Actividad antiulcerosa del extracto liofilizado de las semillas germinadas de las variedades negra y amarilla de Chenopodium quinoa Willd. "quinua". Ayacucho 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la actividad antiulcerosa del extracto liofilizado de las semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Este estudio se realizó en los laboratorios de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud. El método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Meneses, Mahomi Bertha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6154
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antiulceroso
Extracto liofilizado
Semillas germinadas
Chenopodium quinoa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue determinar la actividad antiulcerosa del extracto liofilizado de las semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Este estudio se realizó en los laboratorios de Farmacia y Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Salud. El método empleado fue la inducción de úlceras con etanol al 75%. Los animales fueron agrupados aleatoriamente en diez grupos: (I) solución salina fisiológica 4 mL/kg, (II) etanol 1 mL, (III) etanol + ranitidina 100 mg/kg, (IV) etanol + sucralfato 400 mg/kg, (V al X): extracto liofilizado de las semillas germinadas de las variedades negra y amarilla a las dosis de 125, 250 y 500 mg/kg. Los bioactivos presentes en los extractos liofilizados fueron las catequinas, saponinas, triterpenos y/o esteroides, aminoácidos, cumarinas, fenoles y/o taninos, flavonoides, alcaloides, glucósidos cardiotónicos y azúcares reductores. La variedad negra a la dosis de 500 mg/kg presenta mayor actividad antiulcerosa con un porcentaje de inhibición ulcerogénico (%IUG) de 69,5%, pH de 4,50 y volumen gástrico 3,4 mL en comparación de la variedad amarilla con un 66,3%, pH 4,34 y volumen 3,2 mL a la misma dosis, la ranitidina y sucralfato presentaron 59,0% y 67,45% de %IUG, pH 4,40 y 3,89; volumen de 2,7 mL y 2,1 mL respectivamente (p<0,05). En conclusión, los extractos liofilizados de las semillas germinadas, de las variedades negra y amarilla de quinua poseen actividad antiulcerosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).