Riesgos biológicos y práctica sobre medidas de bioseguridad en el personal de salud de la Clínica Guadalupe; Lima- 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre los riesgos biológicos y la práctica sobre las medidas de bioseguridad en el personal de salud de la Clínica Guadalupe; Lima - 2024. Abordándose la investigación desde un enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Arrece, Liliana Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/9542
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/9542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgos biológicos
Medidas de bioseguridad
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre los riesgos biológicos y la práctica sobre las medidas de bioseguridad en el personal de salud de la Clínica Guadalupe; Lima - 2024. Abordándose la investigación desde un enfoque cuantitativo, de tipo básico, diseño no experimental de corte transversal, de nivel relacional. La población estuvo conformada por 45 personal de salud, que laboran en la clínica Guadalupe Lima. La técnica fue la encuesta y el instrumento dos cuestionarios que fueron sometidos a juicio de expertos y prueba de confiabilidad mediante el alfa de Cronbach. Los resultados más importantes mostraron que un 55,56% (25) del personal de salud presenta riesgos biológicos en un nivel medio, el 24,44% (11) riesgo biológico bajo y el 20,00% (9) presenta un riesgo biológico alto. Asimismo, un 48,89% (22) del personal de salud presenta una práctica sobre medidas de bioseguridad de nivel regular, el 28,89% (13) presenta una práctica óptima y el 22,22% (10) presenta una práctica deficiente. Además, el Coeficiente Rho de Spearman mostró una significancia de p-valor 0,000 que es menor a 0,05, por tanto, se rechazó el Ho y se aceptó Ha < a 0,641. Se concluye que existe una relación inversa entre los riesgos biológicos y la práctica sobre medidas de bioseguridad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).