CIV588_Sul.pdf.jpgAUT TESIS CIV588_Sul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4737https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2a84411e-090d-4d2b-9e7f-4d5b13d3f490/download4c6c4d5435f149918d657a2face70611MD57INFO TESIS CIV588_Sul.pdf.jpgINFO TESIS CIV588_Sul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4005https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/43931189-b47d-423e-b3de-7a43aeb864de/download77cbaa74c93be867d4f67c6f9ed51bd0MD5920.500.14612/6922oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/69222024-10-15 16:45:24.054https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.936188
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).