“Software para diseñar un transformador trifásico de distribución eléctrica eficiente; HS Ingeniería E.I.R.L, 2017”
Descripción del Articulo
Las especificaciones del cliente y las normas vigentes guían el diseño del transformador, pero no lo determinan. Esta determinación viene dada por la selección de las variables elegidas por la experiencia del diseñador como son; el rango de densidad de corriente, la inducción en el núcleo magnético,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5682 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5682 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Algoritmos genéticos Transformador trifásico Distribución eléctrica Software de diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
UNSJ_3dd6e89be9b557bd93eee2c4c51ac8b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5682 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Software para diseñar un transformador trifásico de distribución eléctrica eficiente; HS Ingeniería E.I.R.L, 2017” |
title |
“Software para diseñar un transformador trifásico de distribución eléctrica eficiente; HS Ingeniería E.I.R.L, 2017” |
spellingShingle |
“Software para diseñar un transformador trifásico de distribución eléctrica eficiente; HS Ingeniería E.I.R.L, 2017” Sulca Quispe, Clerk Algoritmos genéticos Transformador trifásico Distribución eléctrica Software de diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
“Software para diseñar un transformador trifásico de distribución eléctrica eficiente; HS Ingeniería E.I.R.L, 2017” |
title_full |
“Software para diseñar un transformador trifásico de distribución eléctrica eficiente; HS Ingeniería E.I.R.L, 2017” |
title_fullStr |
“Software para diseñar un transformador trifásico de distribución eléctrica eficiente; HS Ingeniería E.I.R.L, 2017” |
title_full_unstemmed |
“Software para diseñar un transformador trifásico de distribución eléctrica eficiente; HS Ingeniería E.I.R.L, 2017” |
title_sort |
“Software para diseñar un transformador trifásico de distribución eléctrica eficiente; HS Ingeniería E.I.R.L, 2017” |
author |
Sulca Quispe, Clerk |
author_facet |
Sulca Quispe, Clerk |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Porras Flores, Efraín Elías |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sulca Quispe, Clerk |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Algoritmos genéticos Transformador trifásico Distribución eléctrica Software de diseño |
topic |
Algoritmos genéticos Transformador trifásico Distribución eléctrica Software de diseño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
Las especificaciones del cliente y las normas vigentes guían el diseño del transformador, pero no lo determinan. Esta determinación viene dada por la selección de las variables elegidas por la experiencia del diseñador como son; el rango de densidad de corriente, la inducción en el núcleo magnético, la altura de los bobinados y el voltaje por espira, estas variables, son los que terminan definiendo el diseño del transformador. Al cambiar los valores de estas variables cambiará el transformador diseñado, por lo tanto, se pueden llegar a crear muchos diseños de transformadores trifásicos de distribución eléctricas distintos, con diferentes eficiencias que están relacionados con su pérdida y el nivel de funcionamiento. Esta investigación se realizó con el propósito de obtener el diseño del transformador trifásico de distribución eléctrica eficiente, mediante la implementación de un software para diseñar un transformador trifásico de distribución eléctrica eficiente basado en algoritmos genéticos, que nos ayudaran en el cálculo de la parte activa, mecánica y térmica, y la elección de los parámetros, proporcionando la mejor opción de diseño, de acuerdo a la comisión eléctrica internacional (CEI) 60076-1 y los requerimientos de los clientes. La investigación se realizó en la ciudad de Ayacucho, es una investigación de tipo observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo. El software para diseñar un transformador trifásico de distribución eléctrica eficiente se implementó mediante Algoritmos Genéticos (GA), programación extrema, un administrador de base de datos relacional y la programación orientada a objetos. Para la recolección de datos se utilizará la técnica de análisis documental. La investigación ha permitido desarrollar una aplicación desktop para el diseño de un transformador trifásico de distribución eléctrica eficiente, realizando cálculos de las bobinas eléctricas de media y baja tensión, el núcleo magnético, el tanque, la transferencia de calor, el protocolo de diseño con cálculos de (las pérdidas en fierro y cobre, la eficiencia, la tensión de corto circuito y la corriente de vació) y la selección de accesorios de acuerdo a la potencia, generando reportes (planos de bobinas, núcleo y tanque), para su fabricación reduciendo los tiempos de diseño. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-26T15:51:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-26T15:51:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS Inf38_Sul |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5682 |
