Efecto de la suplementación con micronutrientes en la disminución de la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de edad del distrito de Quinua, Ayacucho, 2011
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el efecto de la suplementación con micronutrientes en la disminución de la anemia ferropénica en niños de 06 a 36 meses de edad del distrito de Quinua, Ayacucho, 2010. Material y método Investigación Ex post facto. Realizado con 70 niños beneficiario del programa de suplementaci...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3558 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3558 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Anemia ferropénica Suplementación Hierro Micronutrientes Estado nutricional Desarrollo infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_3ab144062e2c04257280c17af37a0227 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3558 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Flores Díaz, Saineé RosvellyBellido Rojas, Mery Marisol2020-01-29T17:33:55Z2020-01-29T17:33:55Z2011TESIS EN533_Flohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3558Objetivo: Determinar el efecto de la suplementación con micronutrientes en la disminución de la anemia ferropénica en niños de 06 a 36 meses de edad del distrito de Quinua, Ayacucho, 2010. Material y método Investigación Ex post facto. Realizado con 70 niños beneficiario del programa de suplementación con micronutrientes. Resultados: 1. El estado nutricional antes de la suplementación con micronutrientes fue: 72,9% normonutridos, 22,9% en sobrepeso, 2,85 obesos y 1,4% bajo peso. 2. La severidad de anemia antes de la suplementación fue: 41, 4% con anemia leve y 2,8% con anemia moderada, 55,8% no presentaron anemia. 3. 30% de niños con un estado nutricional presentan anemia leve y 2,8% moderada; 10% de niños con sobrepeso presentaron anemia leve, 1,4% de obesos presentaron anemia leve. 4. Después de la suplementación con micronutrientes, el estado nutricional fue: 90,0% normonutridos, 5,8% con sobrepeso, 2,8% obesos y 1,4% con bajo peso. 5. La severidad de anemia, después de la suplementación fue: 91.5% anemia leve, 2,8% anemia moderada, 5,7% no presentaron anemia. 6. 81,4% de niños normonutridos presentaron anemia leve y 2,8% moderada, 5,7% de niños con sobrepeso presentaron anemia leve y 2,8% de obesos presentaron anemia leve. Conclusiones: La suplementación con micronutrientes fue inefectivo en los niños de 06 a 36 meses de edad del distrito de Quinua.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAnemia ferropénicaSuplementaciónHierroMicronutrientesEstado nutricionalDesarrollo infantilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto de la suplementación con micronutrientes en la disminución de la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de edad del distrito de Quinua, Ayacucho, 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN533_Flo.pdfapplication/pdf1463879https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24e6bc22-91d4-4387-8a0a-b4e6a7b2d242/download1f34d8b7919c8a1b40fda325ae0455e1MD51TEXTTESIS EN533_Flo.pdf.txtTESIS EN533_Flo.pdf.txtExtracted texttext/plain91179https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/57624c8b-25f5-4ea9-bad9-5cd0db3afbc1/download67a497a60a99142a3cd3a4a58e8ff33dMD53THUMBNAILTESIS EN533_Flo.pdf.jpgTESIS EN533_Flo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3901https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ef1659b7-dbc0-48df-af32-3760e2789862/downloadd19a62e22eab543680f656ad0b994d49MD54UNSCH/3558oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35582024-06-02 14:14:39.676https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de la suplementación con micronutrientes en la disminución de la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de edad del distrito de Quinua, Ayacucho, 2011 |
| title |
Efecto de la suplementación con micronutrientes en la disminución de la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de edad del distrito de Quinua, Ayacucho, 2011 |
| spellingShingle |
Efecto de la suplementación con micronutrientes en la disminución de la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de edad del distrito de Quinua, Ayacucho, 2011 Flores Díaz, Saineé Rosvelly Anemia ferropénica Suplementación Hierro Micronutrientes Estado nutricional Desarrollo infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Efecto de la suplementación con micronutrientes en la disminución de la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de edad del distrito de Quinua, Ayacucho, 2011 |
| title_full |
Efecto de la suplementación con micronutrientes en la disminución de la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de edad del distrito de Quinua, Ayacucho, 2011 |
| title_fullStr |
Efecto de la suplementación con micronutrientes en la disminución de la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de edad del distrito de Quinua, Ayacucho, 2011 |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la suplementación con micronutrientes en la disminución de la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de edad del distrito de Quinua, Ayacucho, 2011 |
| title_sort |
Efecto de la suplementación con micronutrientes en la disminución de la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de edad del distrito de Quinua, Ayacucho, 2011 |
| author |
Flores Díaz, Saineé Rosvelly |
| author_facet |
Flores Díaz, Saineé Rosvelly Bellido Rojas, Mery Marisol |
| author_role |
author |
| author2 |
Bellido Rojas, Mery Marisol |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Díaz, Saineé Rosvelly Bellido Rojas, Mery Marisol |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Anemia ferropénica Suplementación Hierro Micronutrientes Estado nutricional Desarrollo infantil |
| topic |
Anemia ferropénica Suplementación Hierro Micronutrientes Estado nutricional Desarrollo infantil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
Objetivo: Determinar el efecto de la suplementación con micronutrientes en la disminución de la anemia ferropénica en niños de 06 a 36 meses de edad del distrito de Quinua, Ayacucho, 2010. Material y método Investigación Ex post facto. Realizado con 70 niños beneficiario del programa de suplementación con micronutrientes. Resultados: 1. El estado nutricional antes de la suplementación con micronutrientes fue: 72,9% normonutridos, 22,9% en sobrepeso, 2,85 obesos y 1,4% bajo peso. 2. La severidad de anemia antes de la suplementación fue: 41, 4% con anemia leve y 2,8% con anemia moderada, 55,8% no presentaron anemia. 3. 30% de niños con un estado nutricional presentan anemia leve y 2,8% moderada; 10% de niños con sobrepeso presentaron anemia leve, 1,4% de obesos presentaron anemia leve. 4. Después de la suplementación con micronutrientes, el estado nutricional fue: 90,0% normonutridos, 5,8% con sobrepeso, 2,8% obesos y 1,4% con bajo peso. 5. La severidad de anemia, después de la suplementación fue: 91.5% anemia leve, 2,8% anemia moderada, 5,7% no presentaron anemia. 6. 81,4% de niños normonutridos presentaron anemia leve y 2,8% moderada, 5,7% de niños con sobrepeso presentaron anemia leve y 2,8% de obesos presentaron anemia leve. Conclusiones: La suplementación con micronutrientes fue inefectivo en los niños de 06 a 36 meses de edad del distrito de Quinua. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-29T17:33:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-29T17:33:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN533_Flo |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3558 |
| identifier_str_mv |
TESIS EN533_Flo |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3558 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/24e6bc22-91d4-4387-8a0a-b4e6a7b2d242/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/57624c8b-25f5-4ea9-bad9-5cd0db3afbc1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ef1659b7-dbc0-48df-af32-3760e2789862/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1f34d8b7919c8a1b40fda325ae0455e1 67a497a60a99142a3cd3a4a58e8ff33d d19a62e22eab543680f656ad0b994d49 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060123778973696 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).