Efecto broncodilatador del extracto metanólico de hojas y tallos de Jatropha macrantha Müll. Arg. "huanarpo macho" en cobayos. Ayacucho, 2012
Descripción del Articulo
En la actualidad el asma se ha vuelto un problema de salud pública, que muchas veces se relaciona con la situación inmune por lo que al ver el uso de plantas medicinales se realizó el presente trabajo de investigación en los laboratorios de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Unive...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4249 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4249 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Huanarpo macho - efecto broncodilatador Plantas medicinales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_366f0d2a7933526e7a88e0a67e8ea0f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4249 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Tinco Jayo, Johnny AldoAguilar Rivera, Carla Marilyn2022-08-03T17:15:10Z2022-08-03T17:15:10Z2015Tesis Far429_Aguhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4249En la actualidad el asma se ha vuelto un problema de salud pública, que muchas veces se relaciona con la situación inmune por lo que al ver el uso de plantas medicinales se realizó el presente trabajo de investigación en los laboratorios de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga durante los meses de enero a junio del 2012. Se estudió el efecto broncodilatador del extracto metanólico de las hojas y tallos de la Jatropha macrantha Müll. Arg. "huanarpo macho" en cobayos inducidos con histamina 10 mg/kg, administrando el extracto metanólico a concentraciones de (100, 200 y 300 mg/kg), utilizando como estándares el salbutamol 10 mg/kg y adrenalina 1 mg/ml, se observó los cambios respiratorios: periodo de latencia, duración de efecto y número de toses por minuto. Los resultados obtenidos fueron interpretados mediante el análisis de varianza. De esta manera se encontró que la concentración de 300 mg/kg tuvo el mayor efecto broncodilatador con un porcentaje de eficacia de 83,65%; seguido por la concentración de 200 mg/kg con 72,96 %; y el de menor efecto la de 100 mg/kg con 23,27% de eficacia, aun así se demostró que el fármaco estándar salbutamol tiene un alto porcentaje de inhibición siendo este de 88,67%, seguido de adrenalina con un 79,87%, mayor al extracto respectivamente. Como conclusión los resultados demuestran que la administración por vía oral del extracto metanólico de las hojas y tallos de la Jatropha macrantha Müll. Arg. "huanarpo macho" reducen el número de toses producidas por la histamina.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJHuanarpo macho - efecto broncodilatadorPlantas medicinaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Efecto broncodilatador del extracto metanólico de hojas y tallos de Jatropha macrantha Müll. Arg. "huanarpo macho" en cobayos. Ayacucho, 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016TEXTTesis Far429_Agu.pdf.txtTesis Far429_Agu.pdf.txtExtracted texttext/plain101772https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/71bfaaef-2fcd-4799-b0c6-302edbf3f30b/downloadb47d642e4b686efb39776a81d39d0f16MD53ORIGINALTesis Far429_Agu.pdfapplication/pdf2193407https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/21ce893b-7af2-4806-8c47-76b7cce6222a/download8f61bc5d726d109eebb0f7fc21978849MD52THUMBNAILTesis Far429_Agu.pdf.jpgTesis Far429_Agu.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4507https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cd6d6958-b8b7-4789-b98a-dbde8186962f/downloadeaa847b01cf3baeb0740d459473154fcMD54UNSCH/4249oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/42492024-06-02 17:46:56.63https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto broncodilatador del extracto metanólico de hojas y tallos de Jatropha macrantha Müll. Arg. "huanarpo macho" en cobayos. Ayacucho, 2012 |
title |
Efecto broncodilatador del extracto metanólico de hojas y tallos de Jatropha macrantha Müll. Arg. "huanarpo macho" en cobayos. Ayacucho, 2012 |
spellingShingle |
Efecto broncodilatador del extracto metanólico de hojas y tallos de Jatropha macrantha Müll. Arg. "huanarpo macho" en cobayos. Ayacucho, 2012 Aguilar Rivera, Carla Marilyn Huanarpo macho - efecto broncodilatador Plantas medicinales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Efecto broncodilatador del extracto metanólico de hojas y tallos de Jatropha macrantha Müll. Arg. "huanarpo macho" en cobayos. Ayacucho, 2012 |
title_full |
Efecto broncodilatador del extracto metanólico de hojas y tallos de Jatropha macrantha Müll. Arg. "huanarpo macho" en cobayos. Ayacucho, 2012 |
title_fullStr |
Efecto broncodilatador del extracto metanólico de hojas y tallos de Jatropha macrantha Müll. Arg. "huanarpo macho" en cobayos. Ayacucho, 2012 |
title_full_unstemmed |
Efecto broncodilatador del extracto metanólico de hojas y tallos de Jatropha macrantha Müll. Arg. "huanarpo macho" en cobayos. Ayacucho, 2012 |
title_sort |
Efecto broncodilatador del extracto metanólico de hojas y tallos de Jatropha macrantha Müll. Arg. "huanarpo macho" en cobayos. Ayacucho, 2012 |
author |
Aguilar Rivera, Carla Marilyn |
author_facet |
Aguilar Rivera, Carla Marilyn |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tinco Jayo, Johnny Aldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Rivera, Carla Marilyn |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Huanarpo macho - efecto broncodilatador Plantas medicinales |
topic |
Huanarpo macho - efecto broncodilatador Plantas medicinales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
En la actualidad el asma se ha vuelto un problema de salud pública, que muchas veces se relaciona con la situación inmune por lo que al ver el uso de plantas medicinales se realizó el presente trabajo de investigación en los laboratorios de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga durante los meses de enero a junio del 2012. Se estudió el efecto broncodilatador del extracto metanólico de las hojas y tallos de la Jatropha macrantha Müll. Arg. "huanarpo macho" en cobayos inducidos con histamina 10 mg/kg, administrando el extracto metanólico a concentraciones de (100, 200 y 300 mg/kg), utilizando como estándares el salbutamol 10 mg/kg y adrenalina 1 mg/ml, se observó los cambios respiratorios: periodo de latencia, duración de efecto y número de toses por minuto. Los resultados obtenidos fueron interpretados mediante el análisis de varianza. De esta manera se encontró que la concentración de 300 mg/kg tuvo el mayor efecto broncodilatador con un porcentaje de eficacia de 83,65%; seguido por la concentración de 200 mg/kg con 72,96 %; y el de menor efecto la de 100 mg/kg con 23,27% de eficacia, aun así se demostró que el fármaco estándar salbutamol tiene un alto porcentaje de inhibición siendo este de 88,67%, seguido de adrenalina con un 79,87%, mayor al extracto respectivamente. Como conclusión los resultados demuestran que la administración por vía oral del extracto metanólico de las hojas y tallos de la Jatropha macrantha Müll. Arg. "huanarpo macho" reducen el número de toses producidas por la histamina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-03T17:15:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-03T17:15:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis Far429_Agu |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4249 |
identifier_str_mv |
Tesis Far429_Agu |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4249 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/71bfaaef-2fcd-4799-b0c6-302edbf3f30b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/21ce893b-7af2-4806-8c47-76b7cce6222a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cd6d6958-b8b7-4789-b98a-dbde8186962f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b47d642e4b686efb39776a81d39d0f16 8f61bc5d726d109eebb0f7fc21978849 eaa847b01cf3baeb0740d459473154fc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060259170058240 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).