Determinantes socioeconómicos y la tenencia de vivienda en alquiler en los hogares peruanos en el año 2016.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de tesis se realizó el análisis a nivel descriptivo, entre la relación existente en el Perú entre la tenencia de vivienda, los niveles de ingreso, sexo y nivel de instrucción. Con este objetivo, y basándonos en datos de corte transversal de la Encuesta Nacional de Hogares para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendez Tineo, Rosmery, Sulca Polanco, Jeannie Evelyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4444
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda
Déficit habitacional
Ingreso familiar
Alquiler
Inversión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de tesis se realizó el análisis a nivel descriptivo, entre la relación existente en el Perú entre la tenencia de vivienda, los niveles de ingreso, sexo y nivel de instrucción. Con este objetivo, y basándonos en datos de corte transversal de la Encuesta Nacional de Hogares para el año 2016, estudiamos la existencia de relaciones entre las variables, para determinar cual de las variables es el que tiene implicancia en la tenencia de viviendas en alquiler. Estas variables fueron empleadas inicialmente basándose en las experiencias de países de la región, como posibles determinantes de la tenencia de viviendas en alquiler. En la primera parte se aborda la revisión de la literatura citada como parte de la teoría que sustenta el presente trabajo. En la segunda parte se trató aspectos metodológicos. En el tercer capítulo se hizo un análisis de resultados a través de modelos teóricos y empíricos citados. Por su lado en el cuarto capítulo se hizo la contrastación de hipótesis. Por último, se desarrolla las conclusiones y recomendaciones a la que se ha llegado luego del análisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).