Factores de riesgo asociados al sobrepeso y la obesidad, en conductores de transporte urbano, Ayacucho - 2024

Descripción del Articulo

El objetivo principal del estudio fue determinar los factores de riesgo asociados al sobrepeso y la obesidad, en conductores de transporte urbano, Ayacucho - 2024. Materiales y métodos: Responde a un diseño descriptivo, explicativo, de corte transversal; la población fueron los conductores de transp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canales Romani, Yudith, Gayo Huamani, Maria Elisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7187
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo
Sobrepeso
Obesidad
Desnutrición
Conductores
Transporte urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal del estudio fue determinar los factores de riesgo asociados al sobrepeso y la obesidad, en conductores de transporte urbano, Ayacucho - 2024. Materiales y métodos: Responde a un diseño descriptivo, explicativo, de corte transversal; la población fueron los conductores de transporte público, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico intencionado (106). La técnica fue la entrevista estructurada y la observación, como instrumento se utilizó un cuestionario y una ficha de evaluación del estado nutricional. Resultados: El 64.2% se encuentra con sobrepeso, 30.2% padece de obesidad; 98.1% se encuentra en la etapa adulta. El 93.4% labora entre 11 a 16 horas durante el día, 65.1% labora entre 01 a 10 años; asimismo el 78.3% posee un día de descanso; por otro lado, a mayores años de servicio (X2: 13.6, P<0.05), condiciones de sobrecarga laboral, se asocian con el sobrepeso y la obesidad (X2: 23.57, P<0.05); asimismo el 98.1%, posee un patrón de alimentación inadecuada (X2: 1.13, P>0.05); asimismo el 85.6%, no realiza actividad física intensa (X2: 25.29, P<0.05), 77.4% consume de forma inadecuada bebidas alcohólicas, asociándose estas condiciones con el sobrepeso y la obesidad (X2: 6.34, P<0.05). Conclusiones: A medida que se incrementa los años de servicio (X2: 13.6, P<0.05), la sobrecarga laboral (X2: 23.57, P<0.05), la no realización de actividad física intensa (X2: 25.29, P<0.05), el consumo inadecuado de bebidas alcohólicas, se asocian al sobrepeso y obesidad en conductores de transporte urbano (X2: 6.34, P<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).