“Contenido de fenoles totales y saponinas en germinado de semillas de variedades de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho, 2023”

Descripción del Articulo

Las semillas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua” contienen compuestos fenólicos y saponinas que cumplen el rol de protección, las cuales, varían durante la germinación. Por tanto, el objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el contenido de fenoles totales y saponinas en semi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chimaico Quispe, Romer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6492
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6492
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antioxidantes
Fenoles totales
Saponinas
Germinado
Semillas
Chenopodium quinoa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNSJ_3bf88f08ec41b5809ea3d6551f131a0a
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6492
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Aguilar Felices, Enrique JavierChimaico Quispe, Romer2024-03-26T13:45:55Z2024-03-26T13:45:55Z2024TESIS FAR674_Chihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6492Las semillas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua” contienen compuestos fenólicos y saponinas que cumplen el rol de protección, las cuales, varían durante la germinación. Por tanto, el objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el contenido de fenoles totales y saponinas en semillas germinadas de diez variedades, para el cual, se obtuvieron extractos metanólicos; los fenoles totales se determinaron por el método de Folin - Ciocalteu, mientras que, las saponinas por los métodos colorimétrico, espuma y hemolítico. La variedad Blanca arete mostró mayor contenido de fenoles totales (178,37 ± 5,56 mg GAE/g de extracto) y el menor contenido, la Roja salmantina (66,80 ± 2,94 mg GAE/g de extracto), respectivamente. La Blanca arete mostró mayor contenido de saponinas por método colorimétrico (216,87 ± 2,58 mg SEQS/g de extracto) y el menor contenido la Amarillo sacaca (82,06 ± 2,76 mg de SEQS/g de extracto); por el método de espuma, la Matachín obtuvo mayor contenido (12,72 ± 0,51 mg de SEQS/g de extracto) y el menor contenido la Roja pasankalla (1,90 ± 0,00 mg de SEQS/g de extracto) y por el método hemolítico, la Roja pasankalla obtuvo mayor contenido (239,99 ± 0,71 mg de SEQS/g de extracto) y la Blanca arete el menor contenido (34,84 ± 1,28 mg de SEQS/g de extracto), respectivamente. Se concluye, que el germinado de la variedad Blanca arete tuvo relación directa con contenido de fenoles totales y saponinas, mientras que, la variedad Roja salmantina tuvo relación inversa, respectivamente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAntioxidantesFenoles totalesSaponinasGerminadoSemillasChenopodium quinoahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05“Contenido de fenoles totales y saponinas en germinado de semillas de variedades de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho, 2023”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7027095806918713https://orcid.org/0000-0002-6565-4756https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Enciso Roca, Edwin CarlosGodoy Bautista, KirianovaLeón Aronés, RoxanaORIGINALTESIS FAR674_Chi.pdfapplication/pdf5400406https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0b745adf-f9c4-4ebf-bfa9-90554d0ded76/downloadf4b155e63e4490356e84c97389229a0dMD51TEXTTESIS FAR674_Chi.pdf.txtTESIS FAR674_Chi.pdf.txtExtracted texttext/plain93492https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/50aeee33-d9b4-4fff-80fa-c1baf943aff0/download0540e5cc888592f7496ef397763cca66MD52THUMBNAILTESIS FAR674_Chi.pdf.jpgTESIS FAR674_Chi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3986https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/83f9755c-aa3a-48cc-ae4b-f9f08e6ba16a/download2a99744820b461a17556d3999ee147a6MD53UNSCH/6492oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/64922024-06-02 15:49:48.189https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Contenido de fenoles totales y saponinas en germinado de semillas de variedades de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho, 2023”
title “Contenido de fenoles totales y saponinas en germinado de semillas de variedades de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho, 2023”
spellingShingle “Contenido de fenoles totales y saponinas en germinado de semillas de variedades de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho, 2023”
Chimaico Quispe, Romer
Antioxidantes
Fenoles totales
Saponinas
Germinado
Semillas
Chenopodium quinoa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short “Contenido de fenoles totales y saponinas en germinado de semillas de variedades de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho, 2023”
title_full “Contenido de fenoles totales y saponinas en germinado de semillas de variedades de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho, 2023”
title_fullStr “Contenido de fenoles totales y saponinas en germinado de semillas de variedades de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho, 2023”
title_full_unstemmed “Contenido de fenoles totales y saponinas en germinado de semillas de variedades de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho, 2023”
title_sort “Contenido de fenoles totales y saponinas en germinado de semillas de variedades de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho, 2023”
author Chimaico Quispe, Romer
author_facet Chimaico Quispe, Romer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Felices, Enrique Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Chimaico Quispe, Romer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Antioxidantes
Fenoles totales
Saponinas
Germinado
Semillas
Chenopodium quinoa
topic Antioxidantes
Fenoles totales
Saponinas
Germinado
Semillas
Chenopodium quinoa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description Las semillas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua” contienen compuestos fenólicos y saponinas que cumplen el rol de protección, las cuales, varían durante la germinación. Por tanto, el objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre el contenido de fenoles totales y saponinas en semillas germinadas de diez variedades, para el cual, se obtuvieron extractos metanólicos; los fenoles totales se determinaron por el método de Folin - Ciocalteu, mientras que, las saponinas por los métodos colorimétrico, espuma y hemolítico. La variedad Blanca arete mostró mayor contenido de fenoles totales (178,37 ± 5,56 mg GAE/g de extracto) y el menor contenido, la Roja salmantina (66,80 ± 2,94 mg GAE/g de extracto), respectivamente. La Blanca arete mostró mayor contenido de saponinas por método colorimétrico (216,87 ± 2,58 mg SEQS/g de extracto) y el menor contenido la Amarillo sacaca (82,06 ± 2,76 mg de SEQS/g de extracto); por el método de espuma, la Matachín obtuvo mayor contenido (12,72 ± 0,51 mg de SEQS/g de extracto) y el menor contenido la Roja pasankalla (1,90 ± 0,00 mg de SEQS/g de extracto) y por el método hemolítico, la Roja pasankalla obtuvo mayor contenido (239,99 ± 0,71 mg de SEQS/g de extracto) y la Blanca arete el menor contenido (34,84 ± 1,28 mg de SEQS/g de extracto), respectivamente. Se concluye, que el germinado de la variedad Blanca arete tuvo relación directa con contenido de fenoles totales y saponinas, mientras que, la variedad Roja salmantina tuvo relación inversa, respectivamente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-26T13:45:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-26T13:45:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR674_Chi
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6492
identifier_str_mv TESIS FAR674_Chi
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6492
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0b745adf-f9c4-4ebf-bfa9-90554d0ded76/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/50aeee33-d9b4-4fff-80fa-c1baf943aff0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/83f9755c-aa3a-48cc-ae4b-f9f08e6ba16a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f4b155e63e4490356e84c97389229a0d
0540e5cc888592f7496ef397763cca66
2a99744820b461a17556d3999ee147a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060195028664320
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).