Prevalencia de sobrepeso y obesidad en el estilo de vida de los conductores de transporte “Turismo Imperial Minivan Tours SAC” – Huacho – 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la relación entre los factores de riesgo asociados al estilo de vida, y la prevalencia de sobrepeso y obesidad en los conductores de la empresa Turismo Imperial Minivan Tours SAC, Huacho. Metodología: Se implementó un estudio de tipo descriptivo correlacional, prospectivo, transver...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11076 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/11076 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de vida Sobrepeso Obesidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | Objetivo: Evaluar la relación entre los factores de riesgo asociados al estilo de vida, y la prevalencia de sobrepeso y obesidad en los conductores de la empresa Turismo Imperial Minivan Tours SAC, Huacho. Metodología: Se implementó un estudio de tipo descriptivo correlacional, prospectivo, transversal de enfoque cuantitativo de diseño no experimental. La población se mantuvo conformada por 35 conductores de la empresa de transporte Turismo Imperial Minivan Tours SAC, a quienes se le aplico un cuestionario ya validado llamado FANTASTIC, así mismo se realizó la evaluación de confiabilidad en un estudio piloto, se consideró la dimensión nutrición para evaluar los hábitos alimentarios. Para estimar el IMC y Perímetro abdominal se implementó una ficha de recolección de información. Resultados: El 14,3% (5) de los conductores manifestaban un estilo de vida malo de los cuales el 5,7% (2) presenta sobrepeso y el 8,6% (3) presenta obesidad grado I; el 25,9% (9) de los conductores manifestaban un estilo de vida bueno las cuales el 22,9% (8) presenta un estado nutricional normal y el 2.9% (1) se encuentra en sobrepeso; el 60% (21) de los conductores manifestaban un estilo de vida regular de los cuales el 40% (14) presenta sobrepeso y el 11,4% (4) presenta obesidad grado I, el 5,7% (2) presentan obesidad grado II, el 2,9% (1) presenta un estado nutricional normal. Conclusión: Existe una relación relevante desde el punto de vista estadístico entre las variables estudiada, lo cual demuestra que los hábitos y comportamientos relacionados con el estilo de vida desempeñan una función crucial en el desarrollo y la precaución del sobrepeso y obesidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).