Actividad antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de cinco variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua". Ayacucho 2020

Descripción del Articulo

La inflamación es el modo en que se manifiestan muchas enfermedades, cuando esta, es persistente, puede inducir al desarrollo de enfermedades crónicas degenerativas y también a lesiones oxidativas en el ADN, favoreciendo con el tiempo a transformaciones neoplásicas. El estudio de investigación se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Andía, Jhanet Meliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4659
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4659
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chenopodium quinoa Willd.
Semilla germinada
Actividad antiinflamatoria
Extracto hidroalcohólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
id UNSJ_343620546b6efa1dfbd19fcb3ea2e0d6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4659
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Enciso Roca, Edwin CarlosMendoza Andía, Jhanet Meliza2023-01-24T17:05:23Z2023-01-24T17:05:23Z2022TESIS FAR599_Menhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4659La inflamación es el modo en que se manifiestan muchas enfermedades, cuando esta, es persistente, puede inducir al desarrollo de enfermedades crónicas degenerativas y también a lesiones oxidativas en el ADN, favoreciendo con el tiempo a transformaciones neoplásicas. El estudio de investigación se realizó con el objetivo de determinar la actividad antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de cinco variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua", el cual se llevó a cabo en los laboratorios de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud. Se utilizó dos ensayos experimentales: método de estabilización de membrana de glóbulos rojos humanos (in vitro) y modelo de edema plantar inducido por carragenina en rata (in vivo); a dosis de 100; 200; y 400 mg/kg. El porcentaje de protección de membrana a la concentración de 5mg/mL para los extractos fue de: 81,59%; 78,62%; 73,23%; 66,82%, 69,20% para las variedades negra Collana, negra Coito, Pasankalla, blanca Choclito amarilla Maranganí y para los estándares de referencia (diclofenaco y dexametasona) fue de: 72,09 % y 85,28 %. El porcentaje de eficiencia antiinflamatoria a 400 mg/kg fue de 59,73 %; 86,30 %; 92,33 %; 47,67 % y 90,41 % respectivamente; y 84,9 % y 91,0 para el diclofenaco y dexametasona. En conclusión, el extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de las variedades evaluadas, presentan actividad antiinflamatoria in vitro e in vivo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJChenopodium quinoa Willd.Semilla germinadaActividad antiinflamatoriaExtracto hidroalcohólicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06Actividad antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de cinco variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua". Ayacucho 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica FarmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7687308228293693https://orcid.org/0000-0003-4089-5905https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Yarlequé Mujica, José AlejandroTinco Jayo, Johnny AldoLeón Aronés, RoxanaLópez Sierralta, MaricelaORIGINALTESIS FAR599_Men.pdfapplication/pdf3718767https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/37c1d1f8-68e8-4868-8f58-fa73378ac682/download0b72a876886e9de48009a0b6daab58e9MD51TEXTTESIS FAR599_Men.pdf.txtTESIS FAR599_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain102015https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5e13f582-2357-4a43-bc4e-7442550c0e07/download6b8c6bc207bdb7c4b2fad8fbc7df4668MD52THUMBNAILTESIS FAR599_Men.pdf.jpgTESIS FAR599_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4367https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1d38a19f-f055-4348-9546-f79d2f43ba22/downloadcf64268fb18a16af4ce993df43197e3aMD53UNSCH/4659oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/46592024-06-02 15:25:21.453https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de cinco variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua". Ayacucho 2020
title Actividad antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de cinco variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua". Ayacucho 2020
spellingShingle Actividad antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de cinco variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua". Ayacucho 2020
Mendoza Andía, Jhanet Meliza
Chenopodium quinoa Willd.
Semilla germinada
Actividad antiinflamatoria
Extracto hidroalcohólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
title_short Actividad antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de cinco variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua". Ayacucho 2020
title_full Actividad antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de cinco variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua". Ayacucho 2020
title_fullStr Actividad antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de cinco variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua". Ayacucho 2020
title_full_unstemmed Actividad antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de cinco variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua". Ayacucho 2020
title_sort Actividad antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de cinco variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua". Ayacucho 2020
author Mendoza Andía, Jhanet Meliza
author_facet Mendoza Andía, Jhanet Meliza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Enciso Roca, Edwin Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Andía, Jhanet Meliza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Chenopodium quinoa Willd.
Semilla germinada
Actividad antiinflamatoria
Extracto hidroalcohólico
topic Chenopodium quinoa Willd.
Semilla germinada
Actividad antiinflamatoria
Extracto hidroalcohólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.06
description La inflamación es el modo en que se manifiestan muchas enfermedades, cuando esta, es persistente, puede inducir al desarrollo de enfermedades crónicas degenerativas y también a lesiones oxidativas en el ADN, favoreciendo con el tiempo a transformaciones neoplásicas. El estudio de investigación se realizó con el objetivo de determinar la actividad antiinflamatoria del extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de cinco variedades de Chenopodium quinoa Willd. "quinua", el cual se llevó a cabo en los laboratorios de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Salud. Se utilizó dos ensayos experimentales: método de estabilización de membrana de glóbulos rojos humanos (in vitro) y modelo de edema plantar inducido por carragenina en rata (in vivo); a dosis de 100; 200; y 400 mg/kg. El porcentaje de protección de membrana a la concentración de 5mg/mL para los extractos fue de: 81,59%; 78,62%; 73,23%; 66,82%, 69,20% para las variedades negra Collana, negra Coito, Pasankalla, blanca Choclito amarilla Maranganí y para los estándares de referencia (diclofenaco y dexametasona) fue de: 72,09 % y 85,28 %. El porcentaje de eficiencia antiinflamatoria a 400 mg/kg fue de 59,73 %; 86,30 %; 92,33 %; 47,67 % y 90,41 % respectivamente; y 84,9 % y 91,0 para el diclofenaco y dexametasona. En conclusión, el extracto hidroalcohólico de las semillas germinadas de las variedades evaluadas, presentan actividad antiinflamatoria in vitro e in vivo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T17:05:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T17:05:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR599_Men
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4659
identifier_str_mv TESIS FAR599_Men
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4659
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/37c1d1f8-68e8-4868-8f58-fa73378ac682/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5e13f582-2357-4a43-bc4e-7442550c0e07/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1d38a19f-f055-4348-9546-f79d2f43ba22/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0b72a876886e9de48009a0b6daab58e9
6b8c6bc207bdb7c4b2fad8fbc7df4668
cf64268fb18a16af4ce993df43197e3a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060180467089408
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).