"La configuración del discurso merolico en espacios públicos. Caso: Feria dominical de Huanta"
Descripción del Articulo
En el presente informe de investigación se analiza la configuración del discurso merolico en espacios públicos, centrándonos en la feria dominical de Huanta, en el año 2016. La hipótesis de investigación indicaba que los merolicos construyen y reconstruyen signos verbales y no verbales, que legitima...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3513 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Discurso Merolico Mercado Vendedor Comunicación Ambulante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | En el presente informe de investigación se analiza la configuración del discurso merolico en espacios públicos, centrándonos en la feria dominical de Huanta, en el año 2016. La hipótesis de investigación indicaba que los merolicos construyen y reconstruyen signos verbales y no verbales, que legitiman y deslegitiman discursos, ejerciendo formas de poder, pero en la deconstrucción del discurso, se halló elementos adicionales como figuras de la fe, la salvación, la burla, la sobrevaloración del yo y la soberbia, las cuales cumplían un papel fundamental para el objetivo del proceso. La metodología es cualitativa, la técnica de la selección de muestra que nos permitió llevar a cabo la investigación fue la observación indirecta, por lo que estuvimos presentes en el proceso del accionar del merolico. El estudio determinó que los merolicos configuran el discurso a partir de elementos que legitimizan conocimientos y viceversa, además de contar con un contenido simbólico, ejerciendo el uso del poder a través del mismo discurso. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).