Situación de la cobertura de vacunación antirrábica canina en la Región Ayacucho años 2012 - 2021

Descripción del Articulo

La vacunación antirrábica canina es la actividad preventiva que al aplicar al perro induce la formación de anticuerpos necesarios para evitar la enfermedad y su transmisión al hombre y otros animales susceptibles. El Ministerio de Salud cada año realiza la campaña de vacunación antirrábica canina ma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guzman Santaria, Hamilton
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6314
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cobertura
Vacunación antirrábica
Canes
Epidemiología
Salud pública
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNSJ_3c38086ed18bebcbbc53ba8f7233e3f6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6314
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Cisneros Nina, FlorencioGuzman Santaria, Hamilton2024-02-12T13:32:03Z2024-02-12T13:32:03Z2024TESIS MV211_Guzhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6314La vacunación antirrábica canina es la actividad preventiva que al aplicar al perro induce la formación de anticuerpos necesarios para evitar la enfermedad y su transmisión al hombre y otros animales susceptibles. El Ministerio de Salud cada año realiza la campaña de vacunación antirrábica canina masiva, siendo la principal estrategia para interrumpir la circulación viral en la población de canes (perros). Por lo que. “La cobertura a vacunar en campaña debe ser no menor del 80% de la población canina estimada, la cual podrá ser ajustada por la autoridad de salud y en áreas productivas de rabia, según las condiciones epidemiológicas la cobertura debe ser del 90 al 100% de la población canina estimada” (NTS.N°131-MINSA/2017/DGIESP). Tuvo como objetivo general Determinar la situación de la cobertura de vacunación antirrábica canina en la Región Ayacucho de los años 2012 - 2021. Metodología: Investigación Básica, descriptivo, retrospectivo, se utilizó la información de los archivos documentales de la campaña de vacunación antirrábica canina de los años 2012 a 2021, de la Estrategia Sanitaria Regional de Zoonosis, DIRESA Ayacucho, se analizó coberturas; por región, distritos, provincias y las tendencias por provincias. Resultados. Las coberturas de vacunación antirrábica canina en la Región Ayacucho durante los años de estudio fueron: 2012 (83%), 2013 (87%) 2014 (97%), 2015 (97%), 2017 (84%), 2018 (99%), 2019 (101%), 2021 (96%), años con coberturas mayores al 80% y con cobertura menor del 80% fueron los años;2016 (67%), 2020 (26%). Conclusión. Los distritos; Llochegua, Ayna, Santa Rosa, Samugari, Colta, Lampa, Marcabamba durante 10 años tuvieron coberturas igual o mayor al 80%. Y los distritos: Ayacucho y Santa Ana de Huaycahuacho durante 5 años tuvieron coberturas de vacunación antirrábica canina menor del 80%.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJCoberturaVacunación antirrábicaCanesEpidemiologíaSalud públicaAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Situación de la cobertura de vacunación antirrábica canina en la Región Ayacucho años 2012 - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioTítulo profesionalMedicina VeterinariaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias708692458417331https://orcid.org/0000-0002-8955-1380https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional841016Rodríguez Monje, MagalyRuíz Maquen, Julio AlbertoPareja Loayza, Javier CiprianCisneros Nina, FlorencioORIGINALTESIS MV211_Guz.pdfapplication/pdf2382431https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b1810fe5-7983-4315-951c-cbd8549e2629/download1a8268e2662fe916bcb6f401890fc872MD51TEXTTESIS MV211_Guz.pdf.txtTESIS MV211_Guz.pdf.txtExtracted texttext/plain102086https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fb08fb81-c5e7-4834-89a0-5538f50da5bd/download5c50dcc7cb09ba6557d8c794dd12a9b9MD52THUMBNAILTESIS MV211_Guz.pdf.jpgTESIS MV211_Guz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4183https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4d303a5b-5bab-44a6-a644-6465c93830a4/download0121c1139a31cf43f7eaeb9ea22b7cdcMD53UNSCH/6314oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/63142024-06-02 16:06:24.275https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Situación de la cobertura de vacunación antirrábica canina en la Región Ayacucho años 2012 - 2021
