“Efectos secundarios en usuarias del Implanon en el Hospital San Juan de Kimbiri noviembre 2019 - enero 2020”

Descripción del Articulo

Objetivos: Conocer los efectos secundarios en usuarias del implanon en el Hospital San Juan de Kimbiri noviembre 2019 - enero 2020. Materiales y métodos: El diseño metodológico es aplicada, descriptivo, prospectivo y de corte transversal de tipo observacional, la muestra estuvo conformada por 48 muj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Anaya Zela, Kely Luz, Oriundo Huamán, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4014
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación familiar
Implanon
Método anticonceptivo
Efecto secundario
Salud sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_3e6bf81dea7e29b986a8837431ea48f9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4014
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Anaya Anaya, DeliaAnaya Zela, Kely LuzOriundo Huamán, Carmen Rosa2022-03-29T21:19:56Z2022-03-29T21:19:56Z2020TESIS O878_Anahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4014Objetivos: Conocer los efectos secundarios en usuarias del implanon en el Hospital San Juan de Kimbiri noviembre 2019 - enero 2020. Materiales y métodos: El diseño metodológico es aplicada, descriptivo, prospectivo y de corte transversal de tipo observacional, la muestra estuvo conformada por 48 mujeres que usaron el método anticonceptivo implanon, como técnica e instrumentos de recolección de datos fue hoja de entrevista, ficha de consentimiento informado, el procesamiento de datos se realizó con el programa software estadístico SPSS versión 22 y se contrastaron mediante la prueba de Chi -cuadrado. Resultados: La frecuencia del uso del implanon fue, 39.58% (19) en el mes de enero 2020, 31.25% (15) en el mes de diciembre 2019 y el 29.17% (14) en el mes de noviembre 2019. Efectos secundarios: El 97.7% presentaron cambios menstruales, 58.3% cefalea, el 37.5% cambio emocional, el 27.1% aumento de peso y 4.2% presentaron náuseas. Conclusión: Las características sociodemográficas como: la edad, el estado civil y el grado de instrucción, no es estadísticamente significativa, es decir, no influyen en la aparición de los efectos secundarios (P>0,05). Mientras que la paridad, es estadísticamente significativa, es decir influye en la aparición de los efectos secundarios según los resultados obtenidos (P<0.05).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPlanificación familiarImplanonMétodo anticonceptivoEfecto secundarioSalud sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00“Efectos secundarios en usuarias del Implanon en el Hospital San Juan de Kimbiri noviembre 2019 - enero 2020”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://orcid.org/0000-0001-5789-092XNULL-1https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS O878_Ana.pdfapplication/pdf1755575https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8e3bc905-63ff-4672-88b9-e74ee66ad368/downloadc80f187f467b5387ed8c700625df62e6MD51TEXTTESIS O878_Ana.pdf.txtTESIS O878_Ana.pdf.txtExtracted texttext/plain101657https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1ecafa79-48eb-416f-a854-6279fa80a01e/download75a1706548824207eb379be43dedeb09MD52THUMBNAILTESIS O878_Ana.pdf.jpgTESIS O878_Ana.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3810https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6692cf11-706f-4a5c-8799-5abe17718a5c/downloadac0d1222c0762ba253a66de0256e3fc9MD53UNSCH/4014oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/40142024-06-02 16:42:37.193https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Efectos secundarios en usuarias del Implanon en el Hospital San Juan de Kimbiri noviembre 2019 - enero 2020”
title “Efectos secundarios en usuarias del Implanon en el Hospital San Juan de Kimbiri noviembre 2019 - enero 2020”
spellingShingle “Efectos secundarios en usuarias del Implanon en el Hospital San Juan de Kimbiri noviembre 2019 - enero 2020”
Anaya Zela, Kely Luz
Planificación familiar
Implanon
Método anticonceptivo
Efecto secundario
Salud sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short “Efectos secundarios en usuarias del Implanon en el Hospital San Juan de Kimbiri noviembre 2019 - enero 2020”
title_full “Efectos secundarios en usuarias del Implanon en el Hospital San Juan de Kimbiri noviembre 2019 - enero 2020”
title_fullStr “Efectos secundarios en usuarias del Implanon en el Hospital San Juan de Kimbiri noviembre 2019 - enero 2020”
title_full_unstemmed “Efectos secundarios en usuarias del Implanon en el Hospital San Juan de Kimbiri noviembre 2019 - enero 2020”
title_sort “Efectos secundarios en usuarias del Implanon en el Hospital San Juan de Kimbiri noviembre 2019 - enero 2020”
author Anaya Zela, Kely Luz
author_facet Anaya Zela, Kely Luz
Oriundo Huamán, Carmen Rosa
author_role author
author2 Oriundo Huamán, Carmen Rosa
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Anaya Anaya, Delia
dc.contributor.author.fl_str_mv Anaya Zela, Kely Luz
Oriundo Huamán, Carmen Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación familiar
Implanon
Método anticonceptivo
Efecto secundario
Salud sexual
topic Planificación familiar
Implanon
Método anticonceptivo
Efecto secundario
Salud sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivos: Conocer los efectos secundarios en usuarias del implanon en el Hospital San Juan de Kimbiri noviembre 2019 - enero 2020. Materiales y métodos: El diseño metodológico es aplicada, descriptivo, prospectivo y de corte transversal de tipo observacional, la muestra estuvo conformada por 48 mujeres que usaron el método anticonceptivo implanon, como técnica e instrumentos de recolección de datos fue hoja de entrevista, ficha de consentimiento informado, el procesamiento de datos se realizó con el programa software estadístico SPSS versión 22 y se contrastaron mediante la prueba de Chi -cuadrado. Resultados: La frecuencia del uso del implanon fue, 39.58% (19) en el mes de enero 2020, 31.25% (15) en el mes de diciembre 2019 y el 29.17% (14) en el mes de noviembre 2019. Efectos secundarios: El 97.7% presentaron cambios menstruales, 58.3% cefalea, el 37.5% cambio emocional, el 27.1% aumento de peso y 4.2% presentaron náuseas. Conclusión: Las características sociodemográficas como: la edad, el estado civil y el grado de instrucción, no es estadísticamente significativa, es decir, no influyen en la aparición de los efectos secundarios (P>0,05). Mientras que la paridad, es estadísticamente significativa, es decir influye en la aparición de los efectos secundarios según los resultados obtenidos (P<0.05).
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-29T21:19:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-29T21:19:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS O878_Ana
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4014
identifier_str_mv TESIS O878_Ana
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4014
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8e3bc905-63ff-4672-88b9-e74ee66ad368/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1ecafa79-48eb-416f-a854-6279fa80a01e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6692cf11-706f-4a5c-8799-5abe17718a5c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c80f187f467b5387ed8c700625df62e6
75a1706548824207eb379be43dedeb09
ac0d1222c0762ba253a66de0256e3fc9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060226177662976
score 13.93619
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).