“Conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad, en el personal de salud del CLAS Carmen Alto, Ayacucho 2019”
Descripción del Articulo
La bioseguridad, son las medidas mínimas que deben ser adoptadas por todo el personal de salud de productos biológicos potencialmente contaminados para tal efecto es fundamental realizar investigaciones cuyo resultado disminuya los niveles de riesgo que se expone el personal de salud y los usuarios....
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3820 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3820 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bioseguridad Personal de salud Salud pública Eoidemiología Riesgo biológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_36569e64e0eebce3962e6a0c499d9c64 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3820 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Aguirre Andrade, ManglioFalconí López, Lourdes EleuteriaCayllahua Barrientos, Elva2021-02-22T17:48:14Z2021-02-22T17:48:14Z2019TESIS EN764_Falhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3820La bioseguridad, son las medidas mínimas que deben ser adoptadas por todo el personal de salud de productos biológicos potencialmente contaminados para tal efecto es fundamental realizar investigaciones cuyo resultado disminuya los niveles de riesgo que se expone el personal de salud y los usuarios. El objetivo del estudio fue determinar la relación del nivel de conocimiento en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, en el personal de salud del CLAS Carmen Alto, Ayacucho 2019. Material y métodos: El diseño de estudio fue no experimental, descriptivo, correlacional, de corte transversal, la población fue censal, constituida por todo el personal de salud que laboran en el área asistencial, la técnica fue encuesta y el instrumento de recolección de datos,fue el cuestionario autoinformado y la ficha de observación. Resultados: El 17.5% del personal de salud posee un nivel deconocimiento bueno; mientras el 82.5% no cumple con las medidas de bioseguridad, caracterizado porque el 61.4%, no realiza el lavado de manos después de atender, 68.4% descarta el material en forma inadecuada, entre otros; el grupo ocupacional con mayor proporción de conocimiento deficiente, pertenece a los técnicos en enfermería, determinándose que el nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad, es independiente al grupo ocupacional y en los servicios donde labora (p>0.05). El mayor porcentaje del personal de salud, independiente del grupo ocupacional y en los diferentes servicios donde labora, no cumple con las medidas de bioseguridad (p>0.05). Conclusión: El nivel de conocimiento que posee el personal de salud, no se relaciona con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJBioseguridadPersonal de saludSalud públicaEoidemiologíaRiesgo biológicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00“Conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad, en el personal de salud del CLAS Carmen Alto, Ayacucho 2019”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN764_Fal.pdfapplication/pdf1040267https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/06b803ca-3956-445e-86bd-dcc639b9182b/download826f6a7b16c574ba065a17606ca49b87MD51TEXTTESIS EN764_Fal.pdf.txtTESIS EN764_Fal.pdf.txtExtracted texttext/plain101462https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c1081937-4b61-4654-a3f1-be99e7b00aba/downloadaa9f71f3fa40d904724f55209102c378MD53THUMBNAILTESIS EN764_Fal.pdf.jpgTESIS EN764_Fal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4571https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1bca1e7c-7a53-420a-907e-cd0cc94c1ccf/download9e42ff1b32969e2ea0b34fd3ca4933b2MD54UNSCH/3820oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/38202024-06-02 17:51:21.481https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad, en el personal de salud del CLAS Carmen Alto, Ayacucho 2019” |
| title |
“Conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad, en el personal de salud del CLAS Carmen Alto, Ayacucho 2019” |
| spellingShingle |
“Conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad, en el personal de salud del CLAS Carmen Alto, Ayacucho 2019” Falconí López, Lourdes Eleuteria Bioseguridad Personal de salud Salud pública Eoidemiología Riesgo biológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
“Conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad, en el personal de salud del CLAS Carmen Alto, Ayacucho 2019” |
| title_full |
“Conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad, en el personal de salud del CLAS Carmen Alto, Ayacucho 2019” |
| title_fullStr |
“Conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad, en el personal de salud del CLAS Carmen Alto, Ayacucho 2019” |
| title_full_unstemmed |
“Conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad, en el personal de salud del CLAS Carmen Alto, Ayacucho 2019” |
| title_sort |
“Conocimiento y cumplimiento de las medidas de bioseguridad, en el personal de salud del CLAS Carmen Alto, Ayacucho 2019” |
| author |
Falconí López, Lourdes Eleuteria |
| author_facet |
Falconí López, Lourdes Eleuteria Cayllahua Barrientos, Elva |
| author_role |
author |
| author2 |
Cayllahua Barrientos, Elva |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aguirre Andrade, Manglio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Falconí López, Lourdes Eleuteria Cayllahua Barrientos, Elva |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Bioseguridad Personal de salud Salud pública Eoidemiología Riesgo biológico |
| topic |
Bioseguridad Personal de salud Salud pública Eoidemiología Riesgo biológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
La bioseguridad, son las medidas mínimas que deben ser adoptadas por todo el personal de salud de productos biológicos potencialmente contaminados para tal efecto es fundamental realizar investigaciones cuyo resultado disminuya los niveles de riesgo que se expone el personal de salud y los usuarios. El objetivo del estudio fue determinar la relación del nivel de conocimiento en el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, en el personal de salud del CLAS Carmen Alto, Ayacucho 2019. Material y métodos: El diseño de estudio fue no experimental, descriptivo, correlacional, de corte transversal, la población fue censal, constituida por todo el personal de salud que laboran en el área asistencial, la técnica fue encuesta y el instrumento de recolección de datos,fue el cuestionario autoinformado y la ficha de observación. Resultados: El 17.5% del personal de salud posee un nivel deconocimiento bueno; mientras el 82.5% no cumple con las medidas de bioseguridad, caracterizado porque el 61.4%, no realiza el lavado de manos después de atender, 68.4% descarta el material en forma inadecuada, entre otros; el grupo ocupacional con mayor proporción de conocimiento deficiente, pertenece a los técnicos en enfermería, determinándose que el nivel de conocimiento sobre medidas de bioseguridad, es independiente al grupo ocupacional y en los servicios donde labora (p>0.05). El mayor porcentaje del personal de salud, independiente del grupo ocupacional y en los diferentes servicios donde labora, no cumple con las medidas de bioseguridad (p>0.05). Conclusión: El nivel de conocimiento que posee el personal de salud, no se relaciona con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-22T17:48:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-22T17:48:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN764_Fal |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3820 |
| identifier_str_mv |
TESIS EN764_Fal |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3820 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/06b803ca-3956-445e-86bd-dcc639b9182b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c1081937-4b61-4654-a3f1-be99e7b00aba/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1bca1e7c-7a53-420a-907e-cd0cc94c1ccf/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
826f6a7b16c574ba065a17606ca49b87 aa9f71f3fa40d904724f55209102c378 9e42ff1b32969e2ea0b34fd3ca4933b2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060260932714496 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).