Representación política y candidatos: comportamiento electoral y actitudes de los candidatos en el proceso electoral del Distrito de Paucara, 2013-2014
Descripción del Articulo
Los cambios de la sociedad moderna traen consigo cambios en los diferentes espacios de la actividad humana, de manera compleja y acelerada, que se reflejan en las distintas problemáticas sociales y políticas, que enfrenta al Estado-Nación. Desde esta perspectiva, se ha planteado desarrollar una inve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5185 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Representación política Candidatos Comportamiento electoral Proceso |
Sumario: | Los cambios de la sociedad moderna traen consigo cambios en los diferentes espacios de la actividad humana, de manera compleja y acelerada, que se reflejan en las distintas problemáticas sociales y políticas, que enfrenta al Estado-Nación. Desde esta perspectiva, se ha planteado desarrollar una investigación referido a la problemática política-electoral local, en el distrito de Paucará, provincia de Acobamba (Huancavelica), siendo la Pregunta General de investigación: ¿Cuál fue el comportamiento electoral y actitud de los candidatos durante el proceso electoral en el distrito de Paucará, 2013-2014?. El Objetivo General propuesto fue explicar el comportamiento electoral y actitudes de los candidatos que participaron en el proceso electoral del distrito de Paucará, 2013-2014. Siendo la Hipótesis General: El comportamiento y actitudes de los candidatos en el distrito de Paucará, durante el proceso electoral 2013- 2014, se caracterizaron por no adoptar posicionamientos frente a la realidad desde la reflexión ideológica, solo actuaron dentro del marco normativo electoral, y ofertaron la idea de facilitar el bienestar individual de cada simpatizante desde el gobierno local. El método general de la presente investigación fue el método científico, mientras los métodos específicos fueron: Deductivo, Inductivo, analítico-sintético. La conclusión principal: El comportamiento y actitudes de los candidatos en el distrito de Paucará, se caracterizaron por no adoptar posicionamientos ideológicos y/o partidarios frente a la realidad, solo actuaron dentro del marco normativo electoral, y ofertaron la idea de facilitar el bienestar individual de cada simpatizante desde el gobierno local (en un posible gobierno). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).