identifier_str_mv |
TESIS Inf38_Sul |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5682 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cd46ad49-0d3d-4b45-8952-f9b9ad147a99/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/72be0d2d-e176-499d-bcdc-8e30d2da3360/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0c24e35d-3e75-429c-8d12-b6fac06055e8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
87f3d43cc54304b8abe683d4682cb2bb d4484a3a9d3aa8a5b4f0bdc69f5c474e 782722daf88fb47223cf697720a87a7f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060252502163456 |
spelling |
Porras Flores, Efraín ElíasSulca Quispe, Clerk2023-07-26T15:51:19Z2023-07-26T15:51:19Z2017TESIS Inf38_Sulhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5682Las especificaciones del cliente y las normas vigentes guían el diseño del transformador, pero no lo determinan. Esta determinación viene dada por la selección de las variables elegidas por la experiencia del diseñador como son; el rango de densidad de corriente, la inducción en el núcleo magnético, la altura de los bobinados y el voltaje por espira, estas variables, son los que terminan definiendo el diseño del transformador. Al cambiar los valores de estas variables cambiará el transformador diseñado, por lo tanto, se pueden llegar a crear muchos diseños de transformadores trifásicos de distribución eléctricas distintos, con diferentes eficiencias que están relacionados con su pérdida y el nivel de funcionamiento. Esta investigación se realizó con el propósito de obtener el diseño del transformador trifásico de distribución eléctrica eficiente, mediante la implementación de un software para diseñar un transformador trifásico de distribución eléctrica eficiente basado en algoritmos genéticos, que nos ayudaran en el cálculo de la parte activa, mecánica y térmica, y la elección de los parámetros, proporcionando la mejor opción de diseño, de acuerdo a la comisión eléctrica internacional (CEI) 60076-1 y los requerimientos de los clientes. La investigación se realizó en la ciudad de Ayacucho, es una investigación de tipo observacional, retrospectivo, transversal y descriptivo. El software para diseñar un transformador trifásico de distribución eléctrica eficiente se implementó mediante Algoritmos Genéticos (GA), programación extrema, un administrador de base de datos relacional y la programación orientada a objetos. Para la recolección de datos se utilizará la técnica de análisis documental. La investigación ha permitido desarrollar una aplicación desktop para el diseño de un transformador trifásico de distribución eléctrica eficiente, realizando cálculos de las bobinas eléctricas de media y baja tensión, el núcleo magnético, el tanque, la transferencia de calor, el protocolo de diseño con cálculos de (las pérdidas en fierro y cobre, la eficiencia, la tensión de corto circuito y la corriente de vació) y la selección de accesorios de acuerdo a la potencia, generando reportes (planos de bobinas, núcleo y tanque), para su fabricación reduciendo los tiempos de diseño.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAlgoritmos genéticosTransformador trifásicoDistribución eléctricaSoftware de diseñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01“Software para diseñar un transformador trifásico de distribución eléctrica eficiente; HS Ingeniería E.I.R.L, 2017”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero InformáticoTítulo profesionalIngeniería InformáticaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil2831712120087918https://orcid.org/0000-0002-5560-0308https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612286Huamán Montes, JaimeCarrillo Riveros, ElinarLezama Cuellar, ChristianORIGINALTESIS Inf38_Sul.pdfapplication/pdf3125106https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cd46ad49-0d3d-4b45-8952-f9b9ad147a99/download87f3d43cc54304b8abe683d4682cb2bbMD51TEXTTESIS Inf38_Sul.pdf.txtTESIS Inf38_Sul.pdf.txtExtracted texttext/plain103054https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/72be0d2d-e176-499d-bcdc-8e30d2da3360/downloadd4484a3a9d3aa8a5b4f0bdc69f5c474eMD52THUMBNAILTESIS Inf38_Sul.pdf.jpgTESIS Inf38_Sul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4241https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0c24e35d-3e75-429c-8d12-b6fac06055e8/download782722daf88fb47223cf697720a87a7fMD53UNSCH/5682oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/56822024-06-02 17:33:40.54https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.772021 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).