"Estrategias de campaña desplegadas en las redes sociales por los candidatos Wilfredo Oscorima y Edwin Donayre, en el contexto del proceso electoral regional 2014 en Ayacucho".

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza la configuración de la oferta electoral en las redes sociales de los candidatos: Edwin Donayre del partido político Alianza Para el Progreso (APP) y Wilfredo Oscorima de la agrupación política Alianza Renace Ayacucho (ARA), en el proceso de las elecciones regionales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taboada Méndez, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1820
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Campaña electoral
Estrategias
Redes sociales
Facebook
Internet
Candidatos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza la configuración de la oferta electoral en las redes sociales de los candidatos: Edwin Donayre del partido político Alianza Para el Progreso (APP) y Wilfredo Oscorima de la agrupación política Alianza Renace Ayacucho (ARA), en el proceso de las elecciones regionales del 2014. La investigación demostró que los equipos de campaña de ambos candidatos recurrieron a tácticas confrontacionales utilizando cuentas ficticias (no oficiales) para restarle réditos políticos al contrincante. A ello, se sumó la utilización de los "memes", con el propósito de satirizar y ridiculizar al candidato oponente aprovechando sus equivocaciones o deslices. La metodología de la investigación es cualitativa. Se realizó el análisis bibliográfico y documental que nos permitió aproximarnos a nuestras categorías de estudio. Se revisó y analizó las actualizaciones diarias de la cuenta de Facebook de ambos candidatos a la Presidencia del Gobierno Regional de Ayacucho. Asimismo, se realizó la observación semi estructurada, mediante el cual se realizó entrevistas a los personajes involucrados en los equipos de campaña de los dos candidatos materia de estudio, con la finalidad de recoger testimonios que aporten a conocer las estrategias de campaña electoral utilizadas en las redes sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).