Programa educativo ambiental y efecto en el logro de conocimientos y un entorno escolar saludable, distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho. 2006

Descripción del Articulo

Objetivo general: Determinar el efecto del Programa educativo ambiental en el logro de conocimientos y de un entorno escolar saludable, en la institución educativa "Señor de los Milagros'; del Distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho. 2006 Método. El tipo de investigación cuantitativo, diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quintanilla Calderon, Jessenia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1332
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Educativo
Ambiental
Efecto
Logro
Conocimientos
Entorno
Escolar
Saludable
Distrito
Jesús
Nazareno
Ayacucho
2006
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UNSJ_34f41196b088c8c1646f92c5749f3e87
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1332
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Quintanilla Calderon, Jessenia2016-11-03T23:14:11Z2016-11-03T23:14:11Z2015TM SP48_Qui.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1332Objetivo general: Determinar el efecto del Programa educativo ambiental en el logro de conocimientos y de un entorno escolar saludable, en la institución educativa "Señor de los Milagros'; del Distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho. 2006 Método. El tipo de investigación cuantitativo, diseño cuasiexperimental, con preprueba - posprueba (grupo experimental y grupo control). Muestra comprendido por 77 alumnos.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJProgramaEducativoAmbientalEfectoLogroConocimientosEntornoEscolarSaludableDistritoJesúsNazarenoAyacucho2006https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Programa educativo ambiental y efecto en el logro de conocimientos y un entorno escolar saludable, distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho. 2006info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestra en Salud PúblicaMaestríaEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Postgrado. Sección de Postgrado de la Facultad de Enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM SP48_Qui.pdf.txtTM SP48_Qui.pdf.txtExtracted texttext/plain101521https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b194744-b21c-487f-a050-d31a076e04c7/download787d6adebeb4769e1ed9d444a6170d99MD53ORIGINALTM SP48_Qui.pdfapplication/pdf2519062https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e67650ab-45d7-4956-a9b1-436b1cc87497/download476803a9d7cde53c4ebeeab1a56efbf5MD51THUMBNAILTM SP48_Qui.pdf.jpgTM SP48_Qui.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5877https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f0f29d00-92b7-47e1-9558-2a51e969bb48/downloadea121c29abb45f0d1be72af04a98390bMD54UNSCH/1332oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13322024-06-02 15:20:52.083https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa educativo ambiental y efecto en el logro de conocimientos y un entorno escolar saludable, distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho. 2006
title Programa educativo ambiental y efecto en el logro de conocimientos y un entorno escolar saludable, distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho. 2006
spellingShingle Programa educativo ambiental y efecto en el logro de conocimientos y un entorno escolar saludable, distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho. 2006
Quintanilla Calderon, Jessenia
Programa
Educativo
Ambiental
Efecto
Logro
Conocimientos
Entorno
Escolar
Saludable
Distrito
Jesús
Nazareno
Ayacucho
2006
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Programa educativo ambiental y efecto en el logro de conocimientos y un entorno escolar saludable, distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho. 2006
title_full Programa educativo ambiental y efecto en el logro de conocimientos y un entorno escolar saludable, distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho. 2006
title_fullStr Programa educativo ambiental y efecto en el logro de conocimientos y un entorno escolar saludable, distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho. 2006
title_full_unstemmed Programa educativo ambiental y efecto en el logro de conocimientos y un entorno escolar saludable, distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho. 2006
title_sort Programa educativo ambiental y efecto en el logro de conocimientos y un entorno escolar saludable, distrito de Jesús Nazareno. Ayacucho. 2006
author Quintanilla Calderon, Jessenia
author_facet Quintanilla Calderon, Jessenia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Quintanilla Calderon, Jessenia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programa
Educativo
Ambiental
Efecto
Logro
Conocimientos
Entorno
Escolar
Saludable
Distrito
Jesús
Nazareno
Ayacucho
2006
topic Programa
Educativo
Ambiental
Efecto
Logro
Conocimientos
Entorno
Escolar
Saludable
Distrito
Jesús
Nazareno
Ayacucho
2006
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Objetivo general: Determinar el efecto del Programa educativo ambiental en el logro de conocimientos y de un entorno escolar saludable, en la institución educativa "Señor de los Milagros'; del Distrito de Jesús Nazareno, Ayacucho. 2006 Método. El tipo de investigación cuantitativo, diseño cuasiexperimental, con preprueba - posprueba (grupo experimental y grupo control). Muestra comprendido por 77 alumnos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:14:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM SP48_Qui.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1332
identifier_str_mv TM SP48_Qui.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1332
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3b194744-b21c-487f-a050-d31a076e04c7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e67650ab-45d7-4956-a9b1-436b1cc87497/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f0f29d00-92b7-47e1-9558-2a51e969bb48/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 787d6adebeb4769e1ed9d444a6170d99
476803a9d7cde53c4ebeeab1a56efbf5
ea121c29abb45f0d1be72af04a98390b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060177941069824
score 13.90587
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).