title Situación de la cobertura de vacunación antirrábica canina en la Región Ayacucho años 2012 - 2021
spellingShingle Situación de la cobertura de vacunación antirrábica canina en la Región Ayacucho años 2012 - 2021
Guzman Santaria, Hamilton
Cobertura
Vacunación antirrábica
Canes
Epidemiología
Salud pública
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Situación de la cobertura de vacunación antirrábica canina en la Región Ayacucho años 2012 - 2021
title_full Situación de la cobertura de vacunación antirrábica canina en la Región Ayacucho años 2012 - 2021
title_fullStr Situación de la cobertura de vacunación antirrábica canina en la Región Ayacucho años 2012 - 2021
title_full_unstemmed Situación de la cobertura de vacunación antirrábica canina en la Región Ayacucho años 2012 - 2021
title_sort Situación de la cobertura de vacunación antirrábica canina en la Región Ayacucho años 2012 - 2021
author Guzman Santaria, Hamilton
author_facet Guzman Santaria, Hamilton
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cisneros Nina, Florencio
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzman Santaria, Hamilton
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cobertura
Vacunación antirrábica
Canes
Epidemiología
Salud pública
Ayacucho
topic Cobertura
Vacunación antirrábica
Canes
Epidemiología
Salud pública
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description La vacunación antirrábica canina es la actividad preventiva que al aplicar al perro induce la formación de anticuerpos necesarios para evitar la enfermedad y su transmisión al hombre y otros animales susceptibles. El Ministerio de Salud cada año realiza la campaña de vacunación antirrábica canina masiva, siendo la principal estrategia para interrumpir la circulación viral en la población de canes (perros). Por lo que. “La cobertura a vacunar en campaña debe ser no menor del 80% de la población canina estimada, la cual podrá ser ajustada por la autoridad de salud y en áreas productivas de rabia, según las condiciones epidemiológicas la cobertura debe ser del 90 al 100% de la población canina estimada” (NTS.N°131-MINSA/2017/DGIESP). Tuvo como objetivo general Determinar la situación de la cobertura de vacunación antirrábica canina en la Región Ayacucho de los años 2012 - 2021. Metodología: Investigación Básica, descriptivo, retrospectivo, se utilizó la información de los archivos documentales de la campaña de vacunación antirrábica canina de los años 2012 a 2021, de la Estrategia Sanitaria Regional de Zoonosis, DIRESA Ayacucho, se analizó coberturas; por región, distritos, provincias y las tendencias por provincias. Resultados. Las coberturas de vacunación antirrábica canina en la Región Ayacucho durante los años de estudio fueron: 2012 (83%), 2013 (87%) 2014 (97%), 2015 (97%), 2017 (84%), 2018 (99%), 2019 (101%), 2021 (96%), años con coberturas mayores al 80% y con cobertura menor del 80% fueron los años;2016 (67%), 2020 (26%). Conclusión. Los distritos; Llochegua, Ayna, Santa Rosa, Samugari, Colta, Lampa, Marcabamba durante 10 años tuvieron coberturas igual o mayor al 80%. Y los distritos: Ayacucho y Santa Ana de Huaycahuacho durante 5 años tuvieron coberturas de vacunación antirrábica canina menor del 80%.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-12T13:32:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-12T13:32:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MV211_Guz
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6314
identifier_str_mv TESIS MV211_Guz
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6314
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b1810fe5-7983-4315-951c-cbd8549e2629/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fb08fb81-c5e7-4834-89a0-5538f50da5bd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4d303a5b-5bab-44a6-a644-6465c93830a4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1a8268e2662fe916bcb6f401890fc872
5c50dcc7cb09ba6557d8c794dd12a9b9
0121c1139a31cf43f7eaeb9ea22b7cdc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060205000622080
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).