Exportación Completada — 

Intervención educativa contra el uso inadecuado de medicamentos en habitantes de zonas urbano Marginales de la ciudad de Ayacucho - 2004

Descripción del Articulo

El presente estudio realizado en zonas urbano marginales de la ciudad de Ayacucho tuvo como objetivo detectar prácticas inadecuadas de uso de medicamentos, corregirla mediante intervención educativa y determinar la eficacia de esta. La metodología utilizada fue la encuesta domiciliaria, para investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enciso Roca, Edwin Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1287
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención
Educativa
Contra
Inadecuado
Medicamentos
Habitantes
Zonas
Urbano
Marginales
Ciudad
Ayacucho
2004
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio realizado en zonas urbano marginales de la ciudad de Ayacucho tuvo como objetivo detectar prácticas inadecuadas de uso de medicamentos, corregirla mediante intervención educativa y determinar la eficacia de esta. La metodología utilizada fue la encuesta domiciliaria, para investigar las características de uso de medicamentos, en el tratamiento de las afecciones más comunes. El muestreo empleado fue aleatorio simple para escoger los domicilios a encuestar, que se dividieron en grupo intervenido y grupo control, donde los participantes fueron personas voluntarias. En una primera encuesta se encontró que las afecciones más frecuentes fueron el resfriado común y las enfermedades diarreicas agudas y que a menudo su manejo consistía en el uso inadecuado de medicamentos. Se llevaron a cabo intervenciones educativas de dos semanas por asentamiento humano, y posteriormente se llevó a cabo una segunda encuesta con el mismo instrumento para determinar el grado de eficacia de las intervenciones. Encontrándose un cambio significativo (p<0,05) para el consumo correcto de los medicamentos y en la automedicación tanto en establecimientos farmacéuticos y tiendas para las enfermedades en general. Aunque se detectó que la automedicación tanto en establecimientos farmacéuticos y tiendas para el tratamiento del resfrió común mostró un cambio significativo, pero no así para el tratamiento de la diarrea y las respuestas relacionadas con el uso correcto de los medicamentos para el tratamiento del resfrió común y la diarrea no revelaron cambios de conducta significativